Jueves 20 de Abril del 2023
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - 25 de Mayo 175 - Tel/Fax: (03537) 416789/414580/415080 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir


subir

Los Bomberos Voluntarios conmemoraron
su 70 aniversario

  El sábado al anochecer se realizó el acto conmemorativo de los 70 años de la creación de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y del Consejo de Federaciones Nacionales que nuclean a estos servidores públicos. Al transcurrir el acto se vivenciaron momentos muy emotivos al reconocerse ascensos y logros profesionales de los bomberos locales, además de despedir a dos ser-vidores públicos, Juan Carlos Beni y Federico Haldemann, que pasaron a retiro efectivo luego de cumplir con los años de servicio activo exigidos.
También durante la convocatoria y por donación municipal, representantes de la entidad homenajeada recibieron del intendente Carlos Edgardo Briner y de su secretario de Economía, Cr. Juan Manuel Moroni, las llaves de un camión cisterna de origen europeo modelo 1999, con capacidad para 9 mil litros de agua, en excelentes condiciones, con muy pocos kilómetros y con bomba independiente, lo que permite que la unidad sea autosuficiente en cuanto a la capacidad de extracción o bombeo de agua y equipamiento necesario, además de permitir el traslado de aproximadamente 6 bomberos.
La unidad de patente alemana fue muy bien recibida por los servidores públicos locales teniendo en cuenta, según señalaron sus integrantes, que "el crecimiento de la ciudad demandaba la incorporación de un camión de estas características. Cubrimos una zona bastante complicada en cuanto al transporte de material, con incendios demasiados complicados y relacionados con cargas. Esto hace muy necesario el abastecimiento de agua. Además, las cisternas que poseen los bomberos son muy viejas e inclusive no son propias, sino que el cuartel es depositario judicial. Y sobre todo, el camión adquirido está en servicio y en perfecto estado de funcionamiento", destacaron.
Además, el aporte municipal se extendió a la tramitación y pago de aranceles propios de la provisión de un vehículo de origen extranjero. Al respecto, el Cr. Moroni reveló que, como decisión oficial de último momento, "el municipio afrontará gastos extras y gracias al buen manejo de los fondos de la comuna, hemos decidido cubrir esa erogación estimada entre un millón y medio y un millón ochocientos mil pesos", dijo el responsable de las finanzas, añadiendo que "no queremos que esta entidad tan solidaria con la ciudad, distraiga fondos que tenía previsto aplicar en otros proyectos".
Cabe recordar que la creación del cuerpo de Bomberos voluntarios de Bell Ville se remonta al 13 de enero de 1953, fecha del primer acta de constitución, marcando el nacimiento como institución, que históricamente surgió como resultado de un luctuoso episodio ocurrido el 10 de mayo de 1952. En la lluviosa noche de ésa jornada en que se desarrollaba un evento boxístico en el club Argentino se produjo la caida sobre el público de un muro y viga que sostenian parte de la estructura, dejando un saldo de 37 personas fallecidas y mas de 60 heridas. A partir de esa triste fecha, un grupo de bellvillenses pusieron en movimiento los dispositivos indispensables para dejar fundado los Bomberos Voluntarios de Bell Ville.
Este grupo de personas, motivadas por la necesidad de ser solidarios y comprometidos con el projimo, el 13 de enero de 1953 comenzaron a dar los primeros pasos de una institución pujante que marca un lugar en la sociedad bajo el lema "sacrificio, abnegación y desinterés", dando lugar a un grupo de hombres y mujeres que arriesgan su vida por proteger la vida y bienes de sus semejantes y cuyo emblema es el deseo de ayudar, superando toda suerte de temores, aceptando multiples renunciamientos y asumiendo todos los riesgos, por lo que constituyen una organización que despierta la confianza, la fe y la esperanza del conjunto de los bellvillenses.
El acto comenzó con el depósito de una ofrenda floral frente al monumento al servidor público ubicado en la explanada del cuartel de Bv.Colón e Intendente Da Silva, en recordación de bomberos y dirigentes fallecidos, portada por miembros bomberiles en retiro efectivo y de la Comisión Directiva, tras el Himno Nacional interpretado por la Banda Infantil Municipal "Alfonso Bianchi", con la dirección del profesor Leonardo Borgiani. Luego se dió el minuto de silencio para recordar a aquellos que físicamente ya no están pero permanecen vivos en el corazón y la memoria de la gran familia bomberil.
Posteriormente habló el jefe del cuerpo activo, Comandante General Cristian Fabián Gallo, quien señaló que "Bell Ville es una ciudad que exige excelencia y profesio-nalismo y estoy seguro que Bomberos Voluntarios ha de-mostrado cada año sus exámenes con tal excelencia. Las cosas se han hecho bien y hemos mantenido siempre el rumbo que nos indicaron nuestros fundadores y hoy, con los recursos materiales y humanos que poseemos, podemos enfrentar cualquier adversidad".
Luego se dirigió a los presentes el Presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios, Gustavo Lorea, quien destacó "la enorme gratitud de esta prestigiosa institución hacia toda la comunidad y el enorme capital humano que ha pasado o que está actualmente, ya que sin su apoyo permanente este cuartel no existiría".
Por su parte, el intendente Carlos Briner remarcó que "las instituciones son lo que son en base a sus realizaciones y en mantener su altura de vuelo, no tanto por hablar sino por el hacer, que es el que define el perfil del norte que se procura". También habló su secretario de Economía, Cr. Moroni, quien además de anunciar el pago de los costos de importación de un nuevo vehículo, destacó el rol de estos servidores públicos locales y la relevancia provincial y nacional que han tenido sus participaciones en distintos compromisos frente al peligro.
También habló el presidente del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de Argentina, Dr. Carlos Alfonso, quien destacóel apoyo que brindan el gobierno provincial y el gobierno municipal "al sistema de bomberos voluntarios, reconociendo así el rol que tienen en el cuidado de la vida de los vecinos y la protección de los bienes de la comunidad. También quiero expresar un profundo agradecimiento a las familias de nuestros bomberos y bomberas, ya que es de fundamental importancia el acompañamiento permanente hacia quienes abrazan esta vocación".
Acto seguido habló el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia, Comisario General Claudio Vignetta, quien sostuvo que "sé de la calidad que tienen los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba y pido disculpas a las representaciones de las federaciones de otras provincias, pero no tengo dudas que los bomberos de Córdoba son los mejores de la República Argentina. Lo digo porque en lo que va del 2023 los bomberos de Córdoba estuvieron apagando incendios en Neuquén, Río Negro, Jujuy, Salta, Entre Ríos, Santa Fe, San Luis, y Chile. Creo que fueron los únicos bomberos que estuvieron en estos trabajos en temporada de no incendios, y me colma de orgullo decir que permanentemente me comentan sobre la capacidad de nuestros bomberos".
"Además, cada vez que vengo a Bell Ville compruebo el crecimiento de este cuartel, por lo que lo único que me queda hacer, como representante del gobierno de la provincia de Córdoba, es agradecer, no con plaquetas, sino con la entrega de equipamiento y con aportes concretos", subrayó Vignetta, anunciando así la entrega de materiales para protección de bomberos y combate de incendios forestales por casi un millón de pesos, como así también la suma de 350 mil pesos para los gastos de funcionamiento de la entidad de Colón y Da Silva.
Durante el acto también recibieron una estrella por años de antigüedad en el servicio, que se entrega cada cinco años, el oficial ayudante (R.E.) Juan Carlos Gaido (45 años de servicio), el Sargento Primero (Cpo. Auxiliar) Juan Pizzolitto (40 años de servicio), y el Sargento Diego Palacios, el Cabo Iván Capozucca, y los bomberos Fabián González; Patricia Moya y Elizabeth Pérez Cairo (por 25 años de ser-vicio). Precisamente al cumplir 25 años de servicio en la institución, se les entregó una medalla de oro como reconocimiento, distinción que fue acompañada por las familias de los reconocidos. También recibieron sus estrellas los bomberos Luis Quirinalli (por 20 años de servicio) y Roberto Boni, Santiago López y Darek Delannoy (por 5 años de servicio).
En cuanto a los ascensos, pasaron de Subcomisario a Comisario Matías Férez y Fabio Abba; de Suboficial Principal a Suboficial Mayor los servidores Roberto Piermarini y Fernando Chialva, y de bomberos a Cabos Jonatan Ramadori y Damián Quinteros.
Finalmente se registró el pase a retiro efectivo del Oficial Principal Juan Beni y del Suboficial Mayor Federico Haldemann. Además en reconocimiento a la trayectoria y tiempo dedicado como bomberos voluntarios, ambos servidores fueron ascendidos a Sub Comisario, el primero de los nombrados, y a Oficial Ayudante, en el caso de Haldemann.
Visiblemente emocionados, tanto Beni como Haldemann señalaron que "cambiamos de situación pero no dejamos de ser bomberos. Es más, estamos con más ganas que antes de seguir colaborando y seguir sirviendo". Al respecto, Beni puntualizó que "me llevo de estos años haber conocido a la gran familia bomberil, no solamente de Bell Ville sino de la provincia y del país entero. De hecho, nos han venido a visitar amigos de todos lados y de toda la vida, por lo que nos sentimos muy agradecidos.
"Hemos enfrentado numerosas adversidades pero también nos han enseñado a madurar y a ser mejores. Hace 30 o 40 años atrás no teníamos las herramientas y materiales que hoy tenemos y sin dudas como servidores he-mos ido creciendo y capacitándonos hasta hoy en día que, con la gran cantidad de elementos nuevos que hay, las acciones se facilitan mucho. Siempre me acuerdo que antes era todo a pulmón y no había los elementos conque hoy cuentan los chicos que recién ingresan, por lo que vivimos una etapa en la que tuvimos que crecer y capacitarnos de forma constante", remarcó Beni.
Por su parte, Haldemann dijo que "estar en los bomberos no siempre significa vivir momentos gratos, pero igualmente es nuestra segunda familia. Alguna vez dejé el servicio, pero las circunstancias se dieron para que lo retome, porque uno nunca deja de ser bombero.Transitamos un camino largo y tengo que agradecer a la institución porque me formó en las distintas disciplinas para la preparación de un bombero, desde incendios forestales a comunicaciones, pasando por sicología en emergencias, en donde este cuartel fue pionero en una temática que recién ahora se está expendiendo a toda la Argentina, gracias a un jefe que tuvimos como Juan Pablo Quirinalli, quien advirtió sobre esta necesidad desde su especialización de siquiatría".
"Años atrás atravesamos una época en la que muchos bomberos retirados vivieron momentos personales difíciles, con maltratos, agresiones y hasta suicidios, y nadie se explicaba qué sucedía. Sin dudas esto se daba porque había cosas no resueltas a partir de una tarea en donde parece normal sacar a una persona sin vida debajo de un camión. Pero eso no es normal y todo eso se llevaba a casa, por lo que había que buscar la forma de trabajar sobre esas situaciones y dejarlas en la intimidad de la tarea, para lo cual ahora nos estamos formando en sicología de emergencias y hemos avanzado mucho en ése tema", destacó Haldemann.
Cabe agregar que durante el acto hubo descubrimiento de placas alusivas del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa María, de la Regional 2 y de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia. Tras el cierre del acto, las unidades cumplieron una recorrida por distintas arterias de la ciudad, culminando con la cena aniversario en el salón del Club River Plate.

 Regresar a títulossubir

subir

La Biblioteca Cárcano festeja
su 116 aniversario

 Durante el mes de abril la Biblioteca Popular "Ramón J. Cárcano" viene realizando una serie de actividades para conmemorar su 116 aniversario, con sorteos de libros en-tre sus socios con cuota al día y la presentación de varios eventos que incluyen la presencia de una reconocida autora de novelas históricas.
Este viernes, a las 19, se realizará en la sede la Biblioteca el acto oficial donde se espera la participación del presidente de la Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia de Córdoba (FEBIPO) Amalio Bertapelle. Además, a modo de agradecimiento, se hará el reconocimiento a cuatro socios que cuentan con 40 años ininterrumpidos de apoyo a la institución.
Tras ese marco se realizará la presentación de la escritora Silvina Ruffo, leonense dedicada a la escritura de novelas desde ya una década y editada por importantes edi-toriales del país, principalmente novelas con base histórica. En la oportunidad actuará el músico local Ezequiel González.
La autora se referirá principalmente a su último libro "Después dolerá menos", editado por Vergara. Se trata de una novela que trascurre en dos tiempos; que va del pre-sente al pasado y ágilmente lleva al lector a vivir los sentimientos extremos de sus personajes. "Claudia, una mujer de mediana edad, descubre que su marido le es infiel y su reacción es escapar. No lo enfrenta; no le pide explicaciones; solo se va y abandona a su familia. Deja toda su vida atrás. Entre las cosas que llevó en su valija hay una libreta especial: el diario de la época en que su padre los abandonó. Se sumerge en la lectura de esas páginas, conmovida y conectada con aquella niña que fue, tan preocupada por su mamá, por su hermanito, por ella misma, por la ausencia de su padre. De esa lectura vuelven los recuerdos; aquellos recuerdos que creía ya olvidados, y son un espejo en el que quiere y no mirarse. Entre la voz de la infancia y esta mujer de hoy, en la que empieza a reconocerse, encuentra el camino de vuelta sabiéndose distinta".
En la última novela de Ruffo surgen las preguntas: "¿Estamos destinados a repetir la historia? ¿Todo lo vivido se convierte en destino?". La autora, no solo se referirá a esta edición sino también a su proceso de creación y a todo su recorrido literario que incluye casi diez novelas editadas y su tarea como formadora de nuevos escritores mediante talleres presenciales y virtuales.
La leonense es una autora muy requerida por los socios de la Biblioteca, y en la ocasión también firmará ejemplares, los que además se podrán adquirir durante la presentación.
Por otro lado, la actual presidenta de la entidad, Marta Arias, informó que se puso en marcha en las escuelas un concurso de dibujos bajo la consigna "¿Qué te gusta hacer en la Biblioteca?". Se hizo en base a que alumnos de 2º y 3º Grado ya han recorrido la sede de la institución o han sido visitados por bibliotecarios y directivos en los esta-blecimientos educativos, en base al programa propio "Visitando a la Escuela". El concurso tendrá como premio una membresía gratuita para el ganador y su maestra del grado.
Por otra parte, informó que se puso en marcha la reedición del  Club no atlético de  Lectura "Silvia Bonnet", a cargo de Patricia Aquino y Catalina Correa. El mismo se realiza una vez por mes siendo abierto a todo público, con una contribución de $1.000 por encuentro.

116 ANIVERSARIO
La Biblioteca celebra 116  años de vida tomando como fecha el histórico 21 de abril de 1907, cuando después de varias acciones que quedaron inconclusas, finalmente se inaugura la institución con el nombre de "Biblioteca Popular Municipal Gratuita", bajo la presidencia del Alberto Muñiz. Paralelamente, la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, declara "Popular" a la entidad bellvillense y la incorpora a los beneficios de la Ley N º 419. Como Presidente Honorario fue designado a quien luchara tanto por su vigencia, el Dr. Ponciano Vivanco.

 Regresar a títulossubir

subir

En tres días de actividad el Tren Museo Itinerante
fue visitado por 4.100 personas

  Gran recepción le brindaron los bellvillenses a la detención por espacio de tres días, entre viernes y domingo, al Tren Museo Itinerante de Trenes Argentinos Capital Humano y del Ministerio de Transporte de la Nación.
Según los responsables de esta  extraordinaria  muestra de la historia ferroviaria argentina, más otros atractivos culturales, la formación fue visitada por alrededor de 4.100 personas, distribuidas de la siguiente manera: viernes, 700; sábado, 1.200 y domingo, 2.200 vecinos de nuestra ciudad y la zona.
La actividad con gran éxito viene recorriendo el país y recibiendo un gran reconocimiento de los visitantes a tan importante propuesta educativa y cultural, donde se profundizan conocimientos sobre la historia de uno de los motores del desarrollo de nuestro país, como es el ferrocarril, tema sobre el cual nuestra ciudad tiene valiosos antecedentes por contar.
De acuerdo con la agenda oficial, el Tren Museo se detendrá en la ciudad de Córdoba, con similares propósitos, entre el viernes y domingo próximos.

 Regresar a títulossubir

El representante del orfebre Pallarols
se reunió con alumnos sobre el
bastón de mando presidencial

  En el IPET Nº 87 Robertina Moyano de Sastre, inició su actividad en la ciudad, Estanislao Julianes, embajador de Juan Carlos Pallarols, orfebre de trascendencia internacional y autor de las confecciones de algunos de los bastones de mando presidencial, utilizados por los mandatarios argentinos en distintos períodos constitucionales.
Con el apoyo de la Municipalidad y bajo la organización del citado establecimiento educativo, el destacado visitante recorrerió distintas instituciones escolares y Núcleos Barriales, brindando charlas motivaciona-les y contando la técnica del cincelado utilizada para cada bastón de mando presidencial.
La importancia de este encuentro con niños y jóvenes es el de trabajar, en base a la Ley de Educación Nacional, en brindar una formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos de participación, libertad, solidaridad, resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos, responsabilidad, honestidad, valoración y preservación del patrimonio natural y cultural, como así también, fortalecer la identidad nacional, basada en el
respeto a la diversidad cultural y a las particularidades locales, abierta a los valores universales y a la integración regional y latinoamericana.
Las palabras de bienvenida a Julianes, estuvieron a cargo de la directora del IPET Nº 87, Rebeca Lancioni y del secretario de Gobierno de la Municipalidad, Agustín López, en presentación del intendente Carlos Briner.
También estuvieron presentes por la Municipalidad, los secretarios de Economía y de Coordinación de Gabinete, Juan Manuel Moroni y Ernesto Borrageros, respectivamente; los directores de Cultura, Susana Bichsel y de Deportes, Daniel Pagliarone y la encargada de Núcleos Barriales Culturales, Josefina Garrone.

 Regresar a títulossubir

subir

El 11 de junio habrá elecciones en
varias localidades de la zona

  Mediante una conferencia de prensa realizada en una sede social de la vecina localidad de Ballesteros, la Unión Vecinal Federal presentó el sábado de la semana anterior a sus candidatos a intendente de cara a las elecciones municipales convocadas por los municipios de Monte Leña, Ballesteros, Ballesteros Sud y Morrison, para  el domingo 11 de junio.  
Estuvieron presentes la legisladora provincial Laura Villalba, actual presidenta del Partido Vecinal, acompañada por Carolina Jara, Vice Presidenta de la agrupación política y actual intendenta de la localidad de Ballesteros Sud, junto a Orlando Brusa, intendente de Ballesteros; Alicia Centurión, intendenta de Monte Leña, y Gustavo Reitano, intendente de Morrison.
En la ocasión se presentaron como candidatos a intendente de sus respectivas localidades los dirigentes Walter Rodríguez (Ballesteros), Marcos Rivadera (Ballesteros Sud), Gustavo Isoardi (Monte Leña) y Gustavo Reitano, quien va por la reelección en Morrison. Cabe señalar que Rodríguez es el actual presidente del Concejo Deliberante de Ballesteros.
En la ocasión, Carolina Jara valoró la posibilidad de haber desarrollado su carrera política en el vecinalismo, "como un espacio de participación y en continuo crecimiento" y aprovechó la oportunidad para "convocar a otras mujeres a sumarse al movimiento vecinalista. Estoy orgullosa de contar con un amigo de la vida como candidato a sucederme en la gestión y destaco los valores que caracterizan a Marcos Rivadera, y dejo por sentado que él, junto a sus pares de Ballesteros, Monte Leña y Morrison son los mejores candidatos del Departamento Unión", enfatizó.
En el momento de su presentación, Rivadera destacó "lo lindo de hacer política de manera constructiva para dejar a través de ella lo mejor de sí a cada vecino de Ballesteros Sud. Con la mirada puesta en trabajar junto a niños, jóvenes y adultos e instituciones de la localidad", agregó. Por su parte, el intendente de Ballesteros, Orlando Brusa, hizo un repaso de sus casi 12 años de gestión y enfatizó en la posibilidad de dar continuidad a importantes proyectos en marcha y muchos otros por materializarse.
"En concordancia con los principios de la Unión Vecinal Federal y por sus características personales, su experiencia laboral y en gestión es que el vecinalismo de Ballesteros presenta a nuestro presidente del Concejo Deliberante Walter 'Mache' Rodríguez como candidato a intendente, ya que conjuga una serie de virtudes y aciertos que lo hacen la mejor persona para representar nuestro espacio", dijo Brusa. Por su parte, Rodríguez manifestó que su experiencia y amor a su pueblo le permiten "soñar con un Ballesteros pleno e impulsarlo a ir por más crecimiento y desarrollo". 
A su turno, Alicia Centurión, intendenta de la localidad de Monte Leña, destacó en su gestión el buen vínculo del municipio con el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Gobierno Nacional, poniendo en valor "la apertura, participación y pluralidad con la que se trabaja siendo parte de la Unión Vecinal Federal. Monte Leña sabe que los cambios positivos y el crecimiento son posibles, como también sabe que queda mucho más por hacer", enfatizó, añadiendo que "junto a nuestro equipo de trabajo vemos en Gustavo Isoardi a la persona ideal para dar continuidad a este proyecto".
El candidato manifestó luego que quiere "seguir poniendo de pie a Monte Leña", haciendo eje en "fortalecer el desarrollo industrial de la localidad sin descuidar la acción social, la salud, educación y el crecimiento de la comunidad", para luego anunciar que esta pequeña localidad "va por su Parque Industrial", concluyó isoardi.
Para cerrar la convocatoria, el actual intendente de Morrison, Gustavo Reitano, quién se presentará por la reelección, agradeció a los jefes comunales de la Unión Vecinal Federal "por el apoyo brindado por el partido a lo largo de este recorrido, lo que le ha permitido llevar adelante distintas acciones de gobierno y fortalecer muchas otras". Luego se manifestó "convencido de seguir materializando proyectos y sueños para Morrison" y dijo que considera a los vecinos "centro y finalidad de la gestión".
En el mensaje de cierre, la presidenta de la Unión Vecinal, Laura Villalba agradeció a los intendentes "la posibilidad de ofrecer a la sociedad candidatos que supieron interpretar la amplitud y transversalidad del vecinalismo, con muchas y muy buenas ambiciones para cada una de sus comunidades".

 Regresar a títulossubir

El Consejo de Seguridad del Departamento
Unión analizó líneas de trabajo en la zona

  El lunes de la semana anterior tuvo lugar la segunda reunión de trabajo del Consejo de Seguridad del Departamento Unión promovida por la Comunidad Departamental Unión que preside el intendente de Idiazábal, Juan Pablo Vassia, de la que participaron intendentes y autoridades municipales de las diferentes localidades, entre ellas Bell Ville, en la que se trazaron lineamientos de trabajo en ma-teria de seguridad para toda la zona.
La convocatoria tuvo lugar en la localidad de Pascanas y en esta ocasión se realizó una capacitación a los participantes para que cada localidad realice un relevamiento sobre la situación social en seguridad y prevención de violencias. Según los funcionarios provinciales presentes en esta reunión, "mediante este relevamiento se busca generar un informe departamental que oficie como base para continuar el trabajo en la zona". Del encuentro participó el vice ministro de gobierno Angel Bevilacqua.
Cabe recordar que los Consejos de Seguridad departamental funcionan a partir de la aplicación de una legislación provincial aprobada años atrás, que promueve la par-ticipación vecinal en temas de prevención del delito a través de instituciones multisectoriales, como son los Consejos de Seguridad, que también pueden crearse a nivel municipal y a nivel barrial.
En lo que se refiere a este encuentro de Pascanas, "se trata de un espacio de encuentro donde confluyen los distintos representantes de los gobiernos locales del departamento a fines de poder identificar, evaluar, diagnosticar y desarrollar acciones en común sobre las múltiples problemáticas que atraviesan los distintos sectores en materia de Seguridad Ciudadana y Prevención de las Violencias", indicaron los funcionarios asistentes.
Es importante destacar que la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana señala que "los Consejos Departamentales, Municipales y Barriales de Prevención y Convivencia, de-ben constituírse a los fines de atender las específicas problemáticas locales o regionales en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito".

 Regresar a títulossubir

Firmarán un convenio con Gendarmería
Nacional por temas de seguridad

  Altas autoridades de Gendarmería Nacional mantuvieron esta mañana una reunión con el intendente Carlos Briner y otros funcionarios municipales, acordándose la firma de un Convenio de Cooperación Mutua que posibilite entre otros beneficios, el crecimiento de esa fuerza de seguridad en nuestra ciudad.
Por Gendarmería se hicieron presentes los titulares de la Región III, Comandante Mayor Carlos Rodríguez López; del Escuadrón Río Ceballos, Comandante Mayor Severo Haberkornel y del Escuadrón Villa María, Comandante Jacinto Giménez.
En tanto, junto al Dr. Briner, participaron el asesor letrado, Marcelo Filippi y los secretarios de Economía, Juan Manuel Moroni; de Gobierno, Agustín López y de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros, además del director de Tránsito y Convivencia Ciudadana, Jorge Sosa.

 Regresar a títulossubir

El Concejal Gonzalo Pedano pide conocer
fecha de elecciones en Bell Ville

  Mediante un comunicado, el concejal justicialista y pre candidato a intendente Gonzalo Pedano, señaló que "sería importante conocer la fecha de la elección municipal", por parte de las autoridades municipales actuales, con la finalidad de lograr "transparencia electoral".
"Ya tenemos la fecha definida de la elección provincial y las fechas de las elecciones nacionales, por lo que sería importante conocer cuanto antes la fecha de las elecciones municipales. Sería un factor importante para la transparencia electoral y la organización interna de los partidos que compitan", señaló Pedano.
Además, se refirió a su próximo libro "Ciudad Activa" a publicarse a la brevedad por la editorial "Tinta Libre", que estará disponible en diversos formatos virtuales y en papel. El edil destacó que esta publicación nació a partir de sus intervenciones a través de un podcast para Radio Ciudad, "después seguí con un programa televisivo llamado 'Ciudad Activa' y para cerrar todo este recorrido de años en la función pública, terminamos con un libro", sostuvo.
Pedano destacó que la obra hace un balance de toda la labor realizada en los años en los que se desempeñó como concejal, "realiza un diagnóstico de los problemas estructurales que impiden el crecimiento de la comunidad, y plantea una serie de propuestas para lograr ser una 'ciudad activa'". También ratificó sus aspiraciones a la intendencia, indicando que "acompañé en dos oportunidades, ahora creo que es momento para encabezar una propuesta superadora", señaló.

 Regresar a títulossubir

Germán Villarroel confirmó su lanzamiento como
pre candidato a intendente de Bell Ville

  El dirigente justicialista Germán Villarroel confirmó que su lanzamiento como pre candidato a intendente de Bell Ville y señaló que "la situación de la ciudad impone tomar un compromiso concreto con los vecinos, que pasa por un estado municipal activo a la hora de crear condiciones para generar trabajo y mejorar las condiciones de vida de todos los bellvillenses, con mayor infraestructura en todos los barrios".
En este marco adelantó que entre las medidas de gobierno que propone se incluye "una rebaja importante de los impuestos municipales para quienes generan trabajo y quienes demuestren inversión en la ciudad, bajando sustancialmente las alícuotas o eliminándolas en caso de industrias locales o desarrollos empresariales que reinviertan en la ciudad. La rebaja de impuestos constituirá un shock altamente positivo y van a poder tomarla quienes estén al dia con sus obligaciones con la comuna", indicó.
Por otra parte, mediante un documento el Dr.Villarroel propuso "un Plan Tetraanual de Obras, que incluirá cordón cuneta y pavimentación de calles, a través de un obrador municipal que se desarrolle mediante una Cooperativa de Trabajo, para que las calles de Bell Ville, desde los barrios mas alejados, tengan la infraestructura básica necesaria. Esto va a permitir grandes ahorros en desembolsos con empresas contratistas privadas, generando mucha mano de obra de trabajadores de nuestra ciudad, lo que redunda en el movimiento de fondos en Bell Ville". 
"De esta forma tenemos que cubrir el 100 por ciento de calles niveladas con cordón cuneta y pavimento u hormigon donde sea necesario por el alto tránsito, o articulado, como el que se utiliza en muchas ciudades", agregó.
Finalmente, propuso relanzar los institutos de participación consagrados en la Carta Orgánica Municipal (COM). "Nos parece fundamental la puesta en marcha de los Consejos de participación como los de la Juventud y de la Mujer, pero le vamos a dotar de mas competencias para que tengan impacto y dotarlos de presupuesto propio para sus funciones. En el caso del Consejo Asesor Municipal va a tener una impronta en las decisiones importantes que deba tomar como intendente, garantizando la participacion de todos los sectores sociales en el mismo", dijo Villarroel.
Añadió que acentuaría el rol municipal en materia de seguridad, "ya que el municipio puede y debe actuar en su órbita de competencia, complementando al poder provincial y en ese sentido hay que proveera la ciudad de una gran dotación de cámaras y domos, con un Centro de Monitoreo que funcione las 24 horas, con un sistema (sofware) que detecte movimientos peligrosos o situaciones extrañas que puedan ser imperceptibles al ojo humano. Eso complementado con una importante cantidad de personal que se va a disponer para patrullage preventivo, ya que hay moviles y se puede hacer convenios con Policia Provincial y otras fuerzas", señaló.
Por último, propuso la "creación y puesta en marcha de los Consejos del Deporte y de Cultura con un formato mixto, público-privado, que permita diseñar y articular politicas públicas en esas dos areas que entendemos vitales para el desarrollo de la ciudad, otorgándole presupuesto a dichas  angencias de Deportes y Cultura, para que se pueda llevar adelante las politicas públicas que van a delinearse como programas, para medir sus impactos".
Finalmente, Villarroel señaló que "se están estudiando otras propuestas disruptivas que nacen del contacto fluído con los vecinos y las necesidades e iniciativas que ellos manifiestan, especialmente en cuanto a generar oportunidades para que los jóvenes puedan estudiar, trabajar y desarrollarse en nuestra ciudad y no tener que emigrar a otras localidades tales como Villa Maria o Córdoba, como muchos lo están haciendo. Sobre este respecto se abordó la posibilidad de generar Aulas Universitarias de univer-sidades públicas que permitan el acceso a estudiantes que actualmente no pueden pagar el valor económico de una carrera en la FUPEU", subrayó.

 Regresar a títulossubir

Visitó Bell Ville el candidato a gobernador
por el Partido Demócrata

  Días atrás visitó nuestra ciudad el candidato a gobernador del Partido Demócrata de Córdoba, Rodolfo Eiben, quien a nivel nacional responde al sector político denominado "La Libertad Avanza" liderado por el candidato a presidente y actual diputado nacional Javier Milei. El dirigente estuvo acompañado por el candidato a legislador departamental del mismo espacio político, Daniel Tossen, con quien visitaron la sede de la Sociedad Rural de Bell Ville para entrevistarse con sus actuales autoridades. Pos-teriormente mantuvieron un encuentro con simpatizantes locales y de la región y a su término ofrecieron una conferencia de prensa para exponer sus proyectos.
En el trascurso de su visita, Eiben pidió adelantar las elecciones nacionales "de manera urgente, ya que el contexto social amerita medidas para dar respuesta a una sociedad convulsionada y sin rumbo, donde el estado debe bregar por el bienestar y la tranquilidad de las personas". En este marco, hizo referencia a que "la hiperinflación en-mascarada en una post pandemia que se arrastra como una gran excusa" y señaló que "no hay tiempo para los juegos de la política y los vaivenes de personajes que están más pendientes de una medición de las encuestas que del bolsillo de un jubilado, que no tiene para ir al supermercado", señaló.
En ese sentido, cuestionó la utilización de las PASO, "ya que son un auténtico despilfarro de millones de pesos que sólo sirven para financiar a la casta política" y ratificó la necesidad de concretar las elecciones presidenciales lo antes posible, "precisamente en vez de las PASO que se hagan las presidenciales en ésa fecha y que el actual desgobierno nacional entregue el poder de manera anticipada. No podemos esperar hasta diciembre porque la gente que trabaja, pero también los sectores productivos como el campo y la industria no dan más".
Por otra parte, propuso un programa de apoyo a los productores rurales que arrienden tierras como una forma de  intervención del estado para enfrentar el impacto en la producción que genera la crisis climática. En este sentido, para "ayudar a repartir las pérdidas entre el propietario y el que arrienda las tierras", Eiben propuso una "Ley de Arrendamiento" que, entre otros beneficios, a productores y contratistas de servicios que tengan "certificado de emergencia" o "desastre agropecuario" se les pueda ofrecer créditos por medio del Banco de Córdoba, con tasas subsidiadas y con un año de gracia, para que puedan volver a sembrar.
También propone la "quita en el precio del arrendamiento entre un 30% y un 50% del precio del alquiler para los declarados en 'emergencia', y entre un 50% y un 80% del precio del alquiler para los declarados en 'desastre',  prorrateado en el tiempo que queda del contrato de alquiler". Sobre las personas que arriendan campos, dijo Eiben que "no reciben ningún tipo de ayuda ni beneficio, ya que el campo en el que trabajan está a nombre de otra persona, por lo que no tienen ningún cedulón para presentar intentando recibir algún beneficio. Estas personas, aparte de pagar alquiler, deben invertir en agroquímicos, maquinarias, personas y todo lo pertinente para trabajar las tierras".
"Con la crisis climática que estamos viviendo están perdiendo cosechas y no pueden recibir ayuda del estado, pero deben pagar sus alquileres en tiempo y regla", se quejó el dirigente, añadiendo que "no es noticia que estamos viviendo una catástrofe climática sin precedentes que afecta directamente a la producción agropecuaria argentina, con sequías que no se veían hace más de 60 años e incendios incontrolables, haciendo que se pierdan cosechas enteras. Lo llamativo es que ninguna fuerza política, más que nosotros, nos pronunciamos en apoyo de estos productores", subrayó.
Finalmente, el candidato del Partido Demócrata opinó que "la Argentina está en manos de corruptos que hipotecan el futuro" y que hay que "que dolarizar la economía de una vez por todas", ya que "quién va a venir a poner un dólar en el país si luego no puede sacar ni girar utilidades". Según Eiben, el gobierno nacional realiza una "persecución al sector que produce el ingreso de divisas", por lo que propone reducir a cero las retenciones a las exportaciones y liberar la importación de insumos para la industria.
Acerca de su armado político en la provincia, Eiben sostuvo que "cada una de las personas que se están sumando a nuestro espacio están preparadas y capacitadas para poner en práctica las propuestas que ofrecen los libertarios", al tiempo que agregó que "es momento de dejar de lado a los corruptos de años". Para finalizar, el dirigente cercano a Milei en Córdoba le pidió a los cordobeses "que acompañen a  nuestros candidatos a legisladores para terminar con la casta política en la provincia".
Por su parte, el candidato a legislador Daniel Tossen indi-có que "estamos escuchando a todas las instituciones para conocer sus miradas y así representar dignamente a la provincia tanto en la legislatura como en el Congreso Nacional. Tenemos una provincia privilegiada que, sin embargo, necesita de un mayor protagonismo de sus municipios en la determinación de algunas cuestiones importantes para el desarrollo de las economías regionales. Para la transformación que necesitamos hay que atender y escuchar a los productores involucrados en las economías de subsistencia".
"Esto también implica atender algunas cuestiones de fondo vinculadas a las características de la ocupación y la desocupación en Córdoba. Por ejemplo, se dice que en Córdoba hay un 6 por ciento de desocupación y, si ése porcentaje lo vemos con optimismo, decimos que es poco, pero si lo analizamos departamento por departamento vamos a descubrir que los trabajadores, aún teniendo una actividad, son pobres. Por lo tanto, si a los municipios no los empoderamos con herramientas determinantes para el crecimiento de sus comunidades, no vamos a poder garantizar la calidad de vida o la oferta de oportunidades para que la gente tenga el trabajo o la remuneración que se merece", señaló Tossen.

 Regresar a títulossubir

Cuatro Centros Vecinales votan este
domingo para elegir nueva comisión

 Este domingo cuatro Centros Vecinales elegirán autoridades mediante votaciones, ya que se  presentaron más de una lista para renovar comisiones directivas. Las entidades vecinalistas  que van a las urnas son: Haedo, Malvinas Argentinas, Ascasubi Este y Soldado Allende.
Las elecciones se realizarán de 10 a 18 en la Casa del Niño (Haedo); Corralón Municipal (Malvinas Argentinas); Centro de Salud Animal Río Negro 431 (Ascasubi Este) y Escuela Arturo Matterson (Ascasubi Este). La Dirección de Centros Vecinales aclaró que solo podrán participar de las elecciones los vecinos que vivan en los sectores mencionados.
En el caso del Centro Vecinal Haedo participa la lista 11 que encabeza la actual presidenta, Mirtha Forgione, junto a Gabriela Villarroel y la lista 15 que postula a Luciano Agüero acompañado en la vice presidencia por Eduardo Bustos. Completan la lista 11 Carlos Ramón Gómez, Mirta Flores, Candela Luna, María Victoria Ponce, Federico Nahuel Gómez, María Celeste Cesaretti, Mónica Noemí Cucui, Daniela Soledad Romanelli, Carolina Blanco, Vicente Francisco Tela, Sofía Desiree Saliol, Stella Maris Lanzzaroni, Sara Ramona Golinelli y Natalia Andrea Capella. En tanto que en la lista 15 acompañan a Agüero y Bustos los siguientes vecinos: Leonardo Boraldo, Luis Barrionbuevo, Maricel Montoya, Patricia Juric, Estefanía Ancheta, Maximiliano Villalva, Norberto Ingrassia, Juan Rodríguez, José Herrera, Guillermo Pellicioni, Graciela Bodillo, María Molina, Ana Cejas y Hugo Spinaci.
En el caso del Centro Vecinal Malvinas Argentinas se postula Graciela Altamirano junto a Roberto Arias por la Lista 8 y José Carballo junto a Valentín Sanabria en la lista 82. El resto de la lista 8 incluye a los vecinos Claudia Carballo, Belén Ponce, Belén Rodríguez, Marta Ludueña, Mario Villalba, Valeria Calderón, Cintia Altamirano, Gisela Altamirano, Yamila Carballo, María José Demarco, Milagros Mugas, Marcela Barros y Geremías Mugas.
Mientras que  la lista 82 se completa con Maximiliano Ivanoff, Cesar Beltrán, Raúl Coria, Herlado Gentiletti, Evelin Ríos, Adriana Biasoni, Cristina Gelmini, Liliana Quiroga, Lidia Negrete, Natalia Gaitan, Lucas Pereyra, Iris Mellano, Eva Noriega y Alicia Zanatta.
En el caso del Centro Vecinal Ascasubi Este se postula la lista 22 que propone a Celia Díaz junto a Norma Salgado y la lista 10 que postula a Myriam Acuña y Jessica Gimenez. Acompañan a la lista 22: Susana Valles, Graciela Ulla, Daniela Agüero, Fabián González, Gisela Heredia, Ceballos Mirian, Fiamma Tissera, Soledad Tissera, Stela Molina, Lorena Nilia, Iris Zocco y Norma Rodríguez. Mientras que es la lista 10 se postulan los vecinos: María Ibarra, Rodrigo Acuña, Jesús Ceballos, Jesica Ibáñez, Silvia Tulian, Mirta Moreyra, Adriana Arce, Norma Martínez, Esther Pintos, Gabriela Tazzioli, Cristina Quiroga, Marta Maujo y Darío Acuña.
Por el Centro Vecinal Soldado Allende se presenta la lista 23 que postula a presidente a Walter Miguel acompañado por Juan Carlos Sánchez y la lista Verde que propone a Mercedes González como presidenta y Gabriela Contrera Vice.  Acompañan a Miguel en al lista 23: José Bustamente, Leandro Tuma, Mariela Córdoba, Juan Carlos Ferreyra, Hugo Castro, Alejandra Romero, Vilma Bottaso, Mansilla Carina, Juan  Carlos Perez, Gloria Calderón, María Angélica Guajardo, Cintia Villarroel y Gladis Gorordo. En tanto que en la lista Verde secundan a González, los vecinos María peralta, Irma Vasconi, Susana Rodríguez, Rodrigo Nievas, Daniel Marfil, Edel Paz, Fabián Rodríguez, Laura Juárez, Estella Vasconi, Rogelio Vasconi, Francisco Gutiérrez, Jonathan Rivarola y Susana Borgognone.

 Regresar a títulossubir

Se realizó una gran peña solidaria
a beneficio de Micaela Maldonado

  El pasado viernes y en las instalaciones del Club Argentino, se llevó a cabo con gran éxito una peña solidaria a total beneficio de Micaela Maldonado, joven que debe afrontar proximamente una intervención quirúrgica, para lo cual necesita reunir un millón y medio de pesos. Ella, junto a su esposo, estuvieron presentes  y agradecieron el apoyo recibido.
Si bien la entrada fue libre y gratuita, los ingresos por consumición fueron muy importantes, dado que las instalaciones fueron desbordadas de gente, en un gesto de solidaridad que caracteriza a los bellvillenses. Además, todo lo necesario para la organización del evento fue conseguido sin costo alguno, ya sea por pequeñas donaciones, como por otras muy  importantes, como la del dirigente peronista Abraham Galo y de varias firmas comerciales del medio.
El espectáculo fue de primer nivel, manteniendo la atención del público desde las 21 y hasta aproximadamente las 5 de la mañana, con la presentación de grupos folclóricos como Argento, Raza Guitarrera y Oscar Bustos, melódicos como Alejandro Deheza y Ariana Virgilli, y bailanteros como Lali y su banda, El rejunte y Pablo David. La danza llegó de la mano del grupo Cambalache, con tango y folclore, y Gaby Galván en danzas árabes.
La organización estuvo a cargo del grupo de jóvenes Pintar Activar, y la excelente animación correspondió a Diego Cepeda y Jesús El Circo, quien fue la delicia de los niños.
Lo importante, más allá de la recaudación económica, fue que el público vivió una gran noche, en donde participó de numerosos sorteos y protagonizó la noche bailando junto a sus bandas preferidas.

 Regresar a títulossubir

Detienen a cuatro niños
robando en el centro

 Cuatro niños de entre 11 y 13 años de edad, que habían robado ropas en el centro de nuestra ciudad, fueron detenidos el viernes de la semana pasada hacia las 20 por aspirantes a policías en el marco de un operativo espontáneo luego de advirtir un posible delito.
Según el relato oficial, "un grupo de aspirantes a agentes de la Escuela de Suboficiales de Policía, anexo Bell Ville, mientras desarrollaban el taller de vinculación y proximidad brindado en el tercer año de la carrera, advirtieron que cuatro niños que circulaban a pie por calle Córdoba, en proximidad a la intersección con calle Alberdi, lo hacían de manera sospechosa, exhibiendo prendas de vestir que  llevaban escondidas entre sus ropas".
"Los estudiantes dieron conocimiento al oficial instructor a su cargo solicitando la colaboración correspondiente. En tanto, los menores se deshacían de tres remeras deportivas que minutos antes habían sido denunciadas como sustraídas de un local cercano. Al hacerse presente el oficial instructor se procedió a la identificación de las personas, tratándose de cuatro menores de edad, de entre 11 y 13 años, respectivamente, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia competente, y se procedió al secuestro de las prendas sustraídas".

 Regresar a títulossubir

En el Hogar de Día de la Municipalidad
ya funcionan los talleres recreativos

  Desde la semana anterior están en marcha los talleres en el Hogar de Día "Renacer a la vida", denominados "Recreativamente", "Memoria" y "Actividad Física".
Las propuestas en esa dependencia municipal, buscan ofrecer actividades que estimulen las funciones cognitivas, sociales y físicas de los adultos que allí concurren, para lo cual se promueven distintos juegos, ejercicios y actividades lúdico recreativas, para favorecer y promover una mejor calidad de vida en ese grupo etario.

 Regresar a títulossubir

Recuperan elementos robados

  En virtud de una denuncia efectuada el 3 de abril por la sustracción de herramientas de un taller mecánico ubicado en calle América, personal de la División Inteligencia dió curso a allanamientos en diferentes domicilios locales con resultado negativo el jueves de la semana anterior en horas del mediodía.
No obstante, mientras se efectuaba el último allanamiento, los uniformados fueron alertados de que una persona se encontraba transitando por la vera del rio Ctalamochita, cargando un bolso en una actitud sospechosa y generando intranquilidad en la zona.
Por tal motivo se inició un operativo cerrojo, logrando encontrar, a la altura de avenida costanera Ceballos y Mármol -a la vera del río- una bolsa con herramientas coincidentes con las sustraídas en el hecho investigado, por lo que se procedió a su secuestro y se dió conocimiento al magistrado interviniente.

 Regresar a títulossubir

Realizan allanamiento con
resultado positivo

  A raíz de hechos de robos domiciliaros ocurridos en Bell Ville en las últimas semanas, personal policial procedió a dar cumplimiento a una orden de allanamiento en un domicilio de calle Enrique Wernicke al 3600 de la ciudad de Córdoba, con resultado positivo, ya que se logró el secuestro de un automóvil Chevrolet Corsa y varios elementos relacionados a la causa, en el marco de un operativo desplegado el miércoles de la semana anterior en horas del mediodía. Se entregaron actuaciones en unidad judicial 13 de Córdoba capital.

 Regresar a títulossubir

Obras en el edificio municipal para refuncionalizar
las áreas de
Economía y Atención al Público

  En la presente semana comenzarán distintos trabajos de albañilería y otras intervenciones que permitirán optimizar el uso del espacio y mejorar la fluidez de comunicación entre las diferentes áreas, lo que redundará en beneficio de la atención al público.
La principal modificación será en la zona de Tesorería, la cual será reubicada de modo que se pueda comunicar internamente con otras dependencias como Obras Privadas y Oficina de Empleo, entre otras, teniendo como in-greso el hall central.
En lo referido al pasillo externo, el espacio será ocupado por el ascensor que comunicará con la planta alta del edificio municipal.

 Regresar a títulossubir

 

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta