Jueves 25 de Septiembre del 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Bv. Figueroa Alcorta 39 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 
  • Llega «Expo Bell 2025»
  • El Rotary Club distinguió a las docentes Viviana del Valle Barzabal y Lorena María Ferrero
  • Entregan otra vivienda
  • Desbaratan banda narco en Bell Ville
  • Cer Bell renovó su comisión directiva
  • Estudiantes de la UPC participarán del Censo Productivo de Bell Ville
  • Hechos de vandalismo en la Escuela Normal
  • Se entregaron más estímulos económicos provenientes de la recaudación del SEM
  • Se sumó otra ginecóloga al equipo del Dispensario “Dr. Eduardo Fantini”
  • Natalia de la Sota visitó Bell Ville
  • Los proyectos del Presupuesto Participativo ya se pueden votar
  • Entró en su recta final la obra de recuperación de los sanitarios de El Hongo
  • Alumnos del IPEM N° 293 “Orestes Chiesa Molinari” obtendrán su carnet de manipulación de alimentos
  • Obra de ampliación del Jardín de Infantes Vélez Sarsfield
  • Una donación de $21 millones fortalece la salud pública y el futuro dispensario del noreste
  • Bell Ville recibió $220 millones del Fondo Permanente para obras de agua y cloacas
  • Taller de costura municipal, una oportunidad para sumar habilidades
  • Continúan los destrozos en espacios públicos
  • Siguen en marcha trabajos de poda del arbolado de la ciudad
  • Se volverán a emitir documentos y pasaportes en la Oficina del Registro Civil del Hospital

subir

subir

Llega «Expo Bell 2025»

Desde mañana viernes y hasta el domingo inclusive se desarrollará en nuestra ciudad una renovada edición de la "Expo Bell 2025" en donde confluirán el campo, la industria y el comercio, emprendidos por bellvillenses en el marco de una muestra que desde hace 20 años no se realizaba y que ahora, bajo la organización conjunta de la Sociedad Rural de Bell Ville y del Centro de Empresarios Regional de Bell Ville (CerBell), ha alcanzado un altísimo nivel de expectativa por su diversa programación de actividades para mostrar la potencialidad de la ciudad cabecera del departamento Unión.
Bajo el lema "Unimos sectores, potenciamos el futuro", Expo Bell 2025 abrirá sus puertas en los predios de la Sociedad Rural ubicados en la ruta provincial 3 Sur a esta gran exposición agroindustrial, rural, industrial y comercial, en un predio de más de 8,5 hectáreas, con más de 70 expositores, para mostrar la fuerza productiva y cultural de la ciudad y la región, con un programa de actividades que promete atraer a familias, productores, empresarios, estudiantes y visitantes de todas las edades. Desde las 9 del viernes, el público podrá recorrer los estands, descubrir innovaciones tecnológicas, productos locales y participar de charlas inspiradoras como la que brindará Rubén Filippa con su propuesta motivacional "Inventando mi futuro", desde las 13:30. Uno de los ejes estratégicos de esta edición es el vínculo con las escuelas secundarias, a través de una jornada pensada especialmente para los estudiantes del último año. De hecho, esta propuesta educativa busca acercar a los jóvenes al entramado productivo y al mundo del trabajo, brindándoles herramientas de orientación y contacto directo con empresas de la región".
Durante la misma jornada, a las 11, se llevará a cabo el acto oficial con la presencia de autoridades y expositores, para el cual fue confirmada la presencia de Carlos Castagnani (presidente de Confederaciones Rurales Argentinas -CRA); Fausto Brandolín (presidente de la Federación Comercial de Córdoba -Fedecom-), y Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina -SRA-). Además, el predio de la Sociedad Rural será sede de la Octava Fiesta Provincial de la Cría del Cordero Cordobés, acompañada por remates de animales y el Gran Concurso del Novillo Gordo Terminado. El atardecer invitará a quedarse en el sector gastronómico con música en vivo, de la mano de bandas como La Morocha. El sábado sumará propuestas artísticas y recreativas, desde el colorido encuentro coral "Bell Ville Canta", desde las 16, hasta la destreza de las tropillas entabladas, exhibiciones de caballos criollos y las actividades deportivas y de movimiento a cargo del ISEF. La música seguirá presente con grupos como la Huella Folk y el Ballet "Pampa y Senda" presentará su cuadro denominado "Expresiones Populares Argentinas" desde las 20. Paralelamente se desarrollarán importantes conferencias, una sobre Introducción a la Robótica con Simulación y Práctica desde las 14 y en el auditorio de la Sociedad Rural, y un Taller de robótica para niños de 9 a 14 años, desde las 15:30. A las 18:30 habrá un conversatorio sobre la misión comercial y cultural de empresarios bellvillen ses a la República de China. Previamente, a las 12, habrá una charla sobre "Empresa Familiar Competitiva, Herramientas para crecer y trascender", a cargo del Mgtr. Martín Guezuraga, Director de Fundación "Potentia". El domingo promete ser una verdadera fiesta popular con una Muestra de Autos Antiguos desde las 10:30, más un festival aéreo, caballos criollos y tropillas entabladas que serán protagonistas de la jornada, junto con actividades para niños. Todo en un marco donde la tecnología, la tradición y la cultura convivirán para ofrecer una experiencia única. Se sumará, desde las 15, un Conversatorio titulado "¿Angel o demonio? Derribando mitos sobre la Inteligencia Artificial", a cargo de Julio Perotti, bajo la organización de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la moderación de su Secretario de Extensión, Gonzalo Pedano.
Cabe señalar que durante las tres jornadas quedará habilitada la granja del IPEA 293 "Agrónomo Orestes Chiesa Molinari" (ex ENA), siendo "un espacio educativo y familiar para aprender, disfrutar y conectarse con la naturaleza", al igual que el espacio gastronómico del cual participarán reconocidas empresas como Leopoldo + La Carreta, Variette + Gloria Juana, Mamá Beika, Caponata, Beldorf + Mora, Chicken Food, Alta Milanga, Ciabatta Serrana y CAPOC, entre otras, en el marco de la "zona Sunset" que se habilitará todos los días desde las 18. Al cierre de esta edición, los integrantes de la comisión organizadora destacaron la exitosa venta de entradas para las tres jornadas que desplegaron instituciones educativas y sociales locales, a total beneficio de estas mismas entidades, entre ellas el Ateneo Bell Ville, Centro de Estudiantes del IPEA 293 ex ENA, Instituto María Montessori, Bomberos Voluntarios de Morrison, Club Bell, UBES, Grupo Scout Francisco Tau, Club San Vicente, Club River, Los Cuervos, ISEF, Fundación Nuestro Río, Club Luro de Cintra, y la Cooperadora de la Escuela Normal, entre otras.
Ante la magnitud de esta propuesta y a instancias del edil justicialista Germán Villarroel, del bloque "Hacemos Unidos por Bell Ville", el Concejo Deliberante declaró su "beneplácito" por esta edición de "Expo Bell", resaltando "la potencialidad para visibilizar las distintas cadenas de valor local, como forma de aportar al desarrollo económico, social y cultural de Bell Ville, augurando que perdure en el tiempo", ya que "este tipo de iniciativas generan un impacto positivo en la economía local, fortalecen la identidad local en su entorno regional y promueven el trabajo conjunto entre los distintos sectores de la comunidad".

 Regresar a títulossubir

subir

El Rotary Club distinguió a las docentes
Viviana del Valle Barzabal y Lorena María Ferrero

También se distinguió a Lorena María Ferrero “Profesora de Nivel Primerio”, Maestra del 4to Grado de nivel primario, del Colegio Nuestra Señora del Huerto, dando la asignatura Matemáticas y Ciencias Naturales, por sus destacadas trayectorias y dedicación con la educación y docencia en nuestra ciudad de Bell Ville.
En la oportunidad, se ofreció una cena de camaradería en la sede del club, donde también asistieron docentes amigas de las homenajeadas, siendo Jorgelina Antonietta y Mariela Luna vice, directora del Colegio Nuestra Señora del Huerto. En la oportunidad, se han dado unas palabras por parte Por el Rotary Club expresaron unas palabras las socias rotarias, Prof. Cristina Cuccioleta y Anael Vitale. El discurso y entrega de distinción, estuvo a cargo del Presidente del Rotary Club Bell Ville, Dr. Luis Maria Werlen Zbrun, quien se refirió a la trayectoria de las docentes distinguidas, para luego hacer entrega de unos diplomas a cada una de las docentes. En esta oportunidad, la Prof. Viviana del Valle Barzabal, por su destacada trayectoria y dedicación, y también por su compromiso con la catequesis y con la ayuda solidaria a los más necesitados, compartiendo así, los valores y principios de nuestro RotaryY y a la Profe. Lorena María Ferrero, por amplia y destacada trayectoria como docente en nuestra ciudad, con valores de servicio, solidaridad y compromiso con la comunidad educativa y de la ciudad.

 Regresar a títulossubir

Entregan otra vivienda

El intendente Juan Manuel Moroni y el secretario de Obras, Servicios y Ambiente Ernesto Borrageros y personal del área de Vivienda entregaron otra casa levantada en el marco del Programa Cooperativo de Construcción Municipal de Viviendas (Pro.Coo.Mu.Vi.).
El nuevo propietario es Hernán Pereyra. Su hogar - adjudicado en el sorteo de julio de 2024- está en barrio Tierras Emilio. Al igual que el resto de los flamantes dueños, en el marco del compromiso de la actual gestión con el cuidado del ambiente y la forestación urbana, recibió un árbol –en este caso, un Fresno- del Vivero Municipal “Margarita Malharro de Torres”.

 Regresar a títulossubir

subir

Desbaratan banda narco en Bell Ville

En el marco de la lucha contra el narcotráfico, y siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad Nacional, la Division Uniad Operativa Federal Bell Ville de la Policía Federal Argentina inició una investigación por disposición de la Fiscalía Federal de la ciudad de Bell Ville, a cargo de la Dra. María Virginia Miguel Carmona y del Juzgado Federal de la ciudad de Bell Ville a cargo del Dr. Sergio Aníbal Pinto, realizándose numerosos allanamientos en Bell Ville y en el Establecimiento Penitenciario N° 5 de la ciudad de Villa María.
Durante el pasado mes de marzo se iniciaron tareas investigativas por disposición del magistrado interventor, en relación a la posible infracción a la ley 23.737. Durante la intervención, el personal policial logró recabar material probatorio de la actividad ilícita desarrollada por los investigados, como así también la estructura criminal de la organización que se dedicaría a la adquisición, transporte, fraccionamiento, comercialización y distribución de cocaína, a puntos de ventas menores de la ciudad.
La organización estaba conformada por numerosos miembros de una familia que operaba fundamentalmente en el este de la ciudad, extendiendo la comercialización y distribución a diferentes puntos de la misma, lográndose determinar que rol cumplía cada uno de los investigados y su importancia dentro de la red delictiva, alcanzando vinculaciones con detenidos del Establecimiento Penitenciario de la Ciudad de Villa María.
Con toda las pruebas reunidas, se libraron las correspondientes órdenes de allanamientos en 6 domicilios y en el Establecimiento Penitenciario de la Ciudad de Villa María, logrando la detención de 7 integrantes de la banda, el secuestro de cocaína de máxima pureza, dinero en efectivo, celulares, y vehículos utilizados para la distribución de estupefacientes (motocicletas), y material de interés para la causa, quedando todo a disposición del Juzgado interventor.

 Regresar a títulossubir

Cer Bell renovó su comisión directiva

El empresario Lucas Casterá, de Enertech, es el nuevo presidente de Cer Bell, cargo asumido el 18 de septiembre de 2025
Lo acompañan Maximiliano Dauria (Secretario General), David Barcos (Secretario de Hacienda), Martín Gonella (Secretario de Relaciones Públicas), Maximiliano Manías (OXIAIR) Secretario de Servicios; Tomás Bondone (Beldorff) Secretario de Coordinación y actividades específicas, Rocío Carrillo (Mi Vida) Secretaria de Coordinación de empresas; Sergio Moroni (Moroni SRL) Secretario de programas y asistencia de servicios, y Alfredo Orlando (ECOLAV) secretario de programa y desarrollo económico.
Durante el encuentro, Casterá presentó el programa de trabajo de la nueva comisión, con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector comercial, industrial y productivo de Bell Ville.

 Regresar a títulossubir

Estudiantes de la UPC participarán
del Censo Productivo de Bell Ville

Fruto del trabajo en el Consejo Consultivo Intersectorial Unión, la Universidad Provincial acordó con la Fundación para el Desarrollo Local de la Ciudad de Bell Ville (FUNDELO), la realización del Primer Censo Productivo Local, que tiene como objetivo identificar y empadronar comercios y empresas que desarrollan actividades económicas en esa ciudad.
La rectora, Julia Oliva Cúneo, y el gerente General de FUNDELO, Federico Proietti, firmaron un convenio para que alumnos de la carrera Profesorado de Educación Secundaria en Economía participen en carácter de “censistas” de este primer relevamiento.

 Regresar a títulossubir

Hechos de vandalismo en
la Escuela Normal

A lo largo de la semana se multiplicaron los repudios hacia los hechos vandálicos de los que fueron objeto las instalaciones de la Escuela Normal "José Figueroa Alcorta" en la madrugada del lunes, a causa de diferendos entre los estudiantes de distintas escuelas que participaron en el último torneo deportivo organizado por la Unión Bellvillense de Estudiantes Secundarios (Ubes).
Inscripciones en distintas paredes con pintura indeleble, la rotura de vidrios con la finalidad de ingresar subrepticiamente en este establecimiento de Pío Angulo y 25 de Mayo, y la destrucción y faltante de al menos 6 televisores de uso educativo que tiene la escuela, fueron sólo algunos de los daños provocados por personas desconocidas que aprovecharon las sombras de la noche para cometer actos salvajes en contra de un establecimiento público. Ante la gravedad de la situación tomaron parte las autoridades policiales de la provincia con la presencia de la Policía Científica, a fin de hallar rastros que permitan identificar a los autores de estos hechos de robo y vandalismo que obligaron a suspender el normal dictado de clases durante la jornada del lunes, ante los serios daños infligidos en distintas partes de la infraestructura escolar, lo que imposibilitaba la tarea educativa. Al respecto, la directora del establecimiento, Maria Laura Vazquez, no salía de su asombro cuando se encontró con ese panorama desolador. En diálogo con medios locales, la docente expresó su repudio y recordó que todo lo que rompieron y arruinaron fue comprado con mucho esfuerzo, realizando pequeños eventos por parte de la cooperadora. Y confirmó que, en principio, la investigación se orienta hacia alguna diferencia que puede haber quedado entre estudiantes luego de la Copa Ubes. "Cuando llegamos a la escuela hacia las 6 y 10 del lunes nos encontramos conque habían sucedido estos hechos de vandalismo y cuando comenzamos a recorrer las aulas vimos muchos materiales de los alumnos que estaban destrozados. Además esto sucede luego de que, tras muchos años, comenzamos con reparaciones en el establecimiento, siendo recientemente pintado. Vimos todo en una terrible condición que no solo pasó por el vandalismo sino que también sustrajeron 6 televisores del nivel primario y los tiraron en el patio ya destrozados, todo lo cual nos ha generado un dolor muy grande como institución", relató la directora Vázquez.
La educadora continuó señalando que "nosotros apelamos a que las familias puedan dialogar con sus hijos acerca de este suceso porque esto nos ha sucedido ahora a nosotros como escuela Normal, pero también ha pasado en otros establecimientos, por lo que no queremos que esto siga sucediendo. Básicamente esto tuvo que ver con el desarrollo de una competencia de Ubes, ya que el festejo de lo que ha sido una larga tradición de la Copa Ubes se ha ido desvirtuando con los años. Los chicos son compañeros y amigos que se miden en distintas disciplinas y todos se conocen, pero se ha llegado a un extremo de la competencia que no es sano para nadie". "Como escuela formamos a buenos ciudadanos y formamos a niños, a niñas y a adolescentes con valores, por lo que este tipo de situaciones no nos va a llevar a nada bueno. No queremos que esto forme un efecto cascada de represalias sino, muy por el contrario, queremos poder trabajar por ellos y junto a ellos como lo venimos haciendo desde hace muchos años", agregó la docente, añadiendo que "no tenemos el dedo acusador apuntando a nadie, sólo queremos que esto no le suceda a ninguna otra institución, ya que la escuela pública resiste y sigue trabajando de la mejor manera", dijo.
Finalmente, expresó su "agradecimiento a muchas familias que se han solidarizado con nosotros, como así también a egresados, para poder afrontar todo esto. No queremos más hechos de violencia y seguramente necesitamos acompañar a estos adolescentes, no solamente a los de nuestra escuela, a través de espacios de contención con los que se identifiquen y comprendan que la escuela tiene que ser el espacio donde estén felices y que puedan ir a representar su escuela en cualquier lugar, sin que esto signifique avalar bromas pesadas o cánticos agresivos como hemos escuchado en algunas hinchadas", señaló la directora.
Por su parte, la vice directora Liliana Antonini consideró que los protagonistas de estos hechos repudiables "no representan a ninguna escuela. Esto ha sido producto de un grupo de personas ajenas y distantes de los valores que las distintas comunidades educativas enseñan todos los días en las aulas de nuestra ciudad. Por eso no queremos hablar de escuelas responsables, ya que no creemos que chicos de una escuela decidieran hacer esto. Esto es muy triste y terrible y mucho más si es derivado de una competencia estudiantil y por eso tomamos con mucha emoción un comunicado de nuestros estudiantes defendiendo a su escuela y repudiando los destrozos".
Al respecto, cabe señalar que la Promoción 2025 de los alumnos de la Escuela Normal emitieron una nota señalando que "con enorme tristeza y profunda indignación queremos expresar nuestro absoluto repudio a los hechos de vandalismo ocurridos durante el fin de semana dentro de nuestra escuela. Durante el ataque se destruyeron televisores, se dañaron instalaciones, se escribieron mensajes ofensivos y discriminatorios en paredes y pizarrones, y se arruinaron esacios que forman parte del día a día de cientos de estudiantes. Estos actos no son simples travesuras, constituyen una agresión violenta hacia toda la comunidad educativa". "La escuela no es solo un edificio. Verla atacada de esta manera no solo nos duele, nos preocupa profundamente por el mensaje de violencia, odio y falta de respeto que se intenta instalar. Como Promoción 2025 queremos dejar en claro que rechazamos cualquier acto de vandalismo, violencia o discriminación, y exigimos respeto por nuestra institución, por nuestros docentes, familias y compañeros. Reafirmamos nuestro compromiso de ser jóvenes que den el ejemplo, apostando siempre al diálogo, al respeto y al cuidado de lo que es de todos".
"Hechos como estos no deben ser naturalizados. Lo que se destruyó no son sólo objetos materiales, sino parte de nuestra historia, de nuestro presente y de nuestro futuro. Hoy sentimos bronca, tristeza y mucha impotencia, pero también sabemos que somos parte de una generación que no se queda callada, que transforma la adversidad en fuerza y que convierte el dolor en unión. Nuestra mayor preocupación es el futuro de esta institución y de quiene vendrán después de nosotros, por eso hoy levantamos la voz, con la certeza de que la escuela se defiende, siempre".

 Regresar a títulossubir

Se entregaron más estímulos económicos
provenientes de la recaudación del SEM

Con la presencia del intendente Juan Manuel Moroni, en el salón Walter de Navazio se entregaron el lunes nuevos estímulos económicos provenientes del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), por alrededor de 11 millones de pesos.
Por ordenanza, el 35% de los recursos obtenidos por estacionamiento y pago de multas se destina a entidades o instituciones de bien público, a deportistas y artistas locales, a Centros Vecinales y a Asociaciones Civiles y Fundaciones, entre otros.
Un porcentaje similar se asigna al sostenimiento del Programa Núcleos Barriales y el resto se afecta al costo del financiamiento del sistema. En esta oportunidad, los beneficiarios fueron:
-La Guttem Band y After Ego.
-Sub Comisión de Bochas del Club Atlético Talleres.
-Movimiento de Cursillos de Cristiandad “Cuento Contigo”.
-Hogar de Tránsito “Santa Vicenta”.
-Centro de Jubilados y Pensionados Bell Ville.
-Asociación Cultural Belgraniana.
-Asociación Cultural Sanmartiniana.
-Asociación Cultural Güemesiana.
-Club Atlético Argentino.
-Grupo Scout Francisco Tau.
-Club Atlético Central Fútbol Femenino Infantil y Sub Comisión de -Centro de Entrenamiento OCR Bell Ville.
-Tenista Juan Bazán.
-Centro Educativo Integran de Jóvenes y Adultos CEIJA Número 1.
-Rotary Club Bell Ville.
-Centro Cultural Arte Nativo “Hilario Ascasubi”.
-Parroquia Inmaculada Concepción.
-Comisión de Bochas del Club River Plate.

 Regresar a títulossubir

Se sumó otra ginecóloga al equipo del
Dispensario “Dr. Eduardo Fantini”

El director de Salud Pública Daniel Cavalié presentó a la nueva profesional del servicio de Ginecología del Dispensario “Dr. Eduardo Fantini”, la doctora Yanina Cuello. Con la llegada de la médica, el centro ya tiene dos especialistas en funciones. Cavalié destacó que se reforzó el cuidado primario de la salud de las mujeres, al mismo tiempo que señaló que la demanda que tiene el sistema sanitario es enorme, porque las pacientes se van concientizando sobre la importancia de la prevención y por la situación del país. La doctora Cuello atenderá los días miércoles, de 7 a 11.

 Regresar a títulossubir

Natalia de la Sota visitó Bell Ville

El viernes visitó nuestra ciudad la primera candidata a diputada nacional por el frente "Defendamos Córdoba", Natalia de la Sota, con la finalidad de tomar contacto con simpatizantes y empresas locales. La hija del tres veces gobernador de Córdoba, Dr. José Manuel de la Sota, llegó a Bell Ville proveniente de un recorrido en la región que incluyó la ciudad de Villa María y la localidad de Laborde.
En este sentido, la actual legisladora nacional recorrió, entre otros emprendimientos, las instalaciones de la fábrica de pelotas "Dalemás", para posteriormente encontrarse con parte de sus seguidores que se convocaron en un hotel céntrico, en donde explicó los propósitos de su postulación, marcando diferencias con los candidatos de la lista de "Provincias Unidas" que encabeza Juan Schiaretti, pero aclarando también que no compartiría un frente común con el "kirchnerismo". En un encuentro con la prensa local, De la Sota marcó claras diferencias con el gobierno provincial y fundamentalmente con los que hoy son sus colegas diputados de "Hacemos Unidos por Córdoba", a quienes trató de "irresponsables" por haber votado a favor de leyes que reclamaba el actual presidente Javier Milei. Expresó que la decisión de apartarse del oficialismo cordobés responde a "la coherencia de pensamiento", con diferencias que ha tenido durante este tiempo con el oficialismo provincial. "Tuvimos posiciones distintas y yo quiero mantener lo que creo y pienso, y por eso nace 'Defendamos Córdoba'", expresó al respecto, añadiendo que "a veces decir la verdad incomoda y tomar posiciones también", e insistió conque "la gente debe saber con claridad qué piensa un dirigente político". Agregó que las políticas que lleva adelante el presidente Javier Milei "están haciendo mucho daño y la idea es ponerle limite a todo lo que está sucediendo". De la Sota critico duramente a sus pares que apoyaron la Ley Bases "que le dieron superpoderes al gobierno nacional y eso fue una grave irresponsabilidad -insistió- porque nadie ignoraba lo que eso significaba, ya que el Presidente decía abiertamente que no quería el Estado y que quería destruirlo, ya que solo le importa el ajuste y un excel qué diga cero", sostuvo.
En la charla que mantuvo frente a la militancia local y regional, dijo que "la coherencia tiene que volver a ser un valor en la política", al señalar su alejamiento de la alianza "Hacemos Unidos por Córdoba" que lideran Juan Schiaretti y el gobernador Martín Llaryora. "Fue una cuestión de coherencia. Desde el primer día tuve una posición clara frente a Javier Milei. Yo estaba en las antípodas de lo que él proponía, y mis compañeros de banca acompañaron la Ley Bases y los superpoderes. Desde ese momento los caminos fueron distintos".

De la Sota también planteó la necesidad de un debate interno dentro del justicialismo, ya que "hay que renovar las formas y ofrecer un programa serio a la sociedad. Nuestro sujeto político no es el mismo de 1945 ni de hace 30 años. Necesitamos aire fresco, autocrítica y claridad. En tiempos de tanta confusión, la coherencia tiene que volver a ser un valor en la política", añadiendo, en relación a su futuro en la política , que "hablo con todos, incluso con espacios que no son peronistas ni kirchneristas, pero que coinciden en que debemos frenar estos ajustes y esta batalla cultural que tanto daño le hace a la Argentina". Finalmente, se refirió al clima electoral y a las denuncias que golpean al oficialismo indicando que "entiendo que el votante que apostó por Milei con esperanza no debe estar conforme con lo que está pasando. Seguramente habrá un resentimiento en ese apoyo. El problema es si esa bronca se canaliza hacia otra opción o si, como ya hemos visto en elecciones recientes, se traduce en más gente que decide no ir a votar".
Por último, se refirió al escándalo por los audios vinculados a presuntas irregularidades en el área de discapacidad, afirmando que "parece una película de terror que mientras las familias luchan para que se reconozcan sus derechos y los prestadores puedan cobrar, haya fondos que en lugar de destinarse a esos fines terminen sospechados de corrupción". La legisladora cuestionó la falta de explicaciones oficiales advirtiendo que "si los funcionarios se tomaran cinco minutos para pensar en el rostro de las madres, de los padres, de quienes tienen que asistir a personas con discapacidad, quizás actuarían distinto".

 Regresar a títulossubir

Los  proyectos  del  Presupuesto
Participativo ya se pueden votar

Hasta el domingo, los vecinos mayores de 16 años con domicilio real en Bell Ville podrán elegir sus iniciativas favoritas del listado de 19 que pasaron el análisis de factibilidad legal y técnica del Presupuesto Participativo 2025.
La idea ganadora se concretará con el monto que la Municipalidad designó para este año, que asciende a 70 millones de pesos. Tanto las propuestas como su costo figuran en https:// presupuestoparticipativo.unc.edu.ar/municipio/bell ville2025. En la misma plataforma se elige, luego de llenar un breve formulario. Eugenia Manteiga, encargada del programa municipal, recordó que en esta edición se promovieron 32 iniciativas, seis más que en 2024, y alentó a los vecinos a expresarse.

 Regresar a títulossubir

Entró en su recta final la obra de recuperación
de los sanitarios de El Hongo

Los trabajos en el sector de baños y bachas de El Hongo, en la Reserva Natural Francisco Tau, están llegando a su fin.
El espacio quedó adaptado para personas con movilidad reducida. También hay cambiadores para niños y una mesada exterior para que los usuarios de asadores y mesas laven su vajilla y utensillos. Restan solamente algunas tareas, como proteger el piso de los sanitarios con una pintura especial y conectar una cañería para abastecer los tanques de agua. Personal municipal también pondrá protecciones en las instalaciones eléctricas y en los artefactos sanitarios, para proteger los bienes de uso público de actos delictivos. Para 2026 está en agenda la recuperación de todo el edificio anexo, para que lo usen los deportistas que deban pasar la noche en la ciudad.

 Regresar a títulossubir

Alumnos del IPEM N° 293 “Orestes Chiesa Molinari”
obtendrán su carnet de manipulación de alimentos

Personal del área de bromatología del municipio dictó el curso de Manipulación Segura de Alimentos para estudiantes de séptimo año del IPEM N° 293 “Orestes Chiesa Molinari”, con el objetivo de fortalecer sus desempeños en la sala de elaboración de la institución.
Los alumnos recibirán el Carnet de Manipulador, el documento obligatorio en todo el país para quienes trabajan con alimentos. Además, es una herramienta valiosa para su futura inserción laboral. La propuesta formativa incluyó también actividades lúdicas que favorecieron la participación activa y el aprendizaje de los jóvenes.

 Regresar a títulossubir

Obra de ampliación del Jardín
de Infantes Vélez Sarsfield

Siguen a buen ritmo los trabajos de la nueva Sala de 3 del Jardín de Infantes Dalmacio Vélez Sarsfield. El avance de la obra llegó al 80%: se completó la colocación de pisos, contrapisos exteriores, cerámicos y aberturas. También finalizaron las tareas de pintura y se comenzaron a armar el cielorraso y la instalación eléctrica. Además, se realizan labores complementarias, como la construcción de una tapia y la unificación de patios. El proyecto se ejecuta a través del programa “Habitar la Escuela”, con fondos de la provincia, y dirección técnica municipal.

 Regresar a títulossubir

Una donación de $21 millones fortalece la salud
pública y el futuro dispensario del noreste

El sistema sanitario municipal recibió una importante donación de equipamiento médico por más de 21 millones de pesos, a través del Programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud de Banco Galicia. Gran parte de estos elementos estarán destinados a dotar el nuevo dispensario que se construirá en el sector noreste de la ciudad, en Maestro Bianchi y Echeverría.
La entrega se concretó en la Asistencia Pública “Dr. Armando Leonelli” y fue realizada por el gerente de la sucursal Bell Ville de Banco Galicia, Sebastián Cantarella, en nombre de la institución crediticia. Participaron del acto el intendente Juan Manuel Moroni, el secretario de Desarrollo Social Horacio Pelletti, el director de Salud Daniel Cavalié, la presidenta del Concejo Deliberante Noelia Ferrari y el presidente del Tribunal de Cuentas Sebastián Etrat, junto a autoridades y personal de salud. El intendente Moroni resaltó la importancia de articular con el sector privado para fortalecer la salud pública y destacó que esta donación tendrá un impacto directo en la mejora de la atención sanitaria para los vecinos. Por su parte, Horacio Pelletti recordó que ya se adquirió el terreno para la construcción del nuevo dispensario y subrayó: “Nuestra gestión planifica la salud con foco en la atención primaria de calidad, descentralizando los servicios y llegando a más barrios”. En tanto, Daniel Cavalié explicó que en la postulación para acceder a este beneficio se elaboró un listado de equipamiento necesario para reforzar los procesos en dispensarios y la asistencia pública: “Estos recursos jerarquizan la tarea de los equipos médicos y nos permiten dar respuestas más rápidas y eficientes a la comunidad”.
Entre los elementos recibidos se destacan: un sillón odontológico, un equipo de rayos para uso odontológico, instrumental general, una esterilizadora, tres heladeras para vacunas, 12 tensiómetros digitales, un monitor fetal, un electrocardiógrafo, una lámpara de fotocurado, seis otoscopios y nueve oxímetros

 Regresar a títulossubir

Bell Ville recibió $220 millones del Fondo
Permanente para obras de agua y cloacas

El intendente Juan Manuel Moroni, acompañado por el secretario de Economía Ricardo Bonini, viajó a Córdoba el lunes y recibió de manos del gobernador Martín Llaryora y del Ministro de Gobierno Manuel Calvo un aporte del Fondo Permanente por 220 millones de pesos.
Los recursos están destinados a continuar con las obras de infraestructura de agua y cloacas en la ciudad, una de las prioridades de la gestión municipal para mejorar la calidad de vida de los vecinos. El Fondo Permanente, actualmente denominado Fondo Federal, se compone del ahorro de los municipios a partir de la coparticipación de impuestos, junto a recursos provinciales. En el caso de Bell Ville, solicitó la primera cuota, la cual se devolverá en un plazo de hasta 60 meses, con afectación directa de la coparticipación municipal.
El intendente Moroni destacó que el instrumento financiero es clave para ejecutar obras de gran envergadura que requieren inversiones planificadas. “Con este fondo podemos avanzar con obras esenciales de saneamiento, garantizando un servicio de calidad y cuidando la salud de la comunidad poniendo a todos los ciudadanos en el mismo nivel de servicios”.

 Regresar a títulossubir

Taller de costura municipal, una oportunidad
para sumar habilidades

En el marco del programa Núcleos Barriales Culturales, se llevó a cabo una muestra de la producción del Taller de Costura que funciona en el Centro Educativo Cultural Municipal, del que participan alrededor de 40 alumnas. Dictada por la docente Fiorella Urfini, la actividad es gratuita y funciona semanalmente en tres turnos: martes y viernes de 9 a 11 y jueves de 14 a 16.
Durante la jornada, las talleristas compartieron sus experiencias y presentaron sus trabajos. Fue un encuentro ameno en el que se destacó el entusiasmo de las alumnas, quienes relataron cómo el taller les permitió adquirir nuevas habilidades y técnicas. Varias de ellas incluso iniciaron micro emprendimientos y generaron puntos de venta. Participaron de la exposición el intendente Juan Manuel Moroni, el secretario de Gobierno Gastón Nilia, la directora de Cultura y Educación Josefina Garrone y el encargado del programa Juan Peirone. Moroni recalcó que el espacio no solo es recreativo, sino que también permite encontrar una salida laboral y sumar ingresos. En ese marco, apuntó a la importancia de impulsar, desde el Estado local, acciones que abren caminos para acceder al empleo independiente. Con esta y otras iniciativas, el Municipio, a través de los Núcleos Barriales Culturales, reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades reales de formación y desarrollo para los vecinos, con una amplia variedad de propuestas gratuitas que fortalecen el crecimiento personal, cultural y laboral.
La invitación está abierta para quienes deseen sumarse y formar parte de experiencias transformadoras.

 Regresar a títulossubir

Continúan los destrozos en
espacios públicos

El trabajo de la Municipalidad para mejorar y hermosear distintos puntos de Bell Ville muchas veces es arruinado por vecinos que no respetan ni a la ciudad ni a sus pares. Acaban de finalizar tareas de jardinería y paisajismo en el Paseo de la Reconstrucción del Puente de la Historia y, tristemente, muchas plantas perennes donadas por privados y plantines de temporada que aportó el Vivero Municipal “Margarita Malharro de Torres” fueron dañados o arrancados. Además, en la zona de la costanera que está frente al Club Bell, desconocidos destrozaron arbolitos que tienen tres años. Las especies nativas plantadas en el sector resintieron todo tipo de inclemencias, pero no sobrevivieron a la mano destructora del hombre. Claudia Coppari, jefa de la Guardia Urbana, hizo un nuevo llamando a la comunidad, para que valore y cuide los espacios verdes.

 Regresar a títulossubir

Siguen en marcha trabajos de poda
del arbolado de la ciudad

Aunque la temporada de poda 2025 cerró el 31 de agosto y, con ello, la recolección domiciliaria de ramas, personal municipal lleva a cabo trabajos correctivos sobre arbolado y espacios verdes en distintos puntos de la ciudad. También responde en casos de fuerza mayor y por reclamos vinculados, por ejemplo, a la obstrucción de luminarias. En ese marco, siguen en marcha tareas en alto sobre eucaliptos en la calle Europa y de levantado de copas de siempre verdes sobre Boulevard Ascasubi. Cabe recalcar que se continúa con la recolección de restos de limpieza de jardines o pequeñas podas embolsadas o en cajas. El servicio es según el cronograma de cada barrio (https://bellville.gob.ar/residuos-jardineria). El municipio recuerda que en el caso de trabajos mayores en patios privados, el retiro de acondicionamiento y traslado de ramas corre por cuenta del propietario del predio, y que deben depositarse en la Planta de Reciclado o en el basural del Norte de la ciudad.

 Regresar a títulossubir

Se volverán a emitir documentos y pasaportes
en la Oficina del Registro Civil del Hospital

La extensión de la Oficina del Registro Civil instalada en el ingreso al Hospital Regional “Dr. José Antonio Ceballos” volverá a emitir documentos nacionales de identidad y pasaportes. La reactivación de las actividades en el centro asistencial les facilitará a los vecinos gestionar trámites, como obtener los documentos de recién nacidos, no solo registrarlos. El horario de atención será de 7 a 13, similar a la de la oficina que funciona en el palacio municipal.

  Regresar a títulossubir

 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta