Jueves 11 de Septiembre del 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Bv. Figueroa Alcorta 39 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir

subir

La obra de Carlos López Alvarez tuvo un alto
reconocimiento de la Universidad de Córdoba

Con elogiosos conceptos de parte de las autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), finalizó el viernes la muestra pictórica del artista plástico bellvillense Carlos José López Alvarez en la sala Farina de la Ciudad de las Artes de la capital provincial, que forma parte del Polo Cultural de esta institución educativa.
El cierre contó con una velada artística a cargo de los artistas bellvillenses Julián Torti, Paulina Mansilla, Catalina Correa y Juan Torti, con un repertorio de música y poesía, para dar fin a una exposición denominada "Ficciones" que estuvo habilitada por dos meses y a la que asistieron alrededor de 3 mil personas. Precisamente esta notable cifra, poco frecuente para una exposición pictórica, fue destacada en su saludo por la rectora de la UPC, Julia Oliva Cuneo, quien señaló que "la iconografía que propone Carlitos hasta ha sido tenida en cuenta por nuestra tecnicatura universitaria en desarrollo de video juegos, sirviendo de disparador para el trabajo de los estudiantes". "Para nosotros con Carlos hemos logrado trabajar en una agenda sumamente rica y es por eso que ha sido un placer inmenso haber podido disfrutar de esta muestra en esta hermosa sala universitaria, que además trabaja con un equipo muy profesional que ha desarrollado tareas curatoriales para la codificación de la obra artística de López Alvarez que están aquí en guarda", agregó la funcionaria. "No solamente se ha montado la obra sino que además se ha proyectado el documental 'Cosmonauta', que habla de la obra de Carlos, y se ha contado con la presencia periódica de estudiantes de distintos establecimientos y visitantes de la ciudad de Córdoba y otras localidades cercanas que han querido participar de esta propuesta, algo que no sucede habitualmente en este tipo de espacios de exhibición, lo que ha sido un plus y un agregado de valor muy importante", destacó Oliva Cuneo.
"Ha sido un récord de visitas para esta sala, luego de haberla modificado en sus ingresos para lograr la posibilidad de una mayor visibilidad para este espacio que antes no tenía. En confluencia con la propuesta de Carlos esta experiencia ha sido muy innovadora, a lo que se sumó el relato de su propia experiencia de vida por parte de su protagonista hacia todos los estudiantes y público en general que se ha dado cita en este lugar", ratificó Oliva Cúneo. En relación a la muestra del artista bellvillense, en la sala también se repartieron resúmenes señalando que "la obra del artista bellvillense Carlos López Álvarez es más que una invitación a sumergirse en mundos oníricos, paisanes cósmicos y personajes de ficción: es la entrada a un universo distinto en el campo del arte, con colecciones que son objeto de investigación, catalogación y análisis académico por parte de diversas carreras de la Universidad Provincial de Córdoba". "Su excepcional legado ya es parte de la cultura de Córdoba, y en esa línea, la UPC, a través de un convenio, recibió obras en guarda para su conservación y exhibición, uno de cuyos resultados fue la muestra 'Ficciones', visitada por más de 3 mil personas desde su inauguración el 1 de julio. A ello se sumaron las jornadas de videojuegos, con desarrollos interactivos creados por estudiantes de la Tecnicatura en Desarrollo y Producción de Videojuegos de la UPC; una experiencia lúdica para explorar el detrás de escena de la industria: diseño narrativo, programación, arte y producción".
"Desde la década de 1990, López Álvarez desarrolló una saga visual vinculada a su experiencia de viaje astral al planeta Uetranpc. Allí nacieron sus criaturas híbridas, sus paisajes neofuturistas y arquitecturas vivas que se transforman, se expanden y se confunden con los cuerpos. Esta línea de trabajo revela una poética donde lo sensible y lo sideral se abrazan sin jerarquías. Los objetos que acompañan esta muestra no son simples esculturas: son vestigios, artefactos, cápsulas de otras realidades posibles". "López Álvarez los trabaja como extensiones físicas de su imaginario: son tan corpóreos como simbólicos, tan misteriosos como concretos. La importante iniciativa de un equipo de Sala Farina de la UPC de catalogar, sistematizar y acondicionar sus obras tuvo lugar en el marco del compromiso institucional de la casa de estudios con la preservación y difusión del patrimonio artístico y cultural cordobés".
Por su parte,López Alvarez expresó su agradecimiento por la atención brindada a su obra por parte de la UPC y puso de relieve el encuentro con las numerosas delegaciones de estudiantes y visitantes en general, con los cuales compartió varias jornadas de charlas e intercambio de impresiones en materia artística. También anunció su radicación definitiva en la ciudad de Córdoba mostrándose "muy emocionado por esta convocatoria", a la vez que confirmó la donación de toda su producción artística a la UPC "porque sé que la van a cuidar".

Regresar a títulossubir

Muestra de las obras presentadas
en la UBES Cultural

El jueves 11, a partir de las 19 horas, en el Centro Educativo Cultural Municipal, se expondrán los trabajos artísticos que los estudiantes secundarios de la ciudad presentaron en la última edición de la competencia anual.
La directora de Cultura y Educación Josefina Garrone destacó que la “Expo UBES” se enmarca en las acciones conjuntas que el municipio viene desarrollando con el grupo estudiantil. La muestra de las obras que se evaluaron en UBES Cultural está dirigida al público en general, para que pueda apreciar el enorme potencial de la juventud local en distintas disciplinas. Regina Tissera, miembro de la comisión de UBES, precisó que habrá piezas de literatura, fotografía y dibujo.

Regresar a títulossubir

Expone
Luis Pesssi

La Escuela Superior de Bellas Artes “Fernando Fader” inaugura un ciclo de visibilización y reconocimiento a artistas bellvillenses. En ese marco, en la galería Enrique Vinuesa de la institución, se exhibirán obras del artista Luis Alejandro Pezzi. La cita es el lunes 8, a las 20:30. La Municipalidad de Bell Ville invita a la comunidad a sumarse a la muestra.

Regresar a títulossubir

 

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta