Jueves 18 de Septiembre del 2025
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - Bv. Figueroa Alcorta 39 - Tel/Fax: (3537) 482964 / 416789 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (C.P. 2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 
  • Autorizan la contratación directa de laempresa que brindará los servicios para elshowcentral de la Fiesta de la Pelota de Fútbol
  • Acción municipal contra el dengue
  • Nueva capacitación delPrograma IdeA: Relato Visual
  • Detienen a una mujer por narcomenudeo
  • La caída de una avioneta y la muerte de sus dos ocupantes, enlutó la jornada del pasado sábado
  • Visitó la zona la candidata de «Provincias Unidas» Carolina Basualdo
  • Prevención: controlaronpresión arterial en laplaza céntrica
  • Esta noche disertará el atleta y abogado Pablo Giesenow
  • Transición energética y trabajo conjunto
  • Siguen en marcha obras de alcantarillado en barrios Los Espinillos
  • Esta viernes comenzará «Expo Bell 2025»
  • Bell Ville recordó a Sarmiento y homenajeó a los maestros en su día
  • Nuevo Encuentro de Escritores
  • Firma de convenios en la Sede Regional de la Universidad Provincial de Córdoba
  • Nuevo taller sobre salud mental para jóvenes
  • Taller de costura municipal: una oportunidad para sumar habilidades
  • Se firmaron distintos convenios con instituciones locales destinados a fortalecer vínculos con la comunidad
  • Documentos y pasaportes en la Oficina del Registro Civil del Hospital
  • Los alumnos de Bell Ville Florece tomarán la última clase práctica de la cursada en el campo escuela de la UNC
  • Pasaportes defectuosos
  • Abraham Galo asumió la presidencia del Parlamento Federal del Clima
  • Se entregó una nueva casa levantada gracias al programa municipal Pro.Coo.Mu.Vi

subir

subir

Autorizan la contratación directa de la empresa
que brindará los servicios para el show central
de la Fiesta de la Pelota de Fútbol

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza mediante la cual se autoriza al intendente Juan Manuel Moroni a suscribir la contratación directa de la empresa "Enjoy Night Producción SA" de la ciudad de Córdoba, por un monto total de 140 millones de pesos más IVA, "para la provisión de los servicios necesarios para llevar a cabo el show central de la XXII Fiesta Nacional de la Pelota de Futbol" a concretarse el sábado 1 de noviembre. Esta asignación sucede luego del respetivo concurso de ideas en donde esta firma presentó su "propuesta de trabajo y planos ilustrativos del escenario", entre otras condiciones.
En los fundamentos presentados por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) se reconoce que "la organización de un evento de esta magnitud, especialmente cuando es gestionado por un ente público como nuestro municipio, requiere una planificación meticulosa y una ejecución impecable. Enjoy Night Producción SA cuenta con una vasta experiencia en la organización integral de eventos masivos, lo cual ha sido comprobado por los antecedentes presentados por la empresa". "La capacidad de gestionar todos los aspectos del evento, desde la logística hasta la producción artística, utilizando recursos propios, asegura que se desarrolle sin contratiempos, teniendo en cuenta posibles imprevistos de último momento o cuestiones climáticas. Esto es fundamental para el municipio, ya que la seguridad, la coordinación y el éxito general de la convocatoria dependen de una gestión No es menor resaltar que la propuesta presenta de manera completa y coordinada cada uno de los aspectos indispensables para su desarrollo, incluyendo producción y coordinación general, planificación general, producción y coordinación artística, diseño gráfico y audiovisual, grabación, edición y streaming en vivo, además de efectos especiales". "Este nivel de cobertura es esencial para asegurar una experiencia positiva para los asistentes, que en cada edición se supera en número de concurrencia. Otro aspecto clave en la organización de eventos públicos es el cumplimiento de todas las normativas vigentes y la gestión adecuada de los riesgos. Enjoy Night Producción SA ha demostrado un sólido conocimiento y cumplimiento de las normativas de seguridad, salud y ambientales que rigen este tipo de encuentros de gran convocatoria. Esto es crucial para evitar inconvenientes legales y garantizar que el espectáculo se desarrolle en un marco de seguridad y respeto por la comunidad", avala el DEM.
Posteriormente se comenta que "con respecto al precio abonado en la última Fiesta Nacional, el nuevo valor representa un 33% más. No obstante, el Indice de precios al consumidor (IPC) varió en el período de análisis un 36,57%, encontrándose la oferta dentro de un escenario razonable. Esta Secretaría de Economía, de no mediar impedimentos en la parte artística y organizativa conforme lo solicitado en el pliego, sugiere se avance con la contratación", afirman los considerandos.

 Regresar a títulossubir

subir

Acción municipal
contra el dengue

Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el municipio inició un año más la campaña “Mi Barrio Sin Dengue: Sin Mosquitos no no hay Criaderos” que consta de descacharreo. Esta primera acción se realizó en Campo de Mayo y continuará en otros barrios de la ciudad.
La iniciativa busca eliminar criaderos potenciales del mosquito con la limpieza de patios y jardines. Personal de la Dirección de Salud y del área de Bromatología y Saneamiento municipal visitará los domicilios con el fin de informar los días y modalidad de recolección de los elementos inservibles, además de recordar las medidas preventivas de la enfermedad. Se le solicita a la población retirar los objetos que puedan acumular agua, como cubiertas, botellas y envases en desuso, macetas rotas y juguetes viejos. La recolección se realizará según el cronograma de restos de jardinería correspondiente a cada sector. Se les pide a los vecinos: sacar los objetos inservibles al frente de sus viviendas en los días indicados. Mantener limpios sus patios y evitar acumulación de agua. Tapar tanques y recipientes de almacenamiento de agua. La participación activa de la comunidad es fundamental para frenar la reproducción del mosquito y el descacharreo es una de las medidas más efectivas para evitar brotes de enfermedades.

 Regresar a títulossubir

Nueva capacitación del Programa IdeA:
Relato Visual

La Municipalidad, a través del Programa IdeA (Innovación, Desarrollo y Aprendizaje), presenta una nueva propuesta: “Iniciación al Relato Visual - aprendé a contar historias editando imágenes y videos”.
El curso brindará los conceptos principales para realizar producciones audiovisuales, tanto para redes sociales como para cortometrajes, películas y otros formatos. El objetivo es potenciar y profesionalizar un rubro en pleno auge e impulsar el talento local. Comenzó ayer miércoles en el Centro de Formación Profesional Continua (Corrientes 553). Consta de 8 clases, los lunes y miércoles, de 16 a 18, a cargo de la productora audiovisual bellvillense Celina Stuppa. La inscripción y el cursado son gratuitos, completando el formulario en bit.ly/ideavisual. Con esta iniciativa, el Programa IdeA continúa fortaleciendo la industria del conocimiento en Bell Ville y fomentando el trabajo en red.

 Regresar a títulossubir

subir

Detienen a una mujer
por narcomenudeo

El domingo en horas de la madrugada, oficiales de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), tras un mes de recaudar intensas pruebas incriminatorias, realizaron un allanamiento y detuvieron a una mujer mayor de edad, secuestrando estupefacientes.
El Equipo de Acciones Tácticas de la Fuerza realizaron la irrupción en una vivienda ubicada sobre el pasaje Inmigrante s/n. En el lugar, los investigadores secuestraron 314 dosis de cocaína, $449.000 en efectivo, una motocicleta y elementos de interés para la causa. Cabe destacar que la narcomenudista de 21 años de edad estaba condenada por estafa, pero contaba con prisión domiciliaria y actualmente se dedicaba a comercializar cocaína en su domicilio. Por disposición de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico con asiento en Bell Ville, la mujer fue trasladada a una sede judicial junto a las evidencias secuestradas.

 Regresar a títulossubir

La caída de una avioneta y la muerte de sus dos
ocupantes, enlutó la jornada del pasado sábado

En el marco de la jornada inaugural del Festival Aéreo organizado por el Aero Club Bell Ville, el sábado hacia las 17 se precipitó una aeronave Bristell en la cabecera de la pista del aeródromo local, causando la muerte instantánea de sus dos ocupantes procedentes de Villa Cañás, provincia de Santa Fe, siendo ambos muy apasionados por la aero navegación.
Se trata de Mariano Latuff Zeballos (32), oriundo justamente de Villa Cañás, y Ricardo Ferrer Funes (40), nacido en Alpachiri (La Pampa) y residente en la zona rural de Ascensión (Buenos Aires). El siniestro se produjo cuando la aeronave intentaba despegar frente a cientos de espectadores. Apenas levantó vuelo, perdió altura e impactó contra el suelo, lo que produjo un voraz incendio acompañado por una densa columna de humo. Testigos del incidente relataron que todo ocurrió "en cuestión de segundos" y que el fuego cubrió la avioneta antes de que llegara cualquier ayuda. Policías, bomberos y equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar, aunque nada pudo hacerse para salvar a los dos tripulantes, que murieron en el acto. Tras la tragedia, el fiscal de instrucción Nicolás Gambini dispuso preservar el área del impacto hasta la llegada de la Justicia Federal y de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo responsable de investigar este tipo de hechos, además del personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Horas más tarde, la fiscal federal Virginia Miguel Carmona se hizo cargo de la causa debido a que el siniestro ocurrió en una dependencia que está bajo jurisdicción del estado nacional, trabajan do en conjunto con la justicia provincial, que colaboró con las autopsias, pericias fotográficas y planimetría. Según trascendió, la avioneta era de uso particular y no pertenecía al grupo de acróbatas contratados para el espectáculo. La principal hipótesis apunta a una pérdida de sustentación, fenómeno que ocurre cuando un ala supera su ángulo crítico y provoca la caída de la aeronave. Quienes presenciaron la escena sostienen que esto sucedió apenas despegó, lo que dejó a los pilotos sin margen de maniobra. El foco de la investigación ahora está puesto en determinar si la tragedia se debió a una falla mecánica, a un error humano o a algún factor externo. Desde la fiscalía explicaron que "se intenta, entre otras cosas, establecer qué originó la pérdida de control de la aeronave". En redes sociales, Mariano Latuf Zeballos se presentaba como piloto comercial, ingeniero y técnico operador de sonido, además de DJ y productor de eventos. Horas antes de la tragedia había compartido el cartel del festival en nuestra ciudad con una frase que adquiere un tono premonitorio y conmovedor, ya que señala que "la entrada al Cielo está en tus manos". Por su parte, Ricardo Ferrer se presentaba como creador digital y compartía reflexiones sobre su pasión por volar. En uno de sus posteos escribió que "existen dos variedades de pilotos: aquellos que llevan en su sangre la necesidad de volar por la misma razón que necesitan dormir, comer o respirar, y aquellos que lo hacen simplemente por tarea, por obligación o porque no tienen otra alternativa. Los primeros frecuentemente tienen la inquietud desde la niñez cuando veían en los aviones algo notable, místico, sublime quizás".
El Festival Aéreo había comenzado pasado el mediodía con saltos de paracaidismo, vuelos de bautismo en avión y helicóptero y exhibiciones aéreas, logrando reunir a pilotos y aeronaves de Córdoba y de provincias vecinas. En ésa instancia, el avión se desplomó en la cabecera de la pista, frente a numerosos espectadores. Tras el estruendo, una columna de humo negro se elevó y rápidamente circularon videos en redes sociales que mostraban el siniestro. A pocas horas del accidente, familiares y allegados despidieron a las víctimas a través de las redes sociales, donde compartieron mensajes de dolor y recuerdos. "Vuelen alto, amigos queridos. Mis condolencias a las familias de Mariano Latuf Zeballos y Ricardo Ferrer. Quedará el recuerdo de los momentos compartidos. Hoy el corazón duele. QEPD", expresaron en una publicación. Por su parte, autoridades del Aero Club Villa Cañás señalaron, en un comunicado, que "nos toca despedir a nuestro querido amigo Mariano, piloto y parte de nuestra comisión directiva. Tu vida fue el vuelo y un amor incondicional con el Aeroclub. Siempre dispuesto a dar una mano a todos. Dejás un espacio que será difícil de llenar. Desde el Aeroclub Villa Cañás, tu segundo hogar, queremos decirte que siempre te vamos a extrañar. Acompañamos con el corazón a todos sus seres queridos en este momento tan difícil. Mariano va a seguir estando con nosotros en recuerdos imborrables, en cada vuelo, en cada reunión, en cada charla de hangar y en cada historia que compartamos en este lugar que tanto amaba. Vuela alto, amigo. Descansa en paz". La tragedia dejó a la ciudad en estado de conmoción y a dos familias atravesadas por el dolor de una pérdida irreparable. Por tales motivos, la conducción del Aero Club Bell Ville, solidarizándose con el dolor reinante por el suceso, postergó la segunda jornada del festival que debía concluir el domingo, estando previsto que en los próximos días se anuncie la continuidad del evento o su cancelación.
Al cierre de esta edición se esperaban los respectivos informes técnicos, que incluyen el análisis de los teléfonos celulares de las víctimas para obtener información sobre los momentos previos al siniestro, y los informes de las autopsias. Por su parte, el propietario de la aeronave, radicado en Marcos Juárez, prestó declaración ante las autoridades judiciales federales durante la mañana del lunes. Mientras tanto, la investigación busca establecer si existe algún tipo de responsabilidad penal vinculada al caso.

 Regresar a títulossubir

subir

Visitó la zona la candidata de
«Provincias Unidas» Carolina Basualdo

El sábado visitó nuestra ciudad y región la actual intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, quien es la segunda candidata a diputada nacional por la lista de "Provincias Unidas" que lidera el ex gobernador Juan Schiaretti como primer candidato al Congreso de la Nación. En su recorrido, la aspirante a la Cámara Baja estuvo acompañada por el legislador provincial Abraham Galo y por los intendentes de idiazábal y San Marcos Sud, Juan Pablo Vassia y Claudia Godoy, respectivamente, además del ex intendente de Noetinger y actual secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Basualdo arribó en horas de la mañana a Idiazábal para recorrer obras emprendidas por el intendente Vassia, entre ellas el Parque Induistrial y las lagunas sanitarias con tratamiento de sus aguas a través de un biofiltro, para luego trasladarse a Justiniano Posse para mantener un encuentro con el intendente de ésa ciudad y adherente al proyecto de "Provincias Unidas", Rodolfo Margherit, con quien también recorrió emprendimientos locales vinculados al sostenimiento del medio ambiente. Luego visitó Bell Ville para conocer el parador "Posta Nativa" de la familia Jaquelin en cercanías de la autopista, ocasión en que destacó el esfuerzo de los pequeños empresarios del interior provincial "para generar trabajo", para posteriormente trasladarse al club Bell, en donde se desarrollaba una nueva fecha del torneo de la Ubes Deportiva organizado por la Unión Bellvillense de Estudiantes Secundarios, a los fines de acompañar a la representación de esta organización e interesarse de sus proyectos e iniciativas. En ése marco, Basualdo mantuvo encuentros con la prensa local y regional en donde defendió el proyecto de "Provincias Unidas" para ofrecer al electorado una alternativa al programa de gobierno del presidente Javier Milei frente a los comicios parlamentarios del 26 de octubre, insisitiendo al respecto en que "Provincias Unidas busca ser la opción para Córdoba con equilibrio fiscal, impulso a emprendedores y cercanía con el sector privado, ya que nuestra lista es la que va a defender los intereses del interior del interior, fomentando inversiones y ayudando a nuestras Pymes regionales".
En este sentido, la candidata aseveró que "Argentina no podrá salir de esta crisis sin un plan serio de desarrollo productivo" y tomó como ejemplo el caso de la familia Jaquelin, señalando que "Adrián y su familia, después de años de idear este emprendimiento, decidieron realizar esta importante inversión que hoy se traduce en más y mejores servicios, en puestos de trabajo y en movimiento económico local. Con empresarios como Adrián y Nathalie, y con gobiernos como el provincial que invierten en infraestructura vial, llevan conectividad, y acercan el gas natural, se crean las condiciones para que florezcan la producción y el trabajo". Posteriormente, Basualdo defendió la propuesta del espacio que en Córdoba encabeza Juan Schiaretti de cara a las elecciones de octubre próximo indicando que "ordenar la macroeconomía es un medio y no un fin. Empieza a traslucir que el gobierno nacional improvisa cuando vemos las decisiones erradas que toma en contra del campo, de la industria, de las universidades y de los discapacitados. Son síntomas claros de la falta de un proyecto serio. El modelo Córdoba, con equilibrio fiscal pero con la gente adentro, demuestra que otra Argentina es posible". Cabe señalar que Basualdo llegó a ser intendente de Despeñaderos luego de una extensa experiencia en el mundo de la moda y de la administracióin pública provincial. Siendo licenciada en Comunicación Social, comenzó su carrera trabajando para marcas como Jazmín Chebar, Rapsodia y Pato Pampa desde la consultora Graciela Adán y Asociados. Su desembarco en el Córdoba Shopping en 2006 la mostró como una joven ejecutiva capaz de desarrollar en el interior las mejores marcas y tendencias de Buenos Aires. Mientras su perfil crecía en el mundo privado, también lo hacía su vocación social. Participó en proyectos con la comunidad wichi impulsados por la OEA y fue docente en Despeñaderos, donde además se vinculó a iniciativas pastorales en hogares de ancianos. Ese compromiso comunitario fue el que la llevó a aceptar cuando la invitaron a ser concejal en su pueblo. Desde entonces, se convirtió en una de las dirigentes jóvenes más visibles del interior cordobés. En 2019 asumió como intendenta de Despeñaderos y desde allí impulsó políticas locales de vivienda, créditos para emprendedores y programas de formación en turismo rural. Hoy, con la campaña rumbo a octubre en marcha, Basualdo se proyecta como una voz crítica frente a la centralización de decisiones en el gobierno nacional, señalando que "alguien que viaja de Vicente López a Palermo paga 7.000 pesos, mientras que alguien que va de Despeñaderos a Córdoba paga 15.000. Son inequidades producto de políticas ambacéntricas", cuestionó, apuntando contra Milei cuando el presidente afirma que es él o el kirchnerismo, "cuando éso no es real. Nosotros proponemos otra alternativa y hablamos con voz propia, con la experiencia de gestionar en territorio, y no como hacen con su principal candidato en la provincia de Córdoba (Gonzalo Roca), a quien le mandan desde Buenos Aires por WhatsApp lo que tiene que decir".
También hizo una expresa defensa del campo, indicando que "la quita de retenciones genera empleo y el modelo productivo cordobés lo demuestra, ya que somos los principales exportadores de maní y tenemos un polo de biodiésel que sostiene miles de puestos de trabajo. Por eso no podemos permitir que desmantelen el INTA, porque desconocen su importancia", advirtió. Por último, dijo que "Provincias Unidas inspira porque nace desde el interior y porque muestra que podemos gobernar desde distintos espacios políticos con una idea clara de país en materia de salud, educación, infraestructura y equilibrio fiscal. Argentina merece ser mejor y eso empieza en nuestras provincias", concluyó.

 Regresar a títulossubir

Prevención: controlaron presión
arterial en la plaza céntrica

La Dirección de Salud del municipio motorizó la segunda jornada en el año de control de presión arterial en la Plaza 25 de Mayo, entre las 9 y las 14 del viernes. Por invitación del área sanitaria, participaron alumnos de la Escuela de Enfermería “Dr. Ramón Carrillo”. Asimismo, estuvo presente la médica Nefróloga Jorgelina Claramonte, miembro de la Sociedad Argentina de Hipertensión. Cabe recalcar la importancia de los chequeos anuales porque el 90% de los hipertensos no saben que lo son.

 Regresar a títulossubir

Esta noche disertará el atleta
y abogado Pablo Giesenow

Un importante testimonio motivacional de superación, transformación y resiliencia tendrá lugar esta noche a partir de las 20:30 y en el escenario del complejo Tau Cervantes con la presentación del atleta y abogado Pablo Giesenow, quien presentará una charla a la que denominó "Soñador Imparable”, bajo la organización de la "Fundación Edison 74" y la declaración de "Interés Legislativo" de parte del Concejo Deliberante.
Se trata del relato de una persona común que, a causa de la pérdida de sus dos piernas tras un severo accidente de tránsito, decidió convertir los obstáculos en oportunidades y actualmente es reconocida como uno de las más inspiradores ejemplos de vida al haberse convertido en un atleta consagrado, usando prótesis como extensión de sus miembros inferiores amputados en el penoso episodio personal. Precisamente, según los organizadores este testimonio "tiene por finalidad compartir una historia de vida transformadora que motiva e inspira a desafiar los límites personales". Pablo Giesenow nació el 2 de marzo de 1977 en la ciudad de Viamonte y es abogado, diplomado en Gerencia Empresaria y actualmente Vocal del Tribunal de Cuentas de la ciudad de Córdoba. Creció en una familia profundamente ligada al compromiso comunitario, ya que su padre ejerció como médico e intendente de su pueblo natal. Giesenow, amante del deporte y futbolista de nacimiento, durante la jornada del 22 de enero de 2015 su vida cambió abruptamente, cuando sufrió un accidente automovilístico que le significó la pérdida de sus dos piernas, situación que lejos de limitarlo lo impulsó a superarse y se transformó en un punto de partida. Con voluntad inquebrantable, lejos de victimizarse, eligió levantarse y reconstruirse. En pocos meses volvió a caminar a fuerza de disciplina. Se incorporó a la práctica de distintas actividades como ciclismo, running, paddle, básquet y tenis, alcanzando además cumbres de relevancia como el Cerro Aconcagua (Mendoza), Cerro Famatina (La Rioja), Cerro Champaquí (Córdoba) y el Valle de las Lágrimas (Mendoza), entre otras. Cada logro deportivo se convirtió en una muestra palpable de que los límites más que físicos, suelen ser mentales y que con esfuerzo, disciplina y esperanza todo es posible.
Pero la trascendencia de Pablo no se limita a lo deportivo. También se expresa en su capacidad de inspirar y motivar a través de charlas, conferencias y encuentros donde transmite con sencillez y humor, un mensaje que derriba barreras: la vida no se trata de lo que se pierde, sino de los que se puede dar. Su filosofía, resumida en la idea de "tener el cuerpo cansado y la mente ocupada", invita a transformar la adversidad en impulso y valorar cada pequeña conquista de la vida cotidiana. Padre de tres hijos, reconoce en la familia, los amigos y la comunidad el verdadero "combustible humano" que alimenta el motor de su fuerza de voluntad. Ese sostén, sumado a su tenacidad personal, lo ha convertido en un referente reconocido por instituciones de gran prestigio, como la Municipalidad de Córdoba, el Senado de la Nación y la Cámara de Diputados, entre otros, que lo han distinguido por su espíritu de resiliencia y superación. Hoy Giesenow es un hombre que eligió no rendirse, que demuestra que la vida puede recomenzar después de los golpes más duros y que el verdadero valor está en levantarse y seguir caminando, aunque sea con nuevas piernas. Su paso por Bell Ville representa una oportunidad para honrar en él a todas las personas que luchan, que no se resignan y que con su ejemplo nos enseñan que los sueños siempre se pueden volver a construir. La intención de este encuentro es compartir una vivencia personal que, además de inspirar, se convierte en una herramienta poderosa para enfrentar desafíos. A través de esta experiencia, Pablo pretende explorar como cambiar nuestra actitud frente a las adversidades y enfocarnos con determinación en nuestras metas y sueños, transformando los obstáculos en oportunidades. Pablo y su historia de vida le dan cuerpo y alma a la vieja estrofa del poeta Almafuerte en esos fantásticos siete sonetos medicinales cuandoi dice "no te des por vencido ni aun vencido". Este importante evento es organizado por Edison 74 oficinas y work café, que nace como coworking en julio de 2023. Sigue la tendencia de un mercado laboral cada vez más orientado a la flexibilidad y al trabajo colaborativo y, sobre todo, se orienta a la búsqueda del bienestar a través de los espacios, los cuales se ponen al servicio de las ideas y se vuelven dinamizadores de nuevos proyectos. Edison es un estudio multidisciplinario, complementándose entre Índigo Comunicación Estratégica y el Estudio integral Brandt. De esa combinación e intercambio de experiencias de trabajo entre los equipos profesionales de ambos estudios surgen dos nuevas unidades estratégicas: Edison 74 soluciones growth partner y Fundación Edison 74.
"Edison 74 soluciones growth partner" es una alianza estratégica entre los equipos profesionales de Edison 74 y otros especialistas, brindando soluciones integrales a diferentes negocios bajo el concepto de "socio de crecimiento" y desde la Fundación Edison 74 se gestionan propuestas de carácter educativo (no formal) y cultural como la organización de charlas, capacitaciones, workshops y eventos afines que aporten valor agregado al público en Bell Ville y la región.

 Regresar a títulossubir

Transición energética
y trabajo conjunto

Cintra, junto a los municipios y cooperativas de San Antonio de Litín, Alto Alegre, Silvio Pélico y Chilibroste, continúa avanzando en proyectos regionales para mejorar la calidad, cantidad y costos del servicio eléctrico.

Uno de los ejes centrales es la transición hacia energías renovables: el parque solar regional, que inicialmente parecía una utopía, hoy crece día a día gracias al esfuerzo colectivo de más de diez instituciones. Con la visita de equipos técnicos especializados se analizaron alternativas de financiamiento para energías limpias y se profundizó en nuevas herramientas como el comercio de bonos de huella de carbono. Optimizar el presente y proyectar un futuro sostenible es un compromiso compartido que nos impulsa a seguir trabajando por la región.

 Regresar a títulossubir

Siguen en marcha obras de alcantarillado
en barrios Los Espinillos

Personal del área de Obras Públicas del municipio está trabajando en el alcantarillado del barrio Los Espinillos. Se trata de tareas complementarias a las de cordón cuneta ejecutandose en el sector.
Se están colocando alcantarillas de cruce de calle (dos baterías de tubos, 30 en total, de 80 de diámetro). Vía cordón cuneta, la mitad del barrio se conectará con el alcantarillado, para derivar aguas pluviales al canal grande del Boulevard Ombú. Por las obras, la entrada a la urbanización por calle José Lloret se cerró el jueves pasado y el ingreso está habilitado por Constitución y Santiago Castillo. La medida se extenderá, al menos, hasta la presente jornada. Posteriormente, se harán los dos cabezales de entrada y salida de agua.

 Regresar a títulossubir

Esta viernes comenzará
«Expo Bell 2025»

Tras 20 años de ausencia, este fin de semana regresa ExpoBell 2025. La muestra que cuenta con la organización de la Sociedad Rural de Bell Ville y el acompañamiento de Cer Bell, tendrá lugar desde mañana viernes y hasta el domingo.
Bell Ville se prepara para recibir nuevamente uno de los eventos más esperados de la región. La exposición tendrá sectores dedicados al agro, la industria, el comercio y los servicios, además de una variada agenda de actividades culturales y recreativas para toda la familia. Este acontecimiento será una oportunidad única para demostrar la capacidad, el talento y la innovación que caracterizan a Bell Ville y sus alrededores. La muestra reunirá a más de 90 stands entre externos, internos y sector gastronómico. En cuanto a las actividades, habrá charlas, conferencias, espectáculos, espacio de networking, remates, granja y feria de animales. El vicepresidente de la Sociedad Rural y miembro del Comité Organizador, Federico Proietti, expresó que “Expo Bell es mucho más que una exposición. Es una oportunidad para unir sectores, generar oportunidades y mostrarle al país lo que somos capaces de hacer juntos”.

 Regresar a títulossubir

Bell Ville recordó a Sarmiento y homenajeó
a los maestros en su día

La Municipalidad organizó el acto para honrar a Domingo Faustino Sarmiento en un nuevo aniversario de su fallecimiento, ocurrido en Asunción, Paraguay, el 11 de septiembre de 1888.
Sarmiento -presidente de la Nación entre 1868 y 1874- sentó las bases de la educación en Argentina y propuso crear una Ley Nacional de Educación. La iniciativa salió adelante durante la presidencia de Julio Argentino Roca, en 1884, cuando se sancionó la Ley 1.420, que estableció que la educación sería universal, obligatoria, gratuita y laica. En el salón de usos múltiple de la Escuela “Florentino Ameghino”, autoridades del municipio, funcionarios, directivos, docentes, abanderados de las instituciones educativas de la ciudad, fuerzas vivas de la comunidad y público en general se reunieron para homenajear a los maestros en su día. Liliana Bolobanich, jubilada, con 32 años de trayectoria docente, de los cuales los últimos 18 fueron en la gestión directiva de la Escuela Florentino Ameghino, compartió una reflexión sobre la tarea educativa. “En cada rincón del país, incluso en los contextos más adversos, hay un docente que pone el cuerpo, la voz, la mirada y el corazón para que enseñar y aprender sean posible”, dijo. “Cada vez que un niño aprende, que un joven se siente escuchado, que una comunidad valora a su escuela, la semilla del futuro empieza a florecer”, sumó. Trabajadores municipales que se desempeñan como educadores en distintos niveles dejaron una ofrenda floral al pie del retrato de Sarmiento, recordando su legado. Luego, fue llevada al monumento levantado en su memoria, en el ingreso a la Estación del Ferrocarril.
El Centro Superior Polivalente de Arte “Martín Malharro” se sumó a la conmemoración con una presentación de estudiantes del 4º año de la especialidad “Danzas de Origen Escénico”.

 Regresar a títulossubir

Nuevo Encuentro de Escritores

El grupo de escritores "Sentir en Palabras" organiza el 11º Encuentro de Escritores, a realizarse el sábado 27 de septiembre, en la sede del Club Social, sito en calle Córdoba 458.
Se desarrollará el siguiente programa: de 9 a 9:30, inscripción y desayuno. De 9:30 a 13, 1ª Ronda de lecturas. A las 13 será el almuerzo: pollo con papas fritas (a repetir), postre, agua saborizada o agua mineral De 14:30 a 18, 2ª Ronda de lecturas, merienda, entrega de certificados y souvenir, y cierre. Se dispondrá de un espacio para exponer libros, plaquetas, fanzines. Además, habrá sorteos, presentaciones de libros, y números artísticos. La invitación es abierta a todos aquellos, sin límite de edad, que deseen compartir textos de su autoría, de otros autores de su agrado, o simplemente acompañar y disfrutar de la velada. La actividad es arancelada. Para consultas y/o confirmar asistencia hasta el 20/09/2025 inclusive, se dispone de estos medios de contacto: WhatsApp 3537-664962, correo electrónico: sentirenpalabras@gmail.com
También se pueden seguir las redes sociales: Facebook: página "Sentir en Palabras - Bell Ville - Oficial", grupo "Sentir en Palabras 2012"; Instagram "sentirenpalabras bvok".

 Regresar a títulossubir

Firma de convenios en la Sede Regional
de la Universidad Provincial de Córdoba

La Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno» de la Universidad Provincial de Córdoba invita a la comunidad a participar de la firma de convenios con el Hospital «José A. Ceballos», Fundelo, la Agencia Córdoba Jóven, UBES y Centros de Estudiantes de Bell Ville. Un encuentro que busca fortalecer el trabajo conjunto con instituciones claves de la ciudad y región. El acto se desarrollará en la presente jornada, a las 18, en la sede universitaria, ubicada en Ortiz Herrera 590.

 Regresar a títulossubir

Nuevo taller sobre salud
mental para jóvenes

Alumnos secundarios de la promoción 2025 del Colegio San José participaron en el Salón Walter de Navazio de un nuevo taller sobre adicciones; esta vez, enfocado en el uso problemático de la tecnología y las redes sociales.
Disertaron el director de Salud del municipio, Daniel Cavalié, y el licenciado Juan Manual Viqueira, representante de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC). Los profesionales les explicaron a los jóvenes cómo funciona el servicio de psicología del municipio, la RAAC y sus niveles. También les informaron dónde deben consultar en casos de urgencia.
Luego, en un marco de respeto y confidencialidad, plantearon un intercambio con los estudiantes en función de los temas que más les interesaron. A partir de preguntas disparadoras, se reflexionó sobre el uso y la dependencia de la tecnología y las redes. También se abordaron las consecuencias directas e indirectas de los consumos. El área sanitaria de la Municipalidad sigue motorizando acciones para fortalecer salud psicoemocional de los jóvenes bellvillenses: busca que sepan que hay espacios disponibles para canalizar sus problemas o inquietudes, tanto en el sistema público local como en el ámbito privado. La agenda de trabajo que incluye otras instancias, como los “talleres de emociones”.

 Regresar a títulossubir

Taller de costura municipal:
una oportunidad para sumar habilidades

En el marco del programa Núcleos Barriales Culturales, se llevó a cabo una muestra de la producción del Taller de Costura que funciona en el Centro Educativo Cultural Municipal, del que participan alrededor de 40 alumnas.
Dictada por la docente Fiorella Urfini, la actividad es gratuita y funciona semanalmente en tres turnos: martes y viernes de 9 a 11 y jueves de 14 a 16. Durante la jornada, las talleristas compartieron sus experiencias y presentaron sus trabajos. Fue un encuentro ameno en el que se destacó el entusiasmo de las alumnas, quienes relataron cómo el taller les permitió adquirir nuevas habilidades y técnicas. Varias de ellas incluso iniciaron micro emprendimientos y generaron puntos de venta. Participaron de la exposición el intendente Juan Manuel Moroni, el secretario de Gobierno Gastón Nilia, la directora de Cultura y Educación Josefina Garrone y el encargado del programa Juan Peirone. Moroni recalcó que el espacio no solo es recreativo, sino que también permite encontrar una salida laboral y sumar ingresos. En ese marco, apuntó a la importancia de impulsar, desde el Estado local, acciones que abren caminos para acceder al empleo independiente. Con esta y otras iniciativas, el Municipio, a través de los Núcleos Barriales Culturales, reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades reales de formación y desarrollo para los vecinos, con una amplia variedad de propuestas gratuitas que fortalecen el crecimiento personal, cultural y laboral. La invitación está abierta para quienes deseen sumarse y formar parte de experiencias transformadoras.

 Regresar a títulossubir

Se firmaron distintos convenios con
instituciones locales destinados a
fortalecer vínculos con la comunidad

El jueves de la semana anterior y en la sede local de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), la rectora de esta casa de estudios, licenciada Julia Oliva Cúneo, firmó distintos convenios con instituciones locales destinados a fortalecer vínculos con la comunidad, y presentó la Credencial Digital Universitaria (CDU), junto a la Agencia Córdoba Joven y la Unión Bellvillense de Estudiantes Secundarios (Ubes), que habilita diversos beneficios y descuentos entre los estudiantes de los ciclos secundario y terciario en comercios locales y de la región.
Entre los acuerdos se destacan un convenio con el director del Complejo Asistencial "José Antonio Ceballos", Dr. José María Ruiz, que permitirá a estudiantes realizar prácticas y pasantías. También se formalizó un acuerdo con el Director Ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Local (Fundelo), Ignacio Cancé, para acompañar el censo productivo de la ciudad. Estos relevamientos serán insumo clave para orientar la oferta académica y las investigaciones de la casa de estudios. Otro de los anuncios más esperados fue la implementación de la credencial estudiantil con beneficios para alumnos secundarios, una iniciativa impulsada por centros de estudiantes y acompañada por la UPC junto a la Agencia Córdoba Joven. La tarjeta permitirá acceder a descuentos en comercios, combustibles y materiales de estudio, generando además un impacto positivo en la economía local al fomentar la red de comercios adheridos. Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, destacó que esta herramienta es fruto del trabajo conjunto entre el sector público, privado y universitario, y remarcó que representa un beneficio directo para los jóvenes y un incentivo para los comerciantes en un contexto económico complejo. Con respecto a la Credencial Digital Universitaria (CDU) se promueve "la vinculación horizontal y plural de la Universidad Provincial con las fuerzas vivas. Desde ahora, podrán usarla estudiantes de 4°, 5° y 6° año del Centro Polivalente de Arte 'Martin Malharro', Escuela ProA, IPET 87 'Robertina Moyano de Sastre', IPEA 293 Agrónomo Oreste Chiesa Molinari, IPET 267 'Antonio Graziano', Instituto Nuestra Señora del Huerto, Escuela Normal Superior 'José Figueroa Alcorta', IPEM 140 'Domingo Faustino Sarmiento', IPEM 290 'General Manuel Belgrano', Colegio San Jose, CEIJA 1, y sede universitaria Bell Ville". Cabe señalar que la credencial fue presentada en mayo durante el encuentro "Construyendo redes: Universidad, Turismo y Desarrollo Local", que apuntó a consolidar la articulación entre la academia y el sector productivo de Bell Ville y localidades cercanas, en el marco de las actividades del Consejo Intersectorial de la Región Unión. La Credencial estará disponible para docentes, no docentes y estudiantes de la UPC, y puede ser utilizada tanto en servicios internos como en el acceso a un programa de beneficios en el que diferentes empresas brindan descuentos especiales a integrantes de la comunidad universitaria.
Ahora, gracias a un convenio firmado entre la rectora Oliva Cúneo, la directora General de la Sede Regional Bell Ville, Ana Rita Oliva Cúneo, y el presidente de la Agencia Córdoba Jóven, José Ignacio Scotto , los beneficios de la CDU serán extendidos a estudiantes secundarios. El acceso a los descuentos se validará a través de la presentación de la Credencial Digital. Los estudiantes deberán exhibir un código QR de la Credencial en cada comercio o empresa adherida para que se le apliquen los beneficios correspondientes. La necesidad de extender el beneficio surgió de la mesa de trabajo que la UPC lleva adelante con otras organizaciones de la región, a través del Consejo Consultivo Intersectorial Unión. La educación universitaria anclada en un territorio concreto, motoriza las fuerzas productivas de las comunidades que la componen. Con ese objetivo, es que la Universidad Provincial viene constituyendo diferentes Consejos Intersectoriales (Catalamochita, Región Unión, Región Norte y Región Sur-Sur y Punilla) que posibilitan abordar demandas concretas en las regiones en el trabajo conjunto con sus fuerzas vivas.

 Regresar a títulossubir

Documentos y pasaportes en la Oficina
del Registro Civil del Hospital

La extensión de la Oficina del Registro Civil instalada en el ingreso al Hospital Regional “Dr. José Antonio Ceballos” volverá a emitir documentos nacionales de identidad y pasaportes. La reactivación de las actividades en el centro asistencial les facilitará a los vecinos gestionar trámites, como obtener los documentos de recién nacidos, no solo registrarlos. El horario de atención será de 7 a 13, similar a la de la oficina que funciona en el palacio municipal.

Regresar a títulossubir

Los alumnos de Bell Ville Florece tomarán
la última clase práctica de la cursada
en el campo escuela de la UNC

Concluyó el primer tramo del programa municipal orientado al desarrollo de la floricultura “Bell Ville Florece”. La iniciativa -que pone el foco en la formación y el fortalecimiento de comunidades productoras- se activó con una significativa inversión del municipio, en el marco del Plan de Desarrollo Local.
Cuenta con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, junto a las fundaciones 20 de Noviembre y Potentia y la Fundación para la Enseñanza Universitaria (FUPEU). Los alumnos tuvieron instancias prácticas de aprendizaje, incluyendo visitas a productores de la ciudad de Córdoba y a la Cátedra de Floricultura de la UNC, cuya actividad final se desarrollará el sábado. La semana que viene, las personas que completaron la primera etapa formativa obtendrán sus certificados. La segunda etapa contempla entrevistas personales a cargo de los profesionales con el objetivo de orientar y asesorar a cada participante sobre su rol en el programa.

Regresar a títulossubir

Pasaportes defectuosos

A nivel nacional, el RENAPER informó que algunos pasaportes emitidos recientemente presentan fallas en la tinta de seguridad que pueden generar inconvenientes en controles migratorios.
Marcelo Araya, responsable del Registro Civil de Bell Ville informó que solo 17 se encuentran en aquella situación y que desde el primer momento se estableció contacto personalizado con cada titular. Se les envió por WhatsApp el chatbot oficial que el RENAPER activó para asistir a las personas afectadas. Además, explicó que muchos de estos trámites concluyen con una verificación presencial en aeropuertos, aunque en Bell Ville solo 3 ciudadanos requirieron el procedimiento hasta el momento.
Ante cualquier consulta, los vecinos pueden acercarse o comunicarse con el Registro Civil, tanto en el edificio municipal como en la oficina del Hospital, a través de teléfono 415288 – Int. 116, WhatsApp: 3537- 511272 o por correo electrónico, registrocivil@bellville.gob.ar

Regresar a títulossubir

Abraham Galo asumió la presidencia
del Parlamento Federal del Clima

El legislador provincial Abraham Galo asumió como presidente del Parlamento Federal del Clima, que sesionó el pasado viernes en la Legislatura de Córdoba luego de ocho años sin actividad.
Este espacio, creado en 2017 y nunca antes reactivado, reúne a representantes legislativos de todo el país para impulsar políticas ambientales comunes. En esta nueva etapa, el Parlamento acordó exigir al Gobierno Nacional que Argentina mantenga su compromiso con el Acuerdo de París y garantice la representación del país en la COP 30, que se celebrará en 2026 en Belém, Brasil. Asimismo, se definió dar continuidad al organismo, fijando la próxima sesión para el 27 de marzo de 2026 en la provincia de Santa Fe, y el compromiso de contar con al menos tres encuentros al año. "Vivimos en Córdoba un acontecimiento histórico, la segunda sesión del Parlamento Federal del Clima, con la participación de la mayoría de las provincias. Fue un verdadero grito federal, donde gobiernos de distintos signos políticos coincidimos en el cuidado del medio ambiente. Córdoba está llamada a liderar este proceso", destacó Galo. "Este Parlamento nace con la vocación de construir consensos federales frente al negacionismo climático del actual Gobierno Nacional. Córdoba vuelve a marcar el camino, con una mirada ambiental y productiva que dialoga con el mandato del Papa Francisco de cuidar nuestra casa común", agregó el legislador. El acto de apertura contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; la ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, Victoria Flores; la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani; y el senador nacional de la República Oriental del Uruguay, Carlos Camy, entre otras autoridades.
Durante la jornada, los parlamentarios mantuvieron un encuentro con el gobernador Martín Llaryora, con quien coincidieron en que el ambientalismo y el desarrollo productivo no son antagónicos, sino que deben avanzar de la mano a través de políticas de economía circular, energías limpias y producción sustentable. La sesión inaugural contó con representantes de más de 15 provincias y se consolidó como un espacio plural para que las legislaturas subnacionales trabajen en conjunto frente a los desafíos del cambio climático.

Regresar a títulossubir

Se entregó una nueva casa levantada gracias
al programa municipal Pro.Coo.Mu.Vi

El intendente Juan Manuel Moroni y el secretario de Obras, Servicios y Ambiente Ernesto Borrageros entregaron la vivienda Número 47 del Programa Cooperativo de Construcción Municipal de Viviendas (Pro.Coo.Mu.Vi). Participaron del acto la arquitecta Luján Bruno, encargada de Vivienda, junto a personal del área.
La nueva propietaria es Maricel Scheggia. Su hogar (adjudicado en el sorteo de julio de 2024 con el número 50) está en calle Rodríguez Peña 80. Tiene 67 m2 contando los aleros. El intendente destacó el apoyo de las familias que integran el plan y ratificó el compromiso del municipio con los trabajos para que más vecinos accedan a la casa propia y a terrenos. Por su parte, Borrageros destacó que las obras de viviendas, incluidas las del programa “Construyamos Juntos”, vienen a buen ritmo, así como los trabajos en el marco del denominado “hábitat”, vinculados a trabajos de extensión de la red de cloacas, entre otros. Al igual que el resto de los flamantes propietarios, en el marco del compromiso de la actual gestión con el cuidado del ambiente y la forestación urbana, Scheggia recibió un presente del Vivero Municipal “Margarita Malharro de Torres”.

  Regresar a títulossubir

 
Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta