Jueves 23 de Octubre del 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Bv. Figueroa Alcorta 39 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 
  • Importante cierre de campaña de la coalición
  • Las instalaciones de la Filial Mario Kempes fue sede del Encuentro de Escuelitas
  • Inician la obra del Centro Oftalmológico “Leones por la Visión”
  • Una delegación pampeana hizo turismo en la Reserva Tau
  • Ramón Javier Mestre visitó Bell Ville
  • Palpitando la Fiesta de la Pelota: ya se está levantando el imponente escenario en el Predio del Ferrocarril
  • ¿Dónde se vota este domingo?
  • El Club de Leones y el municipio invitan a una jornada de pintura por la paz
  • Gran repudio provocó la destrucción del busto que perpetúa la memoria de Eva Duarte de Perón
  • Bell Ville por Canal 12
  • Extraño comportamiento de un alumno de la escuela técnica IPET 267 "Antonio Graziano"
  • Una interesante propuesta para llegar a la vivienda propia
  • Se llevó a cabo el 2° Encuentro de Fútbol Femenino contra el Cáncer de Mama
  • Ernesto Gavier en recuperación
  • Varios delitos contra la propiedad
  • Se entregaron certificados de Formación Profesional

subir

 

subir

Importante cierre de campaña
de la coalición

El viernes y en el club San Vicente de nuestra ciudad se realizó el acto de cierre de campaña de la coalición "Provincias Unidas" que promueve la candidatura a primer diputado nacional del ex gobernador Juan Schiaretti (PJ). La convocatoria contó como principal orador al actual legilador provincial y tercer candidato a diputado nacional Miguel Siciliano, junto a la candidata a diputada nacional y actual intendenta de San Marcos Sud, Claudia Godoy, en calidad de suplente.
También usaron de la palabra durante este acto el legislador provincial Abraham Galo y los intendentes de Noetinger, Marcelo Bjorklund, y de Pascanas, Mariela Lolich, quien habló en representación de los "Radicales Auténticos". También estuvieron presentes la mayoría de los jefes y jefas comunales del departamento Unión, actualmente alineados en el denominado "Partido Cordobés" que promueve el gobernador Martín Llaryora. Antes del encuentro con la militancia, los candidatos mantuvieron un encuentro con la prensa para expresar algunas propuestas que quieren plantear en el Congreso Nacional, ocasión durante la cual Miguel Siciliano señaló que "el primer proyecto que presentaremos será el de la eliminación de las retenciones agropecuarias", añadiendo duras críticas a la política económica del gobierno nacional que conduce el presidente Javier Milei. Al respecto, el actual presidente del bloque legislativo de "Hacemos Unidos por Córdoba" cuestionó en duros términos a la administración nacional por la efímera quita de retenciones que duró solo 72 horas, repudiando la fugaz medida "que no representó beneficios para los productores agropecuarios. Lo que están haciendo con el campo, lo que le hicieron a nuestros productores es una barbaridad, un mamarracho que benefició a unos pocos", dijo Siciliano al respecto. El candidato señaló la necesidad de acompañar "el genuino reclamo del campo cordobés" y se preguntó "¿quién no puede estar al lado de los productores agropecuarios en un momento como este?. Hay que eliminar de una vez por todas las retenciones en nuestra patria, y va a ser el primer proyecto de ley que vamos a presentar si la gente nos lleva al Congreso", reafirmó Siciliano, añadiendo que "los argentinos debemos discutir si queremos un país que apuesta a la especulación o uno que apoya a quienes invierten en trabajo y producción". Por otra parte, Siciliano reclamó que el gobierno nacional "cambie el rumbo de la economía del país, pero para eso debemos darle un claro mensaje y para ello tenemos la gran oportunidad que nos brindan las elecciones legislativas del domingo 26. Por eso sostengo que tiene que ser un voto estratégico, y si queremos que Milei reciba el mensaje claramente el voto debe ser para Provincias Unidas. No hay otro modo de frenar el rumbo del Presidente. Si ocurre lo contrario y Milei siente que lo ratifica el voto, va a acelerar más sus políticas de ajuste. La única oportunidad de pararlo es votando a Provincias Unidas y gritarle democráticamente que no estamos de acuerdo con su modelo, ya que no es ésta la Argentina donde queremos vivir", insistió Siciliano. El candidato agregó que "no queremos más la motosierra sin corazón, queremos tener superávit pero también queremos más trabajo, más producción, más educación y más salud. Tenemos la experiencia, las ganas y la fuerza para transformar el país", señaló. Ante una consulta sobre el rol de otros candidatos, como Natalia de la Sota, Siciliano ratificó que "si votás una lista que no tiene chances de ganarle a Milei, ese voto puede ser funcional a su triunfo", señaló el dirigente. También dijo que "hay que cambiar la discusión para mejorar el haber de los jubilados, para entender que la educación y la salud no son un gasto".
Posteriormente, Siciliano señaló que "necesitamos que la Nación retome las obras de infraestructura, que tenga la capacidad de dialogar con las provincias y otras fuerzas, y que vuelva a colocarnos sobre la senda del progreso", y dijo que actualmente "se discuten cosas muy livianas sobre algunas actitudes del Presidente o sus peleas con algunos artistas. Desde Provincias Unidas queremos discutir en serio", indicó, aseverando que "Provincias Unidas es la alternativa válida en todo el pais entre el 'kirchnerismo' y La Libertad Avanza, ya que es una fuerza conformada por seis gobernadores y más de quinientos intendentes de distintas extracciones políticas, unidos por un proyecto en comun de una Argentina diferente, donde se pueda discutir sobre empleo y la producción". Siciliano fue precedido por el legislador Galo, quien destacó "el amplio apoyo de los intendentes del departamento Unión a este proyecto político, ya que de los 27 jefes comunales de este distrito contamos con 23, que vienen trabajando en base a un proyecto que se consolida en base a la gestión, a pesar de tener colores políticos diferentes, pero todos convencidos de que el gobernador Martín Llaryora, con su mirada federal, ha cumplido su compromiso de llegar a todos y a cada uno de los pueblos del territorio cordobés con políticas públicas que benefician de forma directa a cada vecino". Por su parte, Claudia Godoy sostuvo que "el gobierno nacional ha abandonado a los intendentes porque no le interesa el interior productivo del país. Esto lo vemos de forma cotidiana cuando intentamos trasladarnos por las rutas nacionales que están en un estado total de abandono a punto tal que en cercanías de San Marcos Sud ya podemos comprobar el marcado deterioro de la ruta nacional 9, lo que dificulta el traslado de la producción de la región y el riesgo para los conductores. Desde su asunción Milei no ha puesto un peso para el mantenimiento de las rutas pero sigue apropiándose de la parte proporcional del impuesto a los combustibles que debe ir a obras de infraestructura", denunció la candidata.

Las instalaciones de la Filial Mario Kempes
fue sede del Encuentro de Escuelitas

La continuidad de la programación deportiva de la XXIIª Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol sigue dejando su huella en los más pequeños. El miércoles, en instalaciones de la Filial Mario Kempes, se dieron cita cerca de 200 niños para el ya clásico Encuentro de Escuelitas, con la presencia en cancha de jugadores de 4, 5, 6 y 7 años bajo un formato no competitivo.
Una vez más, la convocatoria llenó de satisfacción y cumplió sus objetivos, al potenciar la difusión del histórico orgullo por los inventores bellvillenses que revolucionaron el fútbol mundial. Al predio deportivo ubicado en Ortiz Herrera y Chacabuco arribaron clubes, escuelas de fútbol y familias y hubo partidos llenos de entusiasmo, inocencia, energía y amor por la pelota. La vigencia de la propuesta es posible por la responsabilidad y esfuerzo de entidades, dirigentes y entrenadores, cuyo compromiso organizativo revela su pleno de sentido de pertenencia y hace que cada rincón de la ciudad vibre una vez más alrededor de la gran fiesta bellvillense. A título de agradecimiento, el intendente Juan Manuel Moroni y otros funcionarios, en nombre de la Municipalidad, les entregaron a los futbolistas un bolsón deportivo sublimado con distintivos de cada institución, junto a 10 pelotas oficiales alusivas a la celebración que fueron adquiridas a fabricantes locales. Los niños también recibieron medallas alegóricas en retribución y recuerdo de momentos que proyectan el constante crecimiento de nuestra icónica fiesta anual.

Inician la obra del Centro Oftalmológico
“Leones por la Visión”

Fruto del trabajo conjunto entre el Club de Leones de Bell Ville y la Municipalidad, la Asistencia Pública contará con un área especializada en oftalmología, un paso que marca un antes y un después en la salud pública local.
El jueves por la tarde, en un acto muy emotivo con la presencia de autoridades de ambas instituciones, integrantes de los clubes y público en general, se inauguró el inicio de la obra del Centro Oftalmológico “Leones por la Visión”. Impulsado por el club local, con el apoyo del Lions Clubs International Foundation, del Club de Leones Alta Córdoba y del municipio, el nuevo establecimiento responde a una necesidad concreta, ya que en la ciudad y en la región hay solo un oftalmólogo público y más del 30% de la población depende exclusivamente del sistema estatal. El presupuesto para el establecimiento asciende de 150 mil dólares. Los leones aportarán el 75% y el municipio aportará el 25% restante, además del predio. El lugar está pensado para cuidar, prevenir y mejorar la calidad de vida de miles de personas. El objetivo es atender a más de cinco mil pacientes al año y reducir la ceguera evitable en un 20% en tres años, además de hacer campañas intensivas de concientización. En su intervención durante el evento, la León Marianela Sillem, coordinadora del proyecto de construcción, sostuvo que fue maravilloso ver cómo cada parte se unía para sacar adelante la iniciativa, “sumando voluntades, capacidades y recursos” y “generando una sinergia con enormes resultados”. Sillem le agradeció a su club, por el entusiasmo, la entrega y la pasión con que cada integrante trabajó para hacer posible la iniciativa, y a los Leones del Club Alta Córdoba, por su apoyo técnico y humano. La leona le dedicó un reconocimiento especial al municipio y destacó que el proyecto no podría haberse concretado sin su acompañamiento, compromiso y generosidad. “La Municipalidad no solo abrió las puertas de su predio para que el centro forme parte de la Asistencia Pública, sino que también se comprometió activamente en su desarrollo y en garantizar su continuidad en el tiempo”, sostuvo. Sumó que cada área municipal -desde Salud hasta Obras Públicas- se brindó con “una predisposición inconmensurable”. Silem enfatizó que la articulación público-privada fue clave para transformar una idea en una obra real y para asegurar que el centro tenga sustentabilidad y futuro. También hicieron uso de la palabra durante el acto Jorgelina Aristegui -líder del club local-; Beatriz del Valle Mina -máxima Autoridad del Distrito O1-; Jorge Bortolozi - líder de Área Estatutaria III LCIF-; el secretario de Salud Pública Daniel Cavalié y el intendente Juan Manuel Moroni. Moroni subrayó la relevancia del comienzo de la obra en un contexto tan complicado a nivel nacional y provincial. Antes, en conferencia con medios de prensa, señaló que la nueva dependencia es producto del diálogo, la trasparencia y el trabajo coordinado y responsable entre instituciones durante casi un año.
En ese marco, apuntó a la importancia de que una gestión local haya logrado fondeo internacional. “Hoy Bell Ville tiene un antes y un después en la salud pública municipal”, cerró el titular del Ejecutivo local.

Una delegación pampeana hizo
turismo en la Reserva Tau

El pasado domingo, niños y adultos del Club Ferro de La Pampa hicieron una visita guiada a la Reserva Tau junto a Laura Antenucci, encargada de los proyectos turísticos de la Municipalidad, y Luciano Carballo, integrante del equipo laboral de la Reserva. La delegación de alrededor de 50 personas se deslumbró con el entorno y disfrutó cada espacio que recorrió. Cabe resaltar que, aunque los integrantes de la institución pampeana estuvieron en Bell Ville en cinco oportunidades, aun no conocían el espectacular atractivo natural que tiene nuestra ciudad.

Ramón Javier Mestre
visitó Bell Ville

El jueves de la semana anterior estuvo en nuestra ciudad el primer candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Ramón Javier Mestre, con la finalidad de tomar contacto con simpatizantes en el marco de un acto proselitista que se celebró en la Casa Radical de Ameghino 20, con vistas a los comicios legislativos de este domingo.
Durante su permanencia en Bell ville, el candidato no ahorró críticas hacia el gobierno nacional de Javier Milei y hacia la gestión provincial del gobernador Martín Llaryora, destacando sobre el primero que "no dialoga ni tiene un plan económico para sacar adelante a la Argentina", mientras que sobre el segundo opinó que "lo mismo que le reclama a la Nación no cumple en nuestro territorio en materia de salud, educación, seguridad y jubilaciones, con salarios docentes muy bajos, al igual que con el personal de salud". Para Mestre, "no es muy distinto lo que se discute a nivel nacional con lo que pasa en la provincia", ya que "son varios los recortes que el peronismo cordobés realizó sobre los jubilados desde que gobiernan la Provincia". En cuanto a las propuestas habló sobre "mejoras para jubilados, para una m ejor salud y más educación" y también dijo que "hay que impulsar de verdad la lucha contra el narcotráfico". Finalmente, mencionó que en Córdoba "hay varias listas que llevan candidatos peronistas" y que "la lista 3 es la única opción no peronista", añadiendo que "lo que hace el radicalismo es un planteo de coherencia, de estar parados siempre en el mismo lugar. Queremos defender a los cordobeses en Buenos Aires, pero también en Córdoba por todo lo que se reclama, sin respuestas", dijo. En cuanto a la actualidad nacional, opinó que elpresidente Javier Milei "fue a besarle las botas a (Donald) Trump para resolver lo que tendría que resolver acá", añadienmdo que que "los comerciantes manifiestan baja de ventas de 30% o 40%". Respecto a los constantes planes de salvataje a los que echó mano el gobierno de Milei, Mestre se preguntó "qué pasó con los recursos que tuvo la Argentina a lo largo de estos meses. Tuvimos el Bopreal con siete mil millones de dólares, el blanqueo con treinta mil millones, superior al de Macri, y después el CAF, BID, FMI,el swap con China, y ahora esto, pero no se vé la plata". Destacó ser "el único dirigente del radicalismo cordobés que siempre fijó una posición clara y contundente, y no acomodándome a la circunstancia, de que este gobierno no iba a dar respuestas" y caracterizó al gobierno nacional como "un proyecto que beneficia a los poderes concentrados. No son de un sector ideológico, doctrinario y político que busque igualdad, con acceso a la salud, educación y libertad, que es lo que el radicalismo pregona hace 135 años". "No estoy en una posición golpista, defiendo el mandato constitucional, pero la Argentina pende de un hilo y está así porque la gente no aguanta más. Esto es como Menem, que quería arancelar la educación, la salud y destruyó las jubilaciones. Son los mismos temas y las mismas políticas populistas de derecha, menemistas, peronistas. Y sí, es peronista, si los tiene a los Menem al lado y al vicepresidente de Néstor Kirchner", atacó. Sobre sus rivales en las elecciones del 26 de octubre, Mestre criticó la "decisión política de quienes administran la provincia que no quieren discutir y debatir" y que "ni Schiaretti, ni Roca ni Natalia de la Sota han querido debatir durante esta campaña". Además, recordó que tanto Schiaretti como De la Sota "son corresponsables de haberles destruido la jubilación a los cordobeses" en relación al proyecto de ajuste de jubilaciones provinciales del año 2020. Respecto a sus correligionarios que están cerca de Milei, Mestre planteó "un problema de autopercepción. Si participan de un gobierno que va en contra de la educación pública y nuestro escudo partidario tiene una pluma porque creemos que la educación es la máxima libertad, si votan en contra de la ley de financiamiento universitario, no son radicales. Van en contra de nuestros principios. Presenten la ficha de desafiliación, mándense a mudar y a militar en otro lado. Para mí ya son mileístas. Y los radicales del gobierno de Córdoba que hagan lo mismo", agregó. Cabe destacar que en un momento de que se desarrollaba al acto en la Casa Radical, el dirigente Ernesto Gavier sufrió una grave descompensació n, cayendo al suelo, con golpes varios y traumatismo de cráneo. Rapidamente fue trasladado al la sala de Terapia Intensiva del Hospiral Regional, donde se le practicaron todo tipo de estudios y tras dos días en el lugar, tuvo una reacción favorable, que permitió su traslado a su domicilio privado, pero com órdonesde proseguire los estudios y mantener reposo absoluto.

Palpitando la Fiesta de la Pelota:
ya se está levantando el imponente
escenario en el Predio del Ferrocarril

Personal de Enjoy Producciones ya está montando el mega escenario para la XXIIª Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol, a realizarse el próximo 1 de noviembre.
Paralelamente, personal de distintas áreas del municipio trabajan para que la celebración sea un éxito, como cada año. Luego de los eventos programados para el Paseo de la Pelota, el viernes 31, la noche central se presentarán la K´onga, Kapanga y Juan Fuentes. Se reeditó el sistema de venta de derecho de espectáculo que se implementó en 2024, en beneficio de 10 clubes e instituciones de bien público de nuestra ciudad.
El listado de puntos de venta es el siguiente:
-Club River (Mitre y Corrientes): de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20.
-Grupo Scout Francisco Tau (Avenida del Gaucho s/n): sábados de 15 a 18.
-Club San Vicente (Vélez Sarsfield y Sargento Cabral): lunes a viernes de 18 a 21
-Bomberos Voluntarios (Boulevard Colón 530): atención 24 horas.
-Los Cuervos Rugby Club (Tucumán 1800): de 17 a 21.
-Club Argentino (Córdoba 317): de 18 a 20.
-Club Bell (Boulevard Colón 89): lunes a viernes 9 a 21 y sábados de 8 a 12:30.
-Club Talleres (Córdoba y Taborín).
-Club Central (Boulevard Colón 685): martes a jueves 19 a 20:30.
-Escuela Montessori (Belgrano 601).
También pueden adquirirse de forma online en el sitio oficial: fiestadelapelotabellville.com.ar

¿Dónde se vota este domingo?

En el caso de nuestra ciudad estarán habilitados para votar 32.352 bellvillenses en las 93 mesas dispuestas por las autoridades electorales a lo largo de 12 establecimientos educativos. Para todo el departamento Unión, donde podrán votar 97.348 electores, se han dispuesto 293 mesas a lo largo de 54 escuelas. En toda la provincia están habilitados para emitir su sufragio 3.120.707 cordobeses.
En Bell Ville estarán habilitadas las escuelas Normal "Figueroa Alcorta" de 25 de Mayo 135 (desde Alan Jonathan Abad a Julián Ceferino Becerra); "Florentino Ameghino" de Entre Ríos 457 (Ludmila Azul Becerra a Diego Sebastián Cappela); Superior de Comercio "Domingo F. Sarmiento" de avenida Faustino Molina 69 (Máximo Cartier a Alejandro Juan Damigella); "Arturo Matterson" de Presidente Perón 414 (Oriana Dellavedova a Nazareno Frenquelli); "Ponciano Vivanco" de Ameghino 155 (María Laura Galetto a Eliana Estefanía Herrera); "San José" de Bv.Figueroa Alcorta 40 (Norma Mabel Ibarra a Víctor Daniel Mansilla); Centro Polivalante "Martín Malharro" de Intendente Barcia 845 (Ramón Oscar Márquez a Grisel Soledad Moreno); "José María Paz" de Pio Angulo y Mendoza (Luciano Andrés Muñoz Cáceres a Martín Emilio Palacios); "Provincia del Neuquén" de Ortiz Herrera 647 (María Elena Paur a Celeste Gabriela Alejandra Ramallo); "Hilario Ascasubi" de Bv. Ascasubi 653 (Carolina Ricciardi a Carina Roberta Sanabria); Instituto "Nuestra Señora del Huerto" de 25 de Mayo 79 (Luis Alberto Saura a Catriel Utrera), e IPEM 290 "General Manuel Belgrano" de Haití s/n (Agustina Vancoli a María Natalia Zurita).

El Club de Leones y el municipio invitan
a una jornada de pintura por la paz

Bajo la consigna “Juntos como uno solo”, el Lions International motorizó el “Concurso Cartel de la Paz” 2025- 2026. Cada año, los clubes de Leones de todo el mundo lo patrocinan en escuelas y grupos juveniles organizados. Se trata de una oportunidad para que los niños de 11 a 13 años expresen a través del arte qué significa para ellos la paz. Los participantes tienen la oportunidad de ser reconocidos a nivel local e internacional y el ganador del gran premio recibe 5.000 USD. La Municipalidad de Bell Ville se suma a la invitación del club y llama a los estudiantes a imaginar lo que puede suceder cuando las personas se unen en torno a una causa o un objetivo común. La cita para la jornada de pintura por la paz es el sábado 25 de octubre, de 15 a 19 horas, en el Salón Melvin Jones del Club de Leones Bell Ville (Constitución 65).

Gran repudio provocó la destrucción
del busto que perpetúa la memoria
de Eva Duarte de Perón

Un generalizado repudio provocó la destrucción del busto que perpetúa la memoria de Eva Duarte de Perón enclavado en el inicio del bulevard que lleva su nombre, en la intersección con el bulevar Ascasubi, frente a la Pirámide. Autores ignorados literalmente descabezaron este busto en un acto verdaderamente repudiable que claramente muestra un alto grado de intolerancia política hacia el sentimiento de una gran parte de la ciudadanía que reconoce en esta líder a una de las figuras más prominentes de la historia argentina.
Al respecto y a través de un comunicado, el Partido Justicialista de nuestra ciudad hizo conocer su "más enérgico repudio al cobarde y lamentable acto de vandalismo perpetrado contra el busto de Eva Perón, figura emblemática de nuestra historia y símbolo eterno de la justicia social, la dignidad del pueblo y los derechos de los más humildes. Este ataque no solo constituye un agravio a su memoria, sino también a los valores y principios que Evita representa para millones de argentinos y argentinas. Atentar contra su figura es atentar contra la lucha por la equidad, los derechos sociales y la inclusión". "Hechos como este no pueden ni deben ser naturalizados. Rechazamos toda expresión de odio, intolerancia y violencia, y exigimos que se investigue y se identifique a los responsables para que respondan ante la justicia. Convocamos a la sociedad en su conjunto a defender la memoria, la democracia y los valores de respeto que deben primar en toda convivencia. La historia no se borra con actos de vandalismo. Eva vive en el corazón del pueblo. ¡Ni un paso atrás en la defensa de nuestra historia y nuestras convicciones!" concluye el comunicado emitido desde el Consejo de Unidades Básicas que preside Flavia Salvucci. Por su parte, el bloque de "Hacemos Unidos por Bell Ville" que preside el edil Germán Villarroel también expresó su «repudio ante el daño causado al busto de Eva Perón. No hay justificación posible para la violencia, venga de donde venga. Lo mismo vale para los hechos que afectaron la plaza central o la puerta de la iglesia, o las escuelas: todos hieren el mismo valor, el de la convivencia en sociadad y el respeto entre vecinos. Defender lo nuestro no es una cuestión partidaria, es una responsabilidad colectiva. Cuidemos juntos nuestra historia, nuestros espacios y los símbolos que nos identifican como comunidad", señala este sector en una nota. A su turno, el ex legislador provincial Carlos Kramer, quien advirtió en sus redes sobre el lamentable suceso en las primeras horas del domingo, consideró que se trata de un "enorme agravio e insulto. Exigimos urgente reparación e investigación. La violencia es el derecho de las bestias. Son el 55", acusó, añadiendo que "vinieron los de La Libertad Avanza a Bell Ville y sembraron odio", agregando que "esperemos que no agarren algún perejil humilde para culpar. Los pobres cuidan de Evita". También se expresaron dirigentes de Fuerza Patria (FP) Bell Ville mediante un comunicado en donde "manifestamos nuestro más enérgico repudio al acto vandálico perpetrado el domingo contra el busto que honra la memoria de María Eva Duarte de Perón, emplazado en nuestra ciudad. Este hecho de intolerancia no es un ataque solo a un símbolo del peronismo, sino un agravio directo a la historia, la cultura y la democracia de Bell Ville. El busto de Evita representa la lucha por la justicia social, la dignidad de los humildes, y los derechos conquistados por los trabajadores y las mujeres de nuestra Patria". "Quienes realizan estos actos cobardes y anónimos demuestran un profundo desprecio por los valores democráticos y un resentimiento que creíamos desterrado. No se trata de un simple daño material; se trata de un intento de borrar un símbolo que sigue vivo en el corazón del pueblo y que interpela a quienes se oponen a la igualdad. Exigimos a las autoridades competentes la pronta identificación y sanción de los responsables de este acto deleznable. A su vez, convocamos a la comunidad de Bell Ville, a todos los vecinos y a las fuerzas políticas, a levantar la voz contra la violencia, la intolerancia y el vandalismo como forma de expresión", sostienen desde FP.

Bell Ville por Canal 12

En el marco de los festejos por la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol, la ciudad de Bell Ville fue escenario de tres emisiones del reconocido programa “Caminos del Interior”, que se emite por Canal 12 de Córdoba los días sábados de 11:30 a 12:30.
El equipo del programa recorrió distintos puntos de la ciudad, entrevistando al intendente y funcionarios municipales, quienes compartieron detalles sobre la historia, los atractivos y las propuestas que distinguen a Bell Ville. Durante su visita, las cámaras de Canal 12 registraron imágenes de la Reserva Natural Francisco Tau y del Centro de Interpretación “Jorge A. Bardiz”, además de recorrer el Hotel de Inmigrantes y el emblemático Club River Plate, conocido por lucir los colores de Boca Juniors. Las emisiones incluyeron también la cobertura del lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol, que se desarrollará el 1° de noviembre en el predio del ferrocarril, dando inicio a un gran encuentro cultural y popular que convoca a toda la comunidad. Este tipo de acciones comunicacionales y promocionales contribuyen a proyectar a Bell Ville en toda la provincia y el país, fortaleciendo su identidad como capital nacional de la pelota de fútbol y su creciente potencial turístico y cultural.
Los tres capítulos emitidos pueden verse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=rkOTH7JGC8 M&list=PLuZuNXsvg76dCkd5v6PKDZIBttEBmQ5nV

Extraño comportamiento de un alumno
de la escuela técnica IPET 267
"Antonio Graziano"

Causó impacto nacional el extraño comportamiento de un alumno de la escuela técnica IPET 267 "Antonio Graziano" de nuestra ciudad que, en el marco del viaje de egresados, se disfrazó de "mujer violada" y así se presentó a través de las redes sociales, cubriendo su cuerpo desnudo con un vestido ensangrentado. La actitud generó un fuerte repudio de parte de sus propios compañeros de la comunidad educativa de este establecimiento, que emitieron un comunicado tomando distancia de semejante hecho. También expresó su repudio y preocupación la directora de la ex ENET, Cecilia Miatelo, quien señaló que pese a que los estudiantes reciben educación sexual integral (ESI), "no han aprendido nada". La docente aclaró que esta situación nol tuvo lugar en la escuela sino en el marco del viaje de egresados, que es una actividad privada "autorizada y pagada por los padres de los estudiantes", por lo que no existe un vínculo institucional entre la excursión y la escuela. No obstante, consultada sobre su percepción ante el caso, reiteró su "repudio total. Esto está manifestado en los comunicados de los otros alumnos, tanto de ese curso como de las otras divisiones". Sobre la formación impartida, Miatelo sostuvo que la escuela aborda la ESI como parte de su propuesta pedagógica, pero reconoció que los hechos recientes ponen en evidencia limitaciones en la internalización de estos aprendizajes por parte de algunos alumnos. "Hay algo que estos alumnos no han aprendido o estos aprendizajes no fueron lo suficientemente significativos para ellos", consideró al respecto. A su vez, la directora transmitió el sentir de los compañeros, quienes calificaron a los responsables como "estudiantes irresponsables que dejaron nuevamente a nuestra escuela expuesta a la mirada social que nos condena". La docente indicó que la institución evaluará la situación y dialogará con los involucrados para determinar la cantidad de participantes y las circunstancias exactas del hecho. Al respecto, Miatelo puntualizó que "sabemos es que esto ha sido dentro de una habitación y que no ha salido de ahí. El problema es que se viralizó en las redes", y anticipó que se analizarán posibles medidas reparadoras, además de considerar que el hecho constituye "un claro atentado a nuestro acuerdo de convivencia". El repudiable hecho sucedió en pleno viaje de egresados en Bariloche, ocasión en que un alumno de dicha institución fue grabado usando un disfraz de "mujer violada". En las imágenes, el adolescente se muestra con un vestido estampado roto, el cuerpo pintado con manchas rojas y la palabra "violada" en la espalda. A la vez, sus compañeros lo rodean, se ríen y realizan gestos que refuerzan la banalización de la violencia de género. Frente a la magnitud de lo sucedido, la división a la que pertenece el estudiante involucrado difundió un comunicado en el que ofrecieron disculpas públicas. En el mensaje, los alumnos diocen que "somos conscientes de la gravedad de lo sucedido. Queremos aclarar que este hecho está desligado de nuestra institución, acompañantes y no representa los valores enseñados. Somos adolescentes y entendemos que es un tema delicado y que no debemos fomentarlo. Pedimos disculpas", insisten. No obstante, otra división del IPET 267 emitió un mensaje con un tono más severo, en el que manifestó su repudio absoluto a lo ocurrido, señalando que "queremos expresar nuestro más absoluto repudio por las recientes publicaciones. Nos sentimos totalmente conmocionados por la violencia de las imágenes y consideramos que el comunicado posterior resulta insuficiente para justificar lo sucedido. La mayor parte de nosotros somos mayores de edad. Esto forma parte de una manera de mirar el mundo, de naturalizar las violencias contra nuestros cuerpos, de creer que algunos pocos tienen la licencia de reírse de cualquier cosa. Nos sentimos abrumados, tristes". Por último, solicitaron la intervención de las autoridades escolares para que se tomen medidas concretas.

Una interesante propuesta para
llegar a la vivienda propia

Mediante una conferencia de prensa, representantes del Grupo Barcos presentaron una innovadora propuesta para llegar a la casa propia. Se trata del plan "Desde Cero", mediante el cual se financia la edificación de la vivienda con construcción tradicional, de manera total y entrega llave en mano. La presentación fue en el nuevo local de "VA Inmobiliaria" sito en avenida costanera Faustino Molina 539.
Al detallar aspectos de la propuesta, Virginia Arias explicó que se trata de un plan de viviendas muy amplio donde la propuesta es construir la vivienda en terreno propio o en terrenos de "Tierras Emilio", la urbanización a cargo del mismo grupo, que cuenta con lotes de 400 a 700 metros cuadrados. Por su parte, David Barcos dijo que los interesados pueden acceder a condiciones especiales en precios o en planes de pago. También expresó que este sistema aporta financiación y la construcción es con materiales tradicionales. "Desde Cero" aporta la gestión del proyecto, planos, materiales, mano de obra y todo lo que implica construir una vivienda, hasta que los suscriptores reciban su casa llave en mano. Barcos agregó que pensaron en ocho tipologias de viviendas, desde 35 metros cuadrados a 125 metros cuadrados de superficie cubierta. La financiación será con planes de 5, 10 o 15 años de extensión y tendrá una cuota fija sumamente accesible, equivalente al pago mensual de un alquiler. Al llegar al 65% del pago de la unidad habitacional, comienza la construcción de la vivienda.
"Pretendemos hacer las viviendas con materiales tradicionales, nobles, como la hacían nuestros abuelos. Y diseñamos un sistema de financiación flexible, que permita construir la casa propia a cada persona, y por eso en la tipología más chica se accede con cuotas de 300 mil pesos, ajustables a través del índice de construcción", destacó Barcos.

Se llevó a cabo el 2° Encuentro de Fútbol
Femenino contra el Cáncer de Mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el sábado se desarrolló por segundo año consecutivo el encuentro de fútbol femenino, una iniciativa organizada por el Hospital Regional Dr. José A. Ceballos para generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de la enfermedad. Participaron 20 equipos del departamento Unión, conformados por representantes de municipalidades y equipos de salud. Las jugadoras se sumaron con entusiasmo a la propuesta, que combina deporte, solidaridad y promoción de la salud. La Municipalidad presentó dos formaciones y el secretario de Desarrollo Social Horacio Pelletti, el secretario de Gobierno Gastón Nilia y el director de Salud Daniel Cavalié dieron el presente para alentarlas. Los funcionarios destacaron la importancia de fortalecer espacios de encuentro que fomentan hábitos saludables y visibilizan una causa que nos involucra a todos.

Ernesto Gavier en recuperación

El ex presidente del Concejo Deliberante local, Dr. Ernesto Gavier (67), se encuentra en franca recuperación y en descanso domiciliario, luego de haber sufrido una descompensación el pasado viernes mientras participaba de un encuentro de la militancia radical con el primer candidato a diputado nacional Ramón Javier Mestre.
En el marco de esta actividad, el reconocido dirigente local sufrió un episodio de mareo que le provocó una caída y, consecuentemente, un fuerte golpe en la cabeza, a raíz del cual debió ser derivado de urgencia al Hospital "José Antonio Ceballos" para su posterior internación en la unidad de cuidados intensivos debido a la naturaleza del trauma. Posteriormente, Gavier recobró el conocimiento pero permaneció hasta las primeras horas del sábado en el nosocomio, siendo luego trasladado a su casa con seguimiento médico y el desarrollo de varios estudios para confirmar algunos diagnósticos previos vinculados a la presencia de una patología "totalmente alejada de un evento grave", adelantaron familiares del dirigente. Cabe recordar que, tras ingresar al Hospital, su director José María Ruiz había manifestado que Gavier presentaba "traumatismo de cráneo, desorientación y un estado general comprometido", por lo que se le realizaron estudios de urgencia. Las imágenes iniciales mostraron una posible hemorragia cerebral, motivo por el cual fue internado en la unidad de terapia intensiva para su evaluación y seguimiento clínico. Ruiz señaló que Gavier se encontraba estable, lúcido y con una evolución favorable, aunque bajo observación y estudios complementarios, entre ellos una resonancia cerebral que permitirá confirmar el diagnóstico y definir los pasos a seguir. El médico explicó que la descompensación podría estar relacionada con un episodio hipertensivo, dado que el paciente tiene antecedentes de presión alta y está bajo tratamiento. El facultativo hizo propicia la oportunidad para destacar el trabajo del equipo médico y aseguró que el Hospital Regional cuenta con la capacidad y los recursos necesarios para garantizar una atención de alta complejidad.

Varios delitos contra la propiedad

Durante los últimos días se sucedieron numeroso delitos contra la propiedad en nuestra ciudad, particularmente durante el fin de semana y con significativa violencia de parte de los delincuentes.
Asi sucedió en el maxiquiosco Mary, ubicado en la esquina de Santiago del Estero y Avellaneda, frente al ingreso principal del club Argentino, donde los asaltantes robaron a punta de cuchillo y pistola. De acuerdo al testimonio de una de las personas damnificadas, hacia la medianoche del sábado a la joven que estaba atendiendo el quiosco se le presentaron dos personas, una empuñando un arma blanca y otro con un arma de fuego, y le robaron la recaudación del dia. La mujer no pudo precisar el monto pero destacó que "era importante", y que también se llevaron su teléfono celular. Cabe señalar que las cámaras del local captaron las imágenes, pero los delincuentes tenían la cara cubierta con un cancan. "Por suerte sólo fue un gran susto, no le hicieron nada a la empleada", destacó la propietaria, señalando que, debido a esta horrible experiencia, de ahora en mas se atenderá a través de una ventana con rejas para impedir otra situación parecida. En tanto, y en un hecho inusual, personas desconocidas se llevaron 10 bicicletas que extrajeron del bicicletero del Centro Polivalente de Arte. Fabiana Villalba, directora del establecimiento , dijo que el hecho ocurrió el viernes entre las 9 y las 10 de la mañana y contó que, en algunos casos, los malvivientes sacaron la rueda donde estaba el candado y se llevaron el resto del rodado. Según la docente, las cámaras de la escuela alcanzan a tomar una sola persona, pero en las cámaras de algunos vecinos se ven otros individuos que esperaban detrás de unos árboles qué hay en las inmediaciones. Pidió a las familias a que hagan la denuncia ya que la debe hacer el dueño del bien sustraido, aunque explicó que la policía tomó participación rápidamente.

Se entregaron certificados
de Formación Profesional

La Oficina de Empleo celebró una nueva entrega de certificados a participantes de los Cursos de Formación Profesional a los grupos de Secretariado en Salud y Marketing y Redes Sociales.
Participaron del acto acompañando a los egresados en su importante logro el intendente Juan Manuel Moroni, el secretario de Economía Ricardo Bonini Colmano y otros funcionarios municipales. El municipio está comprometido con la capacitación y la inserción laboral y sigue promoviendo la formación, el desarrollo personal y las oportunidades para todos. En el marco del Programa Innovación, Desarrollo y Aprendizaje (IdeA), finalizó el curso “Iniciación a la Programación - Nivel I”, con más de 15 egresados que fortalecen la economía del conocimiento en nuestra ciudad. Además, junto al CEDER Bell Ville, se entregaron certificados a más de 20 egresados de los cursos de “Peluquería Unisex y Barbería”, impulsando la profesionalización en oficios con gran salida laboral.

  Regresar a títulossubir

 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta