Jueves 2 de Octubre del 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Bv. Figueroa Alcorta 39 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 
  • Exitosa «Expo Bell 2025»
  • Bell Ville dijo presente en la Feria Internacional de Turismo
  • Funcionarios del municipio se reunieron con autoridades de la escuela Normal
  • Talleristas de costura viajaron aCórdoba y asistieron a un desfile
  • Alumnos de la Robertina y de la ex ENA recibieron carnets para manipular alimentos
  • Se ultiman detalles para los trabajos de puesta en valor del Puente Sarmiento
  • La Cultural Inglesa cumple 80 años
  • El chacinado casero tuvo su fiesta en el Club Argentino
  • Se pondrá en valor la pasarela Malharro - Belgrano
  • La Provincia ejecuta las obras de defensa de márgenes del Río Ctalamochita
  • El intendente expresó su pesar por el vandalismo
  • Importante avance en la obra del nuevo hospital
  • Vecinos celebraron el mes del senderismo en la Reserva Tau
  • Tránsito y Convivencia Ciudadana yaentregó unas 100 licencias profesionales
  • La provincia volvió a reclamar retenciones 0
  • Atacado con arma de aire comprimido en grave estado
  • Se viene el “Jubileo de las Familias”, declarado de interés municipal
  • El lunes 20 capacitarán a autoridades electorales en el Walter de Navazio

subir

subir

Exitosa «Expo Bell 2025»

Un extraordinario acontecimiento vivió nuestra ciudad durante el pasado fin de semana con una renovada edición de la "Expo Bell 2025" luego de 20 años desde que se había realizado la última exposición rural, comercial, industrial y de servicios en nuestra ciudad. Más de 20 mil personas recorrieron las instalaciones de la muestra durante los 3 días de programación contínua de eventos y exposiciones comerciales que se concretaron en el predio de la Sociedad Rural de Bell Ville, con propuestas para toda la familia y en el marco de un nivel organizativo impecable a cargo, en forma conjunta, del Centro de Empresarios Regional de Bell Ville (Cer Bell) y la Sociedad Rural de Bell Ville.
Más de 100 estands de sus correspondientes expositores pudieron visitarse para apreciar las propuestas comerciales e industriales pero también educativas e institucionales, como la carpa del Complejo Asistencial "José Antonio Ceballos" que ofreció información para la prevención de enfermedades de transmisión sexual e inclusive el servicio de inoculación de otras patologías, o la de establecimientos como la Escuela de Agronomía (ex ENA) donde los alumnos mostraban los métodos de crianza de varias especies animales de granja y frutales, a la par que la ex Escuela Industrial (actual "Antonio Graziano") mostraba su oferta educativa en materia de Alimentación y nuevas tecnologías. Los "fierros" también estuvieron presentes a través de varias empresas locales y regionales de reconocida trayectoria que presentaron los últimos modelos de máquinas cosechadoras, pulverizadoras y sembradoras, como así también sus servicios post venta, con una creciente presencia de cooperativas locales y de la región ofreciendo sus distintos servicios que van desde el mercado inmobiliario, provisión de fibra óptica e internet, hasta la compra y venta de granos, alquiler de silos, servicios de logística y nuevas tecnologías a la hora de sembrar y cosechar, con utilización de recursos satelitales para lograr mayor eficiencia en los procesos de producción. Durante la jornada de cierre también se engalanó la muestra con una exposición de autos antiguos con la presentación de una nueva asociación, los "Descarbonizados Bell Ville", que combinó historia, pasión y motores. La oferta gastronómica también se hizo presente con numerosos emprendimientos locales para cubrir las distintas demandas de servicios en la materia e inclusive los nuevos sabores se hicieron presentes a través de la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba con una degustación de la carne pero también de otros productos cordero cordobés que incluyen embutidos y derivados lácteos a través de distintas variedades de quesos. A la par se realizaron charlas informativas y exposiciones vinculadas al quehacer productivo como la sostenida entre empresarios de la Unión Industrial de Córdoba y referentes del Ministerio de Producción de la Provincia a través de su Secretaría de Industria.

A la hora de trazar un balance sobre las jornadas, los integrantes del comité organizador de esta Expo, Noelia Orlando y Federico Proietti, expresaron que "solo tenemos palabras de agradecimiento a toda la comunidad que se acercó a esta muestra y a todos los empresarios e instituciones locales que apostaron a esta propuesta y acompañaron en todo momento su realización, lo que ha sido, sin lugar a dudas, el punto clave de este éxito casi inesperado. Lo nuestro sólo fue presentar un escenario y acercar partes pero los expositores se hicieron cargo y estuvieron a la altura de las circunstancias, no sólo invirtiendo para presentar hermosos estands, sino que también generaron propuestas para atraer a los visitantes", destacó Orlando al respecto.
"Cuando posteriormente a la fiesta pudimos ver las imágenes desde los drones no podíamos dar crédito a la cantidad de gente presente en el predio y la ocupación impresionante del área de estacionamiento, mientras tanto vivíamos la energía positiva de la gente y las ganas de hacer y mostrar. La gente estuvo y respondió claramente de manera positiva a la propuesta e incluso esto se pudo comprobar el sábado cuando tuvimos que abrir las puertas más tarde ante la necesidad de adecuar el terreno tras la tormenta de ésa madrugada. Esto también nos muestra en nuestra potencialidad como bellvillenses cuando somos capaces de trabajar juntos", destacó la organizadora. Por su parte, Proietti sintetizó el acontecimiento señalando que "superó todo lo que soñamos y todo lo que planificamos. Contamos con un gran equipo de trabajo que desde hace rato venía armando la propuesta y así logramos que los bellvillenses mostremos lo que somos. Se logró trabajar en conjunto y codo a codo con todas las instituciones y decir ahora qué vamos a hacer el año que viene todavía es adelantarse, pero sin dudas esta experiencia nos tiene que servir como puntapié inicial y como ejemplo de que trabajando en conjunto se alcanzan grandes objetivos".
"Pudimos mostrar nuestra industria, nuestro comercio, nuestros servicios, mostramos el campo, y en síntesis mostramos que podemos crecer mucho más y que sólo hay que confiar y recobrar el orgullo bellvillense que acá quedó plasmado notoriamente", agregó Proietti, quien confirmó que "por las entradas vendidas y la gente presente creemos que superamos los 20 mil visitantes, cuando nuestra mayor expectativa era que llegásemos a 15 mil personas. Es más, creo que hubo más visitantes pero prefiero ser precavido", señaló el organizador, quien lamentó que "días antes de la exposición recibimos llamados de más expositores interesados en participar pero ya habíamos cerrado el cupo para esta Expo, por lo que les propusimos acompañarnos en la próxima edición". "Quisimos ser prudentes y responsables en esta ocasión, y aún asi superamos con creces cualquier número optimista que habíamos pensado, por lo que estoy muy orgulloso y me cuesta poner en palabras todo lo que quisiera decir para destacar que a esta fiesta la hicieron todos los bellvillenses y nosotros simplemente fuimos la caja de resonancia", definió.

  Regresar a títulossubir

subir

Bell Ville dijo presente en la
Feria Internacional de Turismo

Laura Antenucci, responsable de los proyectos turísticos de la Municipalidad, visitó la Feria Internacional de Turismo (FIT), para el lanzamiento del “Camino de Brochero” y de la temporada de verano cordobesa 2026.
Tras una ausencia de más de dos décadas, Bell Ville dijo presente en el evento, un punto de encuentro para la industria que abre oportunidades de negocios y proyecta el futuro del sector. El espacio que ofrece la feria es ideal para fortalecer vínculos comerciales e identificar mercados emergentes. Cabe recordar que en julio pasado, el intendente Juan Manuel Moroni, Antenucci y el secretario de Gobierno Gastón Nilia participaron del Foro de Fortalecimiento: Turismo MICE, donde el mandatario firmó un convenio para que Bell Ville integre la Red Provincial de Destinos Sede de Eventos. La suscripción del acuerdo le abre a la ciudad una posibilidad más de crecimiento turístico. En tanto, en agosto, Antenucci y Nilia se reunieron con representantes de localidades de la zona y refrendaron la creación del nuevo Corredor Turístico del sudeste.
Bell Ville Morrison, Ballesteros, Ballesteros Sur, Cintra, San Antonio de Litín y Las Varillas acordaron que apoyarse mutuamente en sus iniciativas, como celebraciones patronales o, en el caso local, la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol.

  Regresar a títulossubir

Funcionarios del municipio se reunieron
con autoridades de la escuela Normal

Tras los actos de vandalismo en la Escuela Normal Superior “José Figueroa Alcorta”, el secretario de Gobierno de la Municipalidad Gastón Nilia y la directora de Cultura y Educación Josefina Garrone se reunieron el día martes con las autoridades de la institución: la regente de Nivel Inicial Gabriela Tazzioli; la sub regente de Nivel Primario Eloísa Bondone; la vicedirectora de Nivel Secundario Liliana Antonini; la vicedirectora Laura Paredes y la directora María Laura Vázquez.
Participaron del encuentro la supervisora General de DGES; Mirta Weinzettel; la supervisora de DGES, Silvana Romagnoli; el jefe de la Policía Departamental Unión Lucas Dagati; el sub director Departamental Unión Daniel Duarte; el Presidente de UBES, Agustín Espejo, y su segunda, Milagros Arguello. El encuentro tuvo como finalidad generar un espacio de intercambio y diálogo interinstitucional para analizar y reflexionar sobre situaciones que afectan el bienestar escolar.

  Regresar a títulossubir

subir

Talleristas de costura viajaron a Córdoba
y asistieron a un desfile

Participantes del Taller de Costura de los Núcleos Barriales Culturales viajaron en tren a Córdoba. Acompañadas por la docente Fiorella Urfini, dieciocho alumnas del programa municipal gratuito vivieron una experiencia cultural, educativa y de integración.
En vísperas del Día del Diseñador de Indumentaria, participaron de un desfile en el Museo de las Mujeres y observaron formas, géneros textiles y colorimetría. También recorrieron dos tiendas de telas y tomaron contacto con nuevas texturas, materiales y tendencias, experiencias fundamentales para enriquecer los proyectos que desarrollan en el atelier del taller de costura. Más allá de su valor académico y artístico, el viaje fue un espacio de esparcimiento que favoreció la socialización en un contexto diferente al habitual, promoviendo la consolidación del grupo y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
En el marco de una política cultural inclusiva y gratuita, el programa Núcleos Barriales Culturales reafirmó su compromiso de acercar a los vecinos experiencias significativas y de calidad que amplían horizontes, promueven el aprendizaje y generan oportunidades de crecimiento personal y colectivo.

  Regresar a títulossubir

Alumnos de la Robertina y de la ex ENA recibieron
carnets para manipular alimentos

Se entregaron carnets de manipulador de alimentos a alumnos de séptimo año de dos escuelas de la ciudad que cursan carreras vinculadas a la industria alimenticia: IPEA N° 293 Agrónomo Orestes Chiesa Molinari (20) e IPET 87 Robertina Moyano de Sastre (8). A través del curso de Manipulación Segura de Alimentos, el área de Bromatología y Saneamiento Municipal les brinda a los estudiantes herramientas que fortalecen la aplicación práctica de los conocimientos en la sala de producción del establecimiento educativo. El pasado fin de semana, los jóvenes pusieron en práctica su habilitación participando con un stand en la ExpoBell, donde exhibirán productos de elaboración propia. La capacitación potencia las oportunidades de inserción de los jóvenes en el mercado laboral, ya que el carnet es un documento exigido a nivel nacional.

  Regresar a títulossubir

Se ultiman detalles para los trabajos de
puesta en valor del Puente Sarmiento

En breve comenzarán a ejecutarse tareas de puesta en valor del Puente Sarmiento. El proyecto comprende el recambio total de las barandas, ya que las actuales, por su antigüedad, serán desmontadas en pos de la seguridad de los peatones. Las nuevas están construyéndose en el taller de la empresa contratista del municipio. En los próximos días se comenzará a levantar el vallado correspondiente en la zona.
Además, el proyecto contempla la renovación total del sistema de iluminación, incorporando tecnología LED para mejorar la visibilidad y eficiencia energética en el sector. La intervención se enmarca en el programa de Renovación y Mantenimiento de Puentes y Pasarelas. En cuanto al valor de la mano de obra necesaria, se estimó en $27.180.000 En tanto, la inversión proyectada para materiales (hierros y recortes) ronda los $18.000.000.

  Regresar a títulossubir

La Cultural Inglesa cumple 80 años

Durante la presente jornada se realizarán las actividades conmemorativas del aniversario número 80 de la "Cultural Inglesa"de nuestra ciudad, motivo por el cual el Concejo Deliberante, a instancias de la representante radical Noelia Ferrari, declaró de "Interés Legistativo" este acontecimiento que forma parte de la historia de la enseñanza del idioma inglés en Bell Ville.
En los fundamentos de la resolución correspondiente se menciona que "hace 80 años, a raíz de la llegada del ferrocarril, una gran cantidad de colonos ingleses e irlandeses habitaron en nuestra zona, y solían reunirse asiduamente, ya sea por razones familiares o de amistad, además con el propósito de practicar su idioma natal. Sir William Walter Trotter vino a radicarse en la zona y, junto con los ingleses del lugar Mr. Howard, Mr. Martin y Mr. Dutton Pearson vieron la necesidad de que sus hijos pudieran conservar su idioma y tradiciones". "De esta manera, en 1945 nació la Cultural Inglesa, un Instituto dedicado a la enseñanza del idioma inglés. En sus comienzos los alumnos compartían con la comunidad inglesa, partidos de croquet, los 'tea' muy a lo inglés o los tan esperados 'garden parties' en la estancia de Mr. Walter Trotter. Los primeros profesores eran todos descendientes de ingleses y a fin de año se tomaban exámenes. Así nace la conexión con la Cultural Inglesa de Rosario. Por lo tanto, la academia de Bell Ville se convirtió en Filial Rosario. Los profesores venían a evaluar la forma escrita, se llevaban los exámenes y a los 5 días volvían con las notas y así hacer la evaluación oral". "La Asociación Cultural Inglesa de Bell Ville fue fundada el 2 de octubre del año 1945. En este 2025 se celebra su Aniversario número 80. En sus inicios funcionaba como 'Asociación Bellvillense de Cultural Inglesa' después adoptaron la figura de 'Fidecomiso Cultural Inglesa' y actualmente trabajan de forma independiente. Hoy son 8 profesoras y una secretaria quienes están en la academia. Esta institución educativa ha brindado formación en idioma inglés y actividades culturales a diversas generaciones de vecinos de Bell Ville, contribuyendo a la formación educati- La Cultural Inglesa cumple 80 años va y al intercambio cultural en la comunidad". "La Cultural funcionaba en la casona de Pío Angulo, al lado de la tienda 'Los Vascos' bajo la dirección de Thelma Maggi, y Elvira de Cesaratto trabajaba como secretaria. Había una pequeña biblioteca con libros donados por los ingleses de la zona, una colección de novelas muy buenas que aún se conservan en la institución. Al principio, el número de estudiantes era muy limitado, el estudio de la lengua inglesa no era una necesidad como lo es actualmente. Esto está demostrado por el incremento de la matrícula que es actualmente cercana a los 200 alumnos, quienes comienzan en 2º o 3º grado de la primaria en Kinder, hasta el último año del secundario".
"Antes, el estudio de la lengua se basaba en el análisis literario de novelas, poemas, ensayos; actualmente el avance tecnológico lleva a centrarse en el habla cotidiana y la comunicación. Los estudiantes ya no deben viajar a Rosario para rendir el último exámen y tener el título de la Cultural Inglesa, sino que se rinden los exámenes de la Universidad de Cambridge, que avala una capacidad para comunicarse a nivel internacional. Hasta la fecha, 696 alumnos de nuestra ciudad rindieron exámenes internacionales de ambas Universidades (Oxford y Cambridge)".
"Alcanzar los 80 años de actividad ininterrumpida constituye un hito institucional que merece reconocimiento por su aporte social y educativo. Tal como lo hacemos con distintos eventos y hechos relevantes, es práctica habitual del Concejo Deliberante reconocer mediante Resoluciones los aniversarios y actividades de interés comunitario que fortalecen la identidad local y promueven la participación ciudadana", concluyen los considerandos.

  Regresar a títulossubir

El chacinado casero tuvo su
fiesta en el Club Argentino

El pasado sábado, el Club Argentino llenó su salón por la Fiesta del Chacinado Casero. Las 300 tarjetas disponibles para la celebración se agotaron en pocos días. Los vecinos que fueron al evento pasaron un grato momento y degustaron delicias, como salame Premium, mortadela gourmet y costilla de ternera. El evento, respaldado por el municipio, contó con la presencia del Intendente Juan Manuel Moroni y el Secretario de Gobierno Gastón Nilia. La animación musical estuvo a cargo de Germán “El Gringo” Cafaratti.

  Regresar a títulossubir

Se pondrá en valor la pasarela
Malharro - Belgrano

Se mejorará pasarela Malharro, ubicada en Av. Faustino Molina, frente a la Terminal de Ómnibus. La estructura metálica será enarenada, se le harán reparaciones y se pintará. Además, para mejorar la transitabilidad, las tablas de madera serán reemplazadas. Cabe agregar que el proyecto contempla la modernización de luminarias. La intervención va en sintonía con las previsiones del programa de Renovación y Mantenimiento de Puentes y sarelas que lleva adelante la Municipalidad. La mano de obra por el total de las acciones costará $27.500.000.

  Regresar a títulossubir

La Provincia ejecuta las obras de defensa
de márgenes del Río Ctalamochita

Se trata de trabajos de protección en el tramo entre calle Edison y calle Salta. La obra permitirá frenar la erosión que afecta infraestructura urbana. Se ejecutan muros de contención de entre 5 y 7 metros de altura, según margen. Ya se ejecutó el 33 % de la obra. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta la obra de protección de márgenes del Río Ctalamochita en la ciudad de Bell Ville, departamento Unión. Los trabajos se desarrollan en el tramo comprendido entre calle Edison y calle Salta, en plena zona céntrica de la ciudad de Bell Ville.
El objetivo de la intervención es contener el proceso de erosión que afecta calles, veredas, desagües pluviales, e infraestructura urbana, y devolver seguridad y transitabilidad vial y peatonal en ambas márgenes. Con la ejecución superior al 30%, esta obra busca limitar la erosión lateral y mantener la estabilidad del río en la zona urbana. Esta intervención, que cuenta con un presupuesto de $4.057.706.306,21 representa un aporte fundamental para la protección hídrica y la seguridad urbana de Bell Ville, garantizando la preservación de su infraestructura y la calidad de vida de la comunidad.

* Detalle de obra
La obra contempla la construcción de muros de contención con gaviones escalonados, para otorgar mayor estabilidad. Además, se colocan colchonetas de piedra en el cauce para proteger los cimientos de los muros y el suelo de fundación.
También se realiza la estabilización de las descargas de desagües pluviales y la adecuación de perfiles según margen. En la margen derecha muros entre 5 y 6 metros de altura, con base de 3 metros. Sobre la margen izquierda muros entre 6 y 7 metros de altura, con base de 3,5 metros.

  Regresar a títulossubir

El intendente expresó su
pesar por el vandalismo

Los actos de vandalismo y los delitos contra la propiedad que golpearon a la Escuela Normal el fin de semana conmocionaron a toda la comunidad y el intendente Juan Manuel Moroni, como vecino, expresó su congoja.
Lo ocurrido en la institución educativa no se trató de un hecho aislado. Tristemente, los bellvillenses enfrentan cada día a las consecuencias de acciones violentas: no es inusual que la ciudad amanezca con postales tristes, como plantas destruidas, arbolitos arrancados, luminarias arruinadas, cables robados y juegos dañados, entre otros graves ataques al patrimonio de la ciudad y de los vecinos, que incluyen inmuebles. En ese marco, Moroni hizo un llamado a la comunidad y al compromiso colectivo, en el entendimiento de que el cuidado de los bienes públicos requiere que los ciudadanos se involucren. También convocó a padres y familias a prestarles atención a los jóvenes y a contenerlos, para evitar que incurran en conductas dañosas que, incluso, pueden configuran ilícitos penales. “La mayoría de los bellvillenses queremos una ciudad cuidada, ordenada y en paz”, cerró el intendente. Cabe recordar que hay un canal telefónico de denuncias - el 101- para reportar a las personas, mayores o menores de edad, que menoscaban el espacio público o delinquen. A su turno, el arquitecto Emiliano Francone, coordinador de Planificación y Gestión de obras del municipio y encargado de Fodemeep, precisó que el municipio se puso a disposición de las autoridades de la Escuela Normal e hizo un relevamiento de los daños para que las clases pudieran retomarse con la mayor normalidad posible, en el marco de las tareas investigativas en curso. Reconoció además la labor de los propios alumnos de la institución, que ayudaron a limpiar.

  Regresar a títulossubir

Importante avance en la
obra del nuevo hospital

Autoridades sanitarias y del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba confirmaron que la obra del nuevo Hospital Regional de Bell Ville registra un avance del 32% y todo indica que logrará ser inaugurado en el transcurso del segundo semestre de 2026.
El edificio contará con una superficie cubierta de 9.000 metros cuadrados con equipamiento de última tecnología. El centro hospitalario permitirá optimizar e incrementar la capacidad de atención de la salud de vecinos de la localidad y la región a partir de nueva infraestructura y -médico de última generación, con una gestión orientada a la concentración de especialidades que hoy funcionan en construcciones aisladas. El proyecto contempla áreas de internación, unidades de cuidados intensivos (UCI y UTI) y neonatología, atención ambulatoria programada, guardia médica y emergencias para adultos y pediátricas, diagnóstico por imágenes y servicios de tratamiento. Dispondrá de laboratorios, servicio de hemoterapia, centro quirúrgico con cuatro quirófanos, área de endoscopía, centro obstétrico, tres unidades de trabajo de parto y recuperación (UTPR), anatomía patológica, farmacia, central de esterilización, cocina, comedor, lavadero, administración y servicios generales. El edificio se distribuirá en una superficie cubierta de 8.982 mts2, con una superficie de terreno de 31.450 mts2. Esta envergadura representará un significativo incremento en la capacidad de atención en la región, especialmente en los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología, cirugía general y unidades de cuidados intensivos (UCI) para adultos. Cabe destacar que el hospital contará con una instalación fotovoltaica que aprovechará energía renovable para cubrir aproximadamente el 20% de su consumo energético, contribuyendo así a la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental. La iniciativa se enmarca en las respuestas a una serie de acciones de salud pública, como diagnóstico, prevención, y curación, acercando la institución con sus servicios a los vecinos. El perfil hospitalario responde a una estrategia sanitaria regional, donde se intenta mejorar los recursos edilicios y físicos para optimizar la atención médica, a partir de una dotación de nueva infraestructura, equipamiento médico de última generación, recursos humanos y equipos médicos interdisciplinarios.

  Regresar a títulossubir

Vecinos celebraron el mes del
senderismo en la Reserva Tau

La Municipalidad sigue promoviendo actividades recreativas y de contacto con la naturaleza para el disfrute de la comunidad: el sábado 20 de septiembre hubo una caminata por los senderos oficiales de la Reserva Natural Francisco Tau. Organizada a través de las áreas de Turismo y Deportes, la actividad se enmarcó en el mes del senderismo en la provincia de Córdoba. El recorrido de los vecinos de la ciudad tuvo una duración aproximada de una hora y media. Participaron el secretario de Gobierno Gastón Nilia, la responsable de Proyectos Turísticos Laura Antenucci, el director de Deportes Daniel Pagliarone, la titular del programa EcoAcción Laura Serra y la guardaparque Rebeca Quetglas, junto a profesores de deportes.

  Regresar a títulossubir

Tránsito y Convivencia Ciudadana ya entregó
unas 100 licencias profesionales

A poco más de un mes de la puesta en marcha del Centro de Capacitación de Licencias Profesionales en el ámbito de la Dirección de Tránsito y Convivencia Ciudadana municipal, alrededor de un centenar de personas cursaron y aprobaron el curso teórico y práctico de Cargas Generales o de Transporte de Pasajeros, para obtener o renovar sus permisos. Gracias a este nuevo servicio que brinda la Municipalidad se facilita el acceso a la formación necesaria para los vecinos, que ya no deben viajar a otras ciudades. Paralelamente, se recibe a personas de localidades aledañas, lo que convierte a Bell Ville en referencia regional en capacitación de licencias profesionales.

  Regresar a títulossubir

La provincia volvió a reclamar
retenciones 0

Durante la jornada inaugural de la "ExpoBell 2025" estuvieron presentes varias personalidades del entramado productivo regional, provincial y nacional, entre ellos el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, junto al director ejecutivo de la SRA, Guillermo Vitelli, y la presidenta de Coninago Córdoba, Vanesa Padullés.
Por parte del gobierno de la provincia de Córdoba se hicieron presentes el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto al secretario de Ganadería, Marcelo Calle, y el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, además del director de Vinculación Institucional, Mariano Montedoro, entre otras autoridades. También se sumaron el legislador provincial Abraham Galo, el legislador por el departamento Unión, Carlos Briner, y el secretario de Seguridad de la Provincia, Ángel Bevilacqua. Al hacer uso de la palabra durante el acto de apertura en horas del mediodía, el ministro Busso reclamó la quita de retenciones al campo y destacó el compromiso del gobierno de Córdoba con los sectores productivos, además de anunciar obras de infraestructura. Previamente había firmado un acuerdo de financiamiento destinado a productores cordobeses en instalaciones de la Sociedad Rural de Bell Ville, una de las entidades organizadora de este evento junto al Centro de empresarios Regional de Bell Ville (Cer Bell). En su discurso, Busso destacó el compromiso del gobierno de Córdoba con el fortalecimiento de los sectores productivos y remarcó que "necesitamos ser un país normal, con un modelo productivo previsible, que defienda al hombre y mujer de campo, así como a los sectores industriales que generan valor agregado. Creemos que si los sectores productivos son protagonistas del crecimiento vamos a entrar en un proceso distinto". En esa línea, reiteró que "las retenciones tienen que ser cero y vamos a seguir reclamándolo porque ése porcentaje es posible". El ministro también puso en valor la inversión en infraestructura rural y anticipó que próximamente comenzará la obra de 32 kilómetros de enarenado, que se ejecutará a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA). Por otro lado, Busso recorrió la muestra y dialogó con los expositores y productores, quienes exhibieron sus productores y compartieron los avances tecnológicos más recientes del sector. Cabe indicar que Busso, junto a autoridades de Bancor y el presidente de la Sociedad Rural de Bell Ville, José María Bernardi, firmaron un acta de financiamiento con subsidio del gobierno provincial destinada a líneas crediticias orientadas a mejorar la infraestructura y el equipamiento de los productores cordobeses. Las herramientas financieras estarán disponibles para distintos fines, como la adquisición de maquinaria, equipamiento e infraestructura; la compra de insumos agrícolas y ganaderos; la implementación de sistemas de cría, y el descuento de cheques de consignatarias y cabañeros.
De esta manera, el gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, reafirmó su compromiso con la creación de condiciones favorables para los productores de la región, asegurando su acceso a recursos que promuevan la competitividad, la innovación y la inserción en los mercados nacional e internacional.

  Regresar a títulossubir

Atacado con arma de aire
comprimido en grave estado

Al cierre de esta edición se encontraba en estado reservado el cuadro de salud de Milton Valles (20), el joven baleado el pasado viernes con tres impactos procedentes de un a arma de aire comprimido durante una disputa ocurrida en el pasaje Sargento de Lara de nuestra ciudad.
Valles se encuentra internado en grave estado en terapia intensiva del Hospital Regional "José Antonio Ceballos" cuyo titular, el Dr. Santiago Bondone, informó que el impacto de los balines le dañaron varios órganos, en particular el hígado, el duodeno y venas abdominales, por lo que debió ser sometido a una cirugía de urgencia. No obstante, el facultativo destacó que el paciente se encuentra "grave pero estable" e indicó que sigue con respiración asistida, suministrándosele los medicamentos previstos para estos cuadros a fin de garantizar el soporte vital, con evaluaciones periódicas de su evolución. Paralelamente, la Justicia investiga las circunstancias en que ocurrió el hecho y procura determinar el calibre y las características del arma utilizada. Por su parte, fuentes oficiales confirmaron que el martes y de manera espontánea se presentaron en sede policial dos ciudadanos de 21 y 22 años de edad, respectivamente, quienes poseían pedido de detención vigente, acompañados por su asesor legal, siendo uno de ellos el presunto autor del disparo. Cabe recordar que, según la víctima, fueron dos jóvenes que circulaban en motocicleta quienes le habrían disparado con el arma de aire comprimido.

  Regresar a títulossubir

Se viene el “Jubileo de las Familias”,
declarado de interés municipal

Organizado por un grupo de colaboradores de la Parroquia Inmaculada Concepción, en octubre tendrá lugar en la ciudad el “Jubileo de las Familias”.
Bajo el lema “Familias, peregrinos de esperanza”, entre el domingo 19 y el domingo 26 se desarrollarán una serie de actividades destinadas a promover los valores de la fe, la esperanza y la unidad familiar, con la participación de vecinos y visitantes de distintos puntos de la región. Por la relevancia social, cultural y comunitaria del evento, el Ejecutivo municipal consideró oportuno brindarle su acompañamiento institucional y declararlo de interés municipal.
Consideró que el “Jubileo de las Familias” genera espacios de encuentro, reflexión y fortalecimiento de los vínculos entre los miembros de la comunidad. “Más allá de su carácter religioso, el evento constituye una valiosa oportunidad para fomentar el tejido social, la participación ciudadana y la convivencia armónica, aportando al bienestar general de los bellvillenses”, sumó.
La agenda de la celebración es la siguiente:
-Domingo 19: Misa apertura en la Parroquia Inmaculada Concepción (20 horas)
-Martes 21: Conferencia para jóvenes “El valor de la familia y de los jóvenes como faros de esperanza para la sociedad”, a cargo del Padre Luis Zazano, en el Polideportivo “Tito Proietti” del Club Bell, a las 9. Conferencia para familias y público en general “Familias, caminemos con esperanza”, a cargo del Padre Luis Zazano, en el Teatro Coliseo, a las 20:15.
-Miércoles 22: Adoración Eucarística en la Parroquia Inmaculada Concepción (20:30).
-Jueves 23: Conferencia
-Taller para familias/público en general “Conversaciones que fortalecen. El arte de comunicarnos en familia” a cargo de Fernanda Martín, en el SUM Colegio San José, a las 20:15.
-Viernes 24: Misa de clausura en la Parroquia Inmaculada Concepción (20).

Todas las actividades son gratuitas, con excepción de la conferencia del Padre Zazano en el Coliseo. Las entradas cuestan $5.000 y se adquieren en los siguientes puntos de venta: Secretaría de la Parroquia Inmaculada Concepción; Secretaría de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima; Colegio Nuestra Señora del Huerto; Tienda Hogar (San Martín 69); Tienda Coquena (Córdoba 218). Por consultas, llamar a los siguientes teléfonos: 3537- 513048 (Andrea) y 3537-557783 (Gricelda).

  Regresar a títulossubir

El lunes 20 capacitarán a autoridades
electorales en el Walter de Navazio

En el marco de las Elecciones Generales Legislativas del 26 de octubre, habrá una capacitación presencial para los ciudadanos designados como autoridades de mesa (presidente/ vocal) y delegados de la Justicia Electoral. El curso será en lunes 20 de octubre, en el salón Walter de Navazio, en dos horarios: 10 y 15. Cada turno tiene una duración aproximada de dos horas. Por inscripciones y reserva de lugares, ingresar a: https:/ /www.padron.gob.ar/cne_turnos/.

  Regresar a títulossubir

 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta