El Primer Encuentro Regional de Ceramistas
fue una verdadera fiesta cultural

La Dirección de Cultura y Educación del municipio invita a los adultos mayores y al público en general a sumarse a los talleres gratuitos de tango y folklore que se desarrollan en el Centro de Jubilados y Pensionados, en el marco del programa Núcleos Barriales Culturales.
Las clases las dicta el profesor Marcelo López todos los martes, de 19 a 21. Ofrecen un espacio de encuentro, recreación y aprendizaje para disfrutar de dos danzas emblemáticas. La propuesta busca fortalecer la integración social, promover hábitos saludables y garantizar el acceso a la cultura de manera libre y gratuita. Cabe destacar que en la institución se desarrollan talleres deportivos y que a la brevedad se sumarán más. Quienes deseen participar solo deben acercarse en el horario de clase. Este fin de semana, Bell Ville fue escenario del Primer Encuentro Regional de Ceramistas, que se desarrolló durante los días sábado y domingo en el Centro Educativo Cultural Municipal. El intendente Juan Manuel Moroni recorrió el lugar junto a la directora de Cultura y Educación Josefina Garrone y recibió un presente por parte de los expositores. El público pudo apreciar el trabajo de más de una decena de creadores locales que expusieron y vendieron sus producciones. La propuesta incluyó actividades especiales. El sábado, el programa de Núcleos Barriales Culturales hizo talleres de modelado para niños, mientras que el reconocido ceramista y escritor Cuini Chiappero compartió una charla sobre su experiencia y su obra. Asimismo, Silvina Usabarrena ofreció un conversatorio sobre “la crianza mutua de las artes”. Además, hubo una disertación virtual de la profesora Ana Sarachaga sobre seguridad e higiene en las prácticas cerámicas. La Escuela de Música y Banda Municipal “Ernesto Alfonso Bianchi” acompañó el evento con presentaciones de música de películas. El domingo continuaron las actividades con una charla sobre hornos Dell y una exposición de investigación sobre arcillas locales a cargo de Romina Bruzzo. Desde Córdoba, Gisela Yammal introdujo a los presentes en el mundo del muralismo cerámico a través de su obra. Además, estudiantes del Centro Superior Polivalente de Arte “Martín Malharro” se presentaron con una propuesta de danza. El cierre llegó con música en vivo de la mano de Robert Pinhead and the Groovers, que puso a bailar al público con rock y reggae.
El encuentro dejó un balance más que positivo: se proyecta como una iniciativa que promete consolidarse a futuro y reafirmar a Bell Ville como un polo cultural de la región.
El arte salió a la calle y vibró
en el escenario Artemio Arán
El viernes al atardecer, en el escenario Artemio Arán de la Reserva Natural Francisco Tau, se presentó “El Arte sale a la calle”, el programa de la Dirección General de Educación Superior de Córdoba que invita a instituciones educativas a intervenir en espacios públicos con música, teatro, danza y muestras visuales.
El intendente Juan Manuel Moroni y la directora de Cultura y Educación Josefina Garrone acompañaron la hermosa iniciativa, de la que participaron la Escuela Superior de Bellas Artes Fernando Fader; el Conservatorio Superior de Música Gilardo Gilardi; el Centro Superior Polivalente de Arte Martín Malharro y el Profesorado de Educación Primaria de la Escuela Normal Superior José Figueroa Alcorta. Este año, con el eje de la actividad fue el ambiente y se resaltó el valor de la Reserva Tau como pulmón natural que identifica a los bellvillenses y como refugio y cobijo del último relicto del bioma del espinal de la región.
Regresar a títulos