COSTARA 10 MILLONES DE DOLARES Y TENDRA 11.000 METROS CUBIERTOS
Anuncian la construcción de
un nuevo Hospital Regional
En el marco de un anuncio de trascendencia histórica para nuestra ciudad y región, el lunes y en la sede de la Dirección del Complejo Asistencial "José Antonio Ceballos" de nuestra ciudad, el ministro de gobierno de la provincia de Córdoba, Angel Bevilacqua, confirmó la construcción de un nuevo edificio para este nosocomio, que comenzará an-tes de fin de año y que demandará una inversión superior a los 10 millones de dólares.
El funcionario señaló que se trata de un emprendimiento del gobierno de Córdoba que venía analizándose desde hace varios meses en virtud de distintos planteos de inten-dentes y personal de salud de la zona relacionados a una mayor funcionalidad del Hospital, ya que también se estudió la alternativa de continuar realizando ampliaciones edilicias sobre las antiguas construcciones en distintas áreas para mantener un eficiente grado de las prestaciones.
Con la nueva decisión ésa opción quedó descartada y "por determinación política del gobernador Juan Schiaretti" se encaró la edificación de un nuevo edificio con los equi-pamientos pertinentes para cada servicio, para lo cual en los próximos días se publicará el correspondiente llamado a licitación, luego de que se concluya con la elaboración de los pliegos de condiciones técnicas y costos.
Por otra parte, Bevilacqua señaló que el tema venía estudiándose con la ministra de salud María Gabriela Barbás y que fue dado a conocer tras el visto bueno del gobernador Schiaretti.
"Se trata de un emprendimiento que va a beneficiar a todo el departamento Unión y sobre el cual venimos trabajando desde hace mucho tiempo, con más de 11 mil metros cuadrados cubiertos y que se construirá en un predio lindante al camino que va hacia Morrison, que se eligió teniendo en cuenta las condiciones de accesibilidad", informó Bevilacqua, destacando que el proyecto se inspira en algunas construcciones sanitarias ya efectuadas por la provincia de Córdoba en Río Tercero y en la maternidad de la capital cordobesa, "teniendo en cuenta que cubre servicios no sólo para Bell Ville sino para todas las localidades del departamento Unión y departamentos vecinos", agregó.
Finalmente, el funcionario indicó que en el nuevo edificio se albergarán los servicios que actualmente se prestan en el nosocomio, "aunque se sumarán más camas para las áreas de internación" e indicó que "el costo de la obra asciende a los 10 millones de dólares, aunque todavía ése no es el número definitivo, ya que todavía se están elaborando los pliegos".
Por su parte, el director del Hospital, Dr.Darío Quinodoz, expresó su beneplácito por la noticia señalando que "todavía me cuesta caer, ya que cuando uno trabaja en esto va tomando conciencia de a poco acerca del impacto que im-plica contar con una novedad tan importante y tan trascendente para todos los usuarios de la salud pública de la región, que cada vez son más, y para todos los pacientes que se asisten en el hospital. Esto fue un pedido que se formuló hace mucho tiempo, como respuesta a una necesidad surgida de la misma dinámica de las prestaciones en un contexto en donde se va complejizando la tarea, también porque se va cambiando la epidemiología".
"Claramente se trata de una mirada estratégica y a futuro para lograr un hospital que sea el mejor de la provincia. Sobre ése objetivo ya estamos haciendo un trabajo sobre los servicios, complejizando las prestaciones, incorporando profesionales paulatinamente, para poder luego acompañar ése desarrollo en infraestructura que tendrá el nuevo hospìtal. Como equipo de salud, esto nos ayuda a pensar en un hospital más complejo para los próximos 3 a 5 años y para eso, hasta que el nuevo edificio esté listo, deberemos readecuar los servicios también, ya que ése es el ca-mino hacia dónde vamos, poniendo siempre al paciente como eje de nuestro trabajo cotidiano", agregó Quinodoz, ratificando que "sin dudas ésta ha sido una noticia muy buena, la mejor que hemos tenido en los últimos años".
Regresar a títulos


ENTRE LOS ANUNCIOS, SE CONFIRMO LA CONSTRUCCION DEL NUEVO HOSPITAL REGIONAL
Candidatos a la Legislatura provincial por el
departamento Unión realizaron su lanzamiento

El sábado, en horas del mediodía, se realizó el acto de lanzamiento de las candidaturas a legisladores de los dirigentes Angel Bevilacqua, Liliana Bichsel y Abraham Galo por parte de la alianza política "Hacemos Unidos por Córdoba" con vistas a las elecciones provinciales del 25 de junio, en que se elegirá gobernador y vice, además de renovar la Legislatura Unicameral y el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba. Durante esta presentación, el candidato a legislador departamental Angel Bevilacqua, quien actualmente es vice ministro de gobierno de la provincia, confirmó la autorización presupuestaria para la construcción de un nuevo Hospital Regional en Bell Ville (ver aparte).
De la convocatoria participaron dirigentes del Partido Justicialista y de las distintas fuerzas que componen este frente electoral, como así también jefes comunales y can-didatos a intendentes de esta alianza política pertenecientes al departamento Unión, muchos de los cuales convocaron a comicios locales en sus respectivos municipios en coincidencia con las elecciones provinciales, si bien algunos mandatarios realizarán los comicios municipales con antelación, como sucederá este domingo en Canals y Cintra.
También estuvo presente el secretario de gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano, quien junto a Abraham Galo acompaña en la gestión de la comuna capitalina a su actual intendente y candidato a gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, sumándose a una mesa presentación dispuesta ante un auditorio colmado en las instalaciones del salón de eventos Tau Cervantes.
La apertura del acto estuvo a cargo de Galo, quien abogó por eléxito electoral del candidato a gobernador Martín Llaryora y su compañera de fórmula como candidata a vice gobernadora, Myriam Prunotto, señalando que "conforman un equipo que va a poner a Córdoba en lo más alto", luego de destacar virtudes individuales de Llaryora en cuanto a su capacidad de trabajo.
Luego usó de la palabra la candidata a legisladora departamental suplente, Liliana Bichsel, quien expresó su agradecimiento "por permitirme ser parte de este proyecto", añadiendo que "de mi parte huelgan las palabras y lo que tenga que decir lo haré en su momento con gestión".
Luego habló Miguel Siciliano, quien señaló que "Córdoba vuelve a ser el ejemplo de una dirigencia en la que el país tiene que empezar a mirarse, ya que se trata de una provincia que siempre ha sido rebolucionaria y estuvo adelantada en lo que se debía hacer. A este cambio lo empezó a hacer José Manuel de la Sota, animándose a ganar la provincia con Unidos por Córdoba, diciéndonos a todos que tenemos que ser amplios y poner por encima de los partidos a los pueblos y a la gente, y así nace este proyecto que hoy se llama Hacemos Unidos por Córdoba, siempre ampliando nuestra coalición. Esto lo hacemos con el gringo Schiaretti, quien es el mejor presidente que la Argentina puede tener frente a otros dirigentes de otros partidos que pareciera que están preocupados por cosas que a la gente no le preocupa".
"Frente a esa dirigencia, el ejemplo de Schiaretti puede verse aquí en Bell Ville en donde se cerró un anillo de la circunvalación en una ciudad gobernada por un ex acompañante de la fórmula radical de Ramón Mestre y que ahora es candidato a legilador de Juntos por el Cambio. Sin embargo, el gringo Schiaretti, a un intendente radical con estas características políticas, se cansó de hacerle obras en Bell Ville. Y los intendentes aquí presentes saben la cantidad de obras que también hizo en sus localidades del departamento y en todos los pueblos, sin preguntarle a ningún intendente si es radical o peronista, porque el gringo Schiaretti sabe que hay que gobernar pensando en la gente y no en los partidos políticos", añadió Siciliano.
Finalmente, el dirigente indicó que "Llaryora va a lograr que la provincia de Córdoba, haciendo los cambios que hay que hacer, siga creciendo y siga avanzando, y siga siendo esta joya que es el contexto nacional. Lo digo porque hace más de diez años que la Argentina viene cayéndose, pero sin embargo Córdoba nunca dejó de crecer. Esto nos da una idea de qué sería la Argentina si la gobernara Schiaretti como gobernó Córdoba, y cómo será Córdoba cuando la empiece a gobernar Martín Llaryora como lo hace en la ciudad. Muchos dicen que nosotros gobernamos hace mucho la provincia pero nada dicen de que a la ciudad autónoma de Buenos Aires la gobiernan hace 20 años o que hay ciudades que las gobiernan hace más de 30 años".
"Pero no está mal los años que se tenga que gobernanr una provincia si la gente te sigue eligiendo, porque eso significa que lo que se viene haciendo es bueno. Por eso nuestro desafío es demostrar que Hacemos Unidos por Córdoba es capaz de renovarse con una nueva dirigencia que se anima, con Myrian y con Martín, a poner por encima de los partidos a la gente, y que somos el orgullo de José Manuel de la Sota, de Schiaretti y de Martín Llaryora para seguir creciendo", concluyó.
Por último, se dirigió a los presentes el candidato a legislador por el departamento Unión, Angel Bevilacqua, quien expresó un especial agradecimiento a los intendentes presentes, "porque han hecho fuerza para que yo los represente en el gobierno de la provincia de Córdoba", agregando aspectos de su vida personal desde sus inicios como comerciante, hasta involucrarse en la actividad política "impulsado por una profunda vocación de servicio. Porque lo privado no me daba lo que buscaba y que encontré trabajando en lo público, que es la sensación de poder resolverle un problema a un vecino o a una institución".
"Así es que comencé mi sueño como candidato a intendente para ser reelecto en dos oportunidades, en una ocasión con lista única, además de ser electo como presidente de la Comunidad Regional Unión, hasta que la generosidad de los intendentes hizo que llegue al gobierno de la provincia para ocupar una secretaría, y luego de que el gobernador me designe como vice ministro de gobierno. Así llegamos a que hoy 24 de los 27 intendentes del departamento Unión me pidieron que los represente como candidato a legislador del departamento, lo que me genera un gran compromiso con todos ustedes", remarcó Bevilacqua.
Finalmente, el candidato remarcó que "soy el mismo tipo de siempre, no me hace falta una cámara o un micrófono para cambiar y nunca me van a ver actuando. Hace tiempo que vengo trabajando para las distintas comunidades y ante las condiciones que tiene Martín Llaryora me sumo activamente a su propuesta ante un electorado cordobés que nunca nos regaló nada y que cuando reeligió lo hizo respaldando buenas gestiones, y si hace 24 años nos viene votando es porque le hemos dado respuestas a cada uno de los cordobeses. Y esto lo hemos hecho tomando los problemas en serio, sin improvisar".
"Hace poco escuché a mi candidato opositor departamental hablando del transporte, señalando que para solucionar los problemas de las frecuencias había que hacer un esquema de este a oeste y no de norte a sur, cuando la solución tiene que ver con los subsidios y con empresas que no tienen rentabilidad, por lo que hay que dar un de-bate desde otro lado. Los problemas complejos se resuelven con trabajo y eso sólo lo pude resolver alguien con experiencia como Martín Llaryora, que es alguien que está formado, que fue un gran ministro de industria, un gran vice gobernador y un gran intendente, y no alguien que cuenta chistes", apuntó Bevilacqua.
Al cierre de su exposición, el candidato confirmó que "luego de hablar con el gobernador Schiaretti y con Martín Llaryora, como respuesta a un pedido que vienen haciendo todos los intendentes del departamento Unión, podemos anunciar la con strucción del nuevo Hospital Regional para la ciudad de Bell Ville, que es un anhelo de muchos vecinos de esta ciudad, pero también de los intendentes de toda la región, convencidos que ante el hospital viejo que tenemos necesitamos un edificio nuevo, que Bell Ville y el departamento Unión lo merecen".
Regresar a títulos


Se realiza este domingo la 2º Edición
de la Fiesta de la Capia
Tras la suspensión por mal tiempo, este domingo se concretará la Fiesta de la Capia que, en su segunda edición, en plaza 25 de Mayo a partir de las 14, con entrada libre y gratuita.
En un espectáculo auténticamente familiar por sus diferentes atracciones, está prevista la presentación de los stands con los productos de la fiesta como son las capias y la presencia de los artesanos panaderos.
El adelanto en ese sentido fue brindado por el secretario de Gobierno, Agustín López, quien estuvo acompañado por las titulares de Educación y Cultura y Núcleos Barriales Culturales, Susana Bichsel y Josefina Garrone, respectivamente.
"Va a haber muchos espectáculos para todo público, por lo que invitamos a la comunidad a disfrutar de un domingo en familia y entretenido", dijo la directora Bichsel.
En tanto, la responsable de los Núcleos Barriales Culturales informó que el emplazamiento del escenario será sobre la misma calle peatonal 25 de Mayo, mientras que sobre calle Córdoba se instalarán las carpas de los productores de capias, más conocidos como "capieros" y mesas y banquetas para consumir tanto estas especia-lidades como otras propuestas gastronómicas.
Los feriantes instalarán sus puestos sobre la misma plaza, mientras que otras atracciones, como la circense, interactuarán con el público en diferentes lugares del es-pacio público.
Para esta segunda edición se han sumado más "capieros", haciendo un total de 9 panaderías bien bellvillenses, incluyendo productos especiales para personas con celiaquía.
Garrone señaló también que "para seguir dándole un perfil bien gastronómico a una fiesta en la que se pretende que la capia sea parte de nuestra identidad como bellvi-llenses, se sumarán tres escuelas del medio que trabajan en lo gastronómico, como ex ENA, ex ENET y Robertina M. de Sastre".
Otra de las novedades que presentará esta edición, es la participación de artistas de Justiniano Posse, gracias a un intercambio realizado entre los municipios. En la apertura sobre el escenario, estará Pablo Bellucci de la vecina localidad (tango) y después actuarán No hay dos sin tres, La Negra Fusa y Raza Guitarrera, cerrando Lali Molina y su banda.
Regresar a títulos


Por la creciente ola de violencia en el fútbol zonal,
los árbitros no dirigieron el pasado domingo
El domingo anterior no se disputó la última fecha de la fase regular del torneo regional de fútbol (ver aparte) ante la reiterada problemática de la violencia en los estadios del sudeste cordobés expuesta por los árbitros en un comunicado. Al respecto, las autoridades del Colegio de Arbitros, sostuvieron que "nos abstendremos de actividades a modo de protesta, por discrepar con las sanciones del Tribunal de Penas. Nos sentimos desprotegidos ante las numerosas agresiones recibidas y las sanciones leves hacia las mismas que se han realizado en el último tiempo en distintas categorías y divisiones de nuestro fútbol", se comunicó.
La determinación no fue bienvenida por varios sectores que componen este espectáculo deportivo y al respecto, el ex presidente de la Liga y ex titular del club San Martín de Monte Buey, Gerardo Quinteros, señaló que "con el respeto que me merecen los árbitros del colegio de Bell Ville, considero que la decisión que han adoptado no es la correcta. Los integrantes del Tribunal de Disciplina son elegidos por asamblea de la Liga y se rigen por el Reglamento de Trasgresiones y Penas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), siendo el órgano de la Liga donde se imparte justicia deportiva tanto para clubes, dirigentes, cuerpo técnico, jugadores y árbitros. Todo aquel que decide participar en Ligas Afiliadas a AFA como la nuestra, está obligado a respetar las reglas deportivas que rigen en esta actividad", agregó el reconocido dirigente.
No obstante, la situación venía generando preocupación en las actuales autoridades de la Liga y en tal sentido su actual presidente, Luis Valles, reconoció que "estamos muy preocupados porque todos los domingos tenemos hechos de violencia, a veces en contra de los árbitros, otras veces entre los jugadores, e inclusive entre el público. Estamos trabajando en esto junto al Tribunal de Penas para ver qué vuelco le podemos dar a esto ya que también sabemos que son tiempos muy violentos a nivel país por la situación que muchas veces vive la gente, pero tenemos que entender que el fútbol es sólo un juego, donde a veces se gana y a veces se pierde, nada mas, y no hay necesidad de hechos de violencia bajo ningún punto de vista".
Valles remarcó que "más allá de los hechos de cada partido, ya la gente va a los estadios enojada a descargarse en la cancha a veces. Nosotros junto con la policía lo hemos hablado y tomamos medidas para prevenir hechos mayores porque sabemos que este es un año muy competitivo, sobre todo en el segundo torneo donde se empieza a jugar el promedio del descenso, y por lo tanto estamos buscando la forma de evitar que pasen hechos de violencia", expuso el dirigente, agregando que "todos los clubes están muy preocupados porque algunas instituciones no pueden contener a su gente. Por ejemplo, Sarmiento tomó medidas drásticas y elaboró un listado de 15 hinchas que no pueden entrar, y Argentino de Bell Ville hizo lo mismo, pero la masa es muy difícil de controlar, porque el problema no es sólamente contra los árbitros y contra los líneas, sino que es la violencia se genera entre hinchadas o entre jugadores, y desde la Liga es muy poco lo que podemos hacer para controlar las masas".
En este marco, el presidente de la Liga recordó un reciente incidente en un partido de cuarta división entre Bell y Talleres de Ballesteros en el que el cotejo no se pudo iniciar ante las graves lesiones sufridas por un arbitro por parte de un jugador. "Ante un jugador caído, el árbitro intentó atenderlo pero el chico le reclamó que cobre una falta. Cuando el árbitro advierte que el jugador no tenía nada grave le pide que se levante y siga jugando, y entonces el chico se levantó y le pegó. Por una cuestión lógica y de solidaridad, ante un árbitro que tenía partido el labio de arriba y el de abajo, no se podía continuar con el juego, como si no hubiera pasado nada, y por eso se suspende", memoró.
Por su parte, el árbitro Darío Españón señaló que varios incidentes que se están dando en la actualidad "no nos habían pasado nunca. A lo largo del campeonato y en varias fechas tanto los árbitros como los asistentes han sido agredidos por las distintas parcialidades, tanto locales como visitantes, cosa que en años anteriores no ocurría. Sinceramente no sabemos qué está pasando por la cabeza de la gente, pero sin dudas está todo mal. Incluso muchas agresiones en su mayoría han sido recibidas por los árbitros asistentes, quizás porque la gente se desquita con los que tiene más cerca, sin medir la gravedad de sus acciones, a punto tal que les arrojan con lo que tienen en la mano y nos insultan".
Finalmente, el árbitro señaló que numerosos jóvenes que quieren sumarse a este oficio desisten de su interés por el temor que está generando "exponerse a la posibilidad de ser agredidos", y dijo esperar que "el Tribunal de Faltas revea el tipo de sanciones que se aplican actualmente, sobre todo ante las agresiones que sufren los asistentes o los mismos árbitros, y que se apliquen penas que le duela a los clubes, para que nosotros nos sintamos respaldados por algo, porque a nuestro entender las sanciones actuales son muy leves", destacó.
Regresar a títulos


Trabajan en la instalación del ascensor
en el palacio municipal
Por estos días, se están cumpliendo dos intervenciones importantes en el palacio municipal, como la instalación del ascensor, obra largamente esperada por la comunidad y remodelaciones importantes en el área de Economía, mejorando así el manejo administrativo interno y mayor comodidad para la atención al público.
El secretario de Economía, Juan Manuel Moroni, indicó que con el ascensor estamos haciendo realidad promesas de por lo menos 40 años de antigüedad.
"Esto forma parte de un proceso que se inició con esta administración y que conlleva estudios previos, proye-cciones, planificaciones y ejecuciones en refacciones edilicias, modernización de los sistemas informáticos y modificaciones sustanciales en la faz administrativa, desembocando en implementación de sistemas, digitalización, acomodamiento de infraestructura edilicia y de accesibilidad", agregó el funcionario.
Citó que aparte del ascensor, están en obras las áreas de Rentas, Recaudación y Atención al Ciudadano, pensando en la digitalización y disminuir así la presencialidad, quedando el acceso para el adulto mayor y de aquellas personas que tengan inconvenientes en el ingreso por vía digital. No obstante, garantizó que "el municipio seguirá sosteniendo la presencialidad "
Gabriel Lagrava, director de Planificación y Gestión de Obras, sostuvo que el ascensor dotará de mayor accesibilidad a la planta alta.
En ese sentido, dijo que se viene con una buena marcha de trabajo, además de mantener encuentros con la empresa que proveerá el ascensor. "Esperamos que en los próximos tres o cuatro meses, habilitar el espacio e instalar luego el aparato", dijo y anticipó que estas tareas llevarán a construir los espacios necesarios para facilitar el acceso de las personas.
Explicó que en la planta alta se va a instalar un entrepiso que permitirá nivelar el piso y de esta forma que los desplazamientos de las personas no encuentren barreras.
Moroni aseguró que todas estas realizaciones, están siendo afrontadas con fondos propios municipales. Entre las obras del ascensor, más el aparato y las otras remo-delaciones, la inversión supera los 30.000.000 de pesos.
Aseguró que en el edificio municipal hay otras obras planificadas en sus dependencias.
Regresar a títulos
Confirmaron el proceso licitatorio para la
consolidación de la red vial de la ciudad
La Dirección de Gestión de Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, confirmó que el Banco de Desarrollo de América Latina aprobó el trámite final de este municipio para el acto licitatorio del "Fortalecimiento y Consolidación de la red de accesos y sectores urbanos en la ciudad de Bell Ville", según crédito CAF 11553.
Al respecto, remitió el instructivo correspondiente acerca de la forma y comunicación del llamado a licitación pública nacional el que según actualización al pasado mes de marzo, presenta un presupuesto total de $730.564.793,99.
Por este y otras gestiones ante el gobierno nacional, en el día de hoy, el intendente Carlos Briner se trasladó a Buenos Aires, acompañado de los secretarios de Economía, Juan Manuel Moroni y de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros, como así también del director de Deportes, Daniel Pagliarone.
En los próximos días, luego de actualizarse el presupuesto oficial, se procederá al inicio del proceso licitatorio, además de la firma del convenio final que permitirá el ini-cio de la obra. El llamado a licitación estará a cargo del municipio y luego de la adjudicación, se comenzará a ejecutar la obra.
Valen recordar algunos detalles importantes de la obra que está próxima a licitarse, con la ejecución posterior. El proyecto se enmarca en el Plan Estratégico Territorial de Bell Ville, requisito indispensable de la CAF, que propone la consolidación de corredores principales (avenidas) y sectores urbanos que poseen pavimento deteriorado o cordón cuneta, primando los ingresos por el alto flujo de tránsito, además de la ubicación de equipamientos y comercios.
Llegará a 4 sectores bien definidos de la zona urbana, con 5 ingresos y 39 cuadras. Serán 3.053 los beneficiarios directos o frentistas (764 familias) y 7.856 personas de for-ma indirecta (1.964 familias).
Los beneficiarios potenciales superan las 40.000 personas, incluyendo a la población local y de localidades vecinas que a diario visitan la ciudad por distintas cuestiones.
La pavimentación abarcará más de 5 km., correspondiendo a casi 49.000 m2, 189 rampas, 650 metros lineales de canteros centrales verdes, 1.400 metros lineales de veredas, una rotonda, 1.950 metros lineales de demarcación de sendas peatonales, 9.075 metros lineales de demarcación de cordones, 100 metros lineales de reductores de velocidad, 160 unidades de cartelería vial, 58 unidades de alumbrado público peatonal, otras 181 de luminaria vial, 349 unidades de arbolado urbano y 4.200 m2 de césped.
En cuanto a la viabilidad ambiental y social, el proyecto es considerado ambientalmente factible.
Regresar a títulos
Entre la empresa generadora de biogás y la
Municipalidad analizan proyectos conjuntos

Funcionarios municipales mantuvieron esta mañana una importante reunión con directivos de la empresa local Biogás Bell Ville S.A., la que en poco tiempo más entrará en funcionamiento para colocar en el circuito interconectado nacional 1.2 Megawatt de electricidad.
En la oportunidad, se analizaron trabajar en medidas mundiales incluidas en el ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), principalmente en el punto 17 que determina "Alianzas para Lograr los Objetivos".
Los ODS fueron establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y entre sus objetivos incluye el combate al cambio climático, entre otros.
Además, es un nuevo impulso a una de las políticas de la presente administración municipal, en cuanto a alentar procesos de gestión público-privados.
El proyecto ofrece un tratamiento adecuado a los efluentes generados por diversos establecimientos agroindustriales de la región. De este modo Biogás Bell Ville SA ofrecerá soluciones a los pasivos ambientales de las empresas de la zona.
La planta sobre un predio de 4,5 hectáreas, es contigua a la EDAR, estación depuradora de aguas residuales.
En la reunión con los directivos de Biogás Bell Ville S.A., Lucas Grossi y Eduardo Dómini, participaron el intendente Carlos Briner, el asesor letrado Marcelo Filippi y los secretarios de Gobierno, Agustín López, de Economía, Juan Manuel Moroni y de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros.
Regresar a títulos
Elevan a juicio una causa por robo
calificado en nuestra ciudad
El fiscal de Instrucción de Bell Ville, Nicolás Gambini, decidió elevar a juicio una causa que involucra a Ian Mirko Luna y Matías Joaquín Pita. Ambos individuos enfrentan cargos por violación de domicilio y robo calificado por uso de arma en grado de tentativa.
El hecho en cuestión tuvo lugar el 10 de marzo de 2023, apenas pasados unos minutos después de la medianoche. Luna y Pita ingresaron a una vivienda de Bell Ville portando un cuchillo. Aprovechando que el único residente, un hombre de edad avanzada, se encontraba durmiendo, los acusados comenzaron a registrar la propiedad en busca de objetos de valor.
De acuerdo a la información difundida por el Ministerio Publico Fiscal: "Vecinos del sector, quienes habían notado la presencia sospechosa de ambos individuos, se percataron de que la puerta de la casa de la víctima se encontraba abierta. Rápidamente, se comunicaron con familiares de la víctima y con la policía local. Las autoridades se presentaron en la vivienda y, al ingresar, se encontraron con los delincuentes en el interior, frustrando así su intento delictivo a pesar de la resistencia que estos opusieron. Finalmente, se logró la detención de los individuos en posesión del arma blanca y de varios objetos de valor que habían planeado sustraer".
Actualmente, Luna y Pita se encuentran detenidos con prisión preventiva en la cárcel de Villa María. La causa ha sido trasladada a la Cámara del Crimen de Bell Ville, donde se espera que se realice el juicio. En caso de ser encontrados culpables de los delitos que se les imputan, podrían enfrentar una pena de hasta 9 años de prisión.
Regresar a títulos
Bell Ville adhirió a la Red de
Ciudades Sostenibles
En su visita de la víspera a Capital Federal, el intendente Carlos Briner firmó la adhesión a "La Red de Ciudades Sostenibles" que tiene como objetivo generar un espacio de articulación entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los diferentes municipios de la República Argentina a efectos de promover el intercambio de experiencias de gestión orientadas al bienestar de los ciudadanos en relación con varios tópicos vinculados con el medio ambiente. Entre ellos, figuran los siguientes temas: promoción de prácticas sustentables y de la economía circular; mejora de la calidad del espacio público; separación de residuos; cuidado de los recursos naturales; promoción de la biodiversidad y desarrollo de campañas de concientización relativas a cambio cultural.
Por el gobierno de CABA, el convenio fue suscripto por la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciu-dad de Buenos Aires Clara Muzzio.
La mencionada dependencia se encarga de diseñar e implementar políticas para mejorar la calidad de vida en el espacio público urbano, promoviendo su uso a través de la promoción de áreas ambientales y de la aplicación del concepto de ciudad a escala humana, creando y garantizando entornos urbanos ordenados, seguros, comunicados y transitables.
Siempre el intercambio de experiencias en el trabajo en red, aporta riqueza a nuestro municipio en la diversidad de ideas favoreciendo la posibilidad de contar con soluciones más creativas a los desafíos que se nos presentan cotidianamente.
Regresar a títulos
Sortearon la ubicación en la
boleta única de sufragio
Durante una audiencia celebrada la semana pasada, el Tribunal Electoral Provincial sorteó el orden y la ubicación de los espacios, franjas o columnas que cada partido político o alianza electoral ocupará en la Boleta Única de Sufragio (BUS), que será utilizada en los comicios del domingo 25 de junio.
Para el tramo de las autoridades provinciales (gobernador y vicegobernador; legisladores por distrito único y por departamento; miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia), el sorteo arrojó las siguientes ubicaciones en la BUS: 1 Partido Popular; 2 La Libertad Avanza; 3 Partido Humanista; 4 Frente Liberal Demócrata Desarrollista; 5 Creo en Córdoba de Todos; 6 Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad; 7 Juntos por el Cambio; 8 Movimiento al Socialismo; 9 Unión Popular Federal; 10 Encuentro Vecinal Córdoba y 11 Hacemos Unidos por Córdoba.
Regresar a títulos
Homenaje a Eduardo Dollman en la
Liga Bellvillense de Fútbol
La Liga Bellvillense de Fútbol realizó la semana pasada un homenaje al Dr. Eduardo Dollman colocando su nombre a la sala donde funciona el Tribunal de Pena. "En honor a un hombre comprometido con la institución durante muchísimos años, que brindó un apoyo incondicional", remarcó la entidad deportiva en referencia al abogado fallecido.
El presidente de la Liga, Luis Valles, reseñó: "Hace mucho tiempo que queríamos hacerlo, el Consejo ya había aprobado esta decisión, y por causas de que arrancó el torneo se fue postergando, pero teníamos esto pendiente y lo estamos concretando".
Dollman estuvo más de 25 años en la institución, principalmente se desempeñó como presidente del Tribunal de Pena, y además "militó mucho el tema de la violencia en el fútbol infantil y hoy cuánta falta nos haría. Fue sin dudas un gran soporte de nuestra institución y agradecemos a la familia, porque él también ha quitado horas de su vida para estar acá, con una dedicación muy grande y sin ningún interés".
"El tema de la violencia siempre ha estado presente y le ha generado mucho trabajo al Tribunal de Penas, y cada vez hay mas trabajo, es impresionante la cantidad de expedientes que hay para resolver después de cada fin de semana. Estamos agradecido al tribunal, que trabaja ad honorem, que vienen con gran compromiso cada martes y resuelven los distintos problemas que se presentan", contó Luis Valles.
Por su parte, el actual presidente del Tribunal de Pena, Nelso Sampietro, indicó: "hoy seguimos trabajando y con muchas de sus enseñanzas, y lo menos que podemos hacer es este homenaje, con esta sala que lleve su nombre, para nosotros siempre "Pirulo". Él era el primero en llegar y el último en irse, siempre con mucho compromiso y enseñanzas".
Junto a Sampietro, completan el actual Tribunal del Penas de la Liga Bellvillense: Jorge Colmano, Mariano Favero, Lisandro Avaro, Alejandro Actis y Matias Ramazotti.
Regresar a títulos
Bomberos prepara su
tradicional Mate Bingo
Los Bomberos Voluntarios ya se encuentran vendiendo los cartones para el tradicional Mate Bingo que realiza la institución como una forma más de recaudar recursos que se destinan al funcionamiento del cuartel local. El evento tendrá lugar el domingo 11 de junio en el Club Central (Bv. Colón 681) a partir de las 14:30.
El valor de la entrada es de 1.000 pesos y con eso se adquiere un cartón para acceder al sorteo de la última jugada, en tanto que allí mismo se podrán a disposición los cartones para otras jugadas. Habrá 100.000 pesos en premios y como siempre se servirán ricos productos de panificación.
Los organizadores destacaron que será una tarde para divertirse y acceder a importantes premios. Explicaron que quienes son parte del programa de financiamiento Socios Voluntario 3000, con la cuota al día, podrán acceder al incremento del 30 por ciento en los premios.
Las entradas y cartones se pueden adquirir en cualquier día y horario en el Cuartel de Bomberos Voluntarios. La venta es solo para mayores de 18 años.
Regresar a títulos
La Oficina de Empleo multiplica acciones
en favor del fomento al trabajo formal
Dentro del Taller de Costura que se dicta en el Centro Cultural, personal de la Oficina de Empleo Municipal dictó el Taller de Orientación al Trabajo Independiente brindando conocimientos y herramientas para desarrollar actividades como microemprendedores.
La mencionada capacitación se repetirá para distintos grupos pertenecientes a costura, con el objetivo que todos tengan conocimiento de esta herramienta indispensable para llevar adelante el emprendimiento, potenciando talentos y disminuyendo riesgos que hagan desistir en el intento.
Por otra parte, en salón municipal Walter de Navazio, la Oficina de Empleo Municipal se recibió la visita de estudiantes del Centro Superior Polivalente de Arte "Martín Malharro", quienes se interiorizaron acerca de los servicios, programas y actividades que se cumplen en esa dependencia y fundamentalmente en la capacitación laboral.
Regresar a títulos
Se gestiona la inserción del invento de la pelota
de fútbol en el museo del Club River Plate
El paso del intendente Carlos Briner encabezando diversas gestiones en la ciudad de Buenos Aires a lo largo de la jornada del martes, tuvo en su agenda una recepción oficial de parte del Club River Plate.
Acompañado de los secretarios de Economía, Juan Manuel Moroni y de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros, como así también del director de Deportes, Daniel Pagliarone, el jefe municipal fue recibido por el directivo Rodrigo Daskal, del Área de Museo, Trofeos e Historia de la entidad y máxima autoridad del Museo River.
Este espacio, inaugurado en 2009, ubicado en el corazón del Estadio Monumental y considerado uno de los principales atractivos para los aficionados del fútbol en general, el año pasado superó su récord histórico de visitas.
Bajo este contexto, se ofrecieron al anfitrión detalles de los aspectos históricos que relacionan directamente a Bell Ville con el patrimonio futbolístico nacional e internacional, poniéndose bajo el criterio de River Plate la posibilidad de un trabajo en común que involucre la presentación en dicho ámbito de la pelota de fútbol sin tiento con boca invisible, a título de reconocimiento, visibilización y difusión del invento de sus creadores, Romano Polo, Antonio Tossolini y Luis Valbonesi, y de nuestra ciudad como Capital Nacional de la Pelota de Fútbol.
La conversación apuntó a coordinar una evaluación sobre el modo de incluir tales cuestiones, para así realzar y proyectar el fuerte vínculo de Bell Ville respecto al fútbol en una jerarquizada y concurrida exposición, que recibe visitantes tanto de Argentina como del mundo entero.
Otro aspecto saliente del encuentro, fue interiorizar a Daskal sobre la realización anual en nuestra ciudad de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol, manifestándosele la invitación de la Municipalidad para que River Plate se sume al festejo bellvillense en algunas de sus facetas.
Regresar a títulos
Cer Bell lanzó una capacitación
en ventas
El Centro Empresario Regional Bell Ville (Cer Bell) lanzó una nueva capacitación en ventas a cargo de Vito Fernández Juvé, el villamariense que hace pocos días brindó una conferencia motivacional.
Los contenidos que se abordarán son: radiografía del cliente actual, embudo de venta digital, tipos de contenidos, uso de redes sociales, posicionamiento de marca, pilares de comunicación, experiencia de cliente y ventas por whatsapp.
La capacitación tendrá lugar el miércoles 14 de junio desde las 13:30 en el auditorio de la entidad (Hipólito Yrigoyen 338). Los cupos son limitados en las inscripciones se realizan en la oficina de Cer Bell.
Regresar a títulos
Inicio de la Mini UBES
La comisión de UBES anunció las fechas para la realización de la primera competencia oficial de la entidad. Se trata de la Copa Mini UBES que involucra a los estudiantes del primer ciclo de la educación secundaria en cuatro deportes.
La competencia comienza con fútbol el viernes 2 de junio, y sigue el domingo 4 con Básquet. En tanto que Vóley será el 10 de junio y Handball el 11. En el caso de todos los deportes, la competencia se desarrolla para varones y mujeres.
Regresar a títulos