Jueves 06 de Abril del 2023
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - 25 de Mayo 175 - Tel/Fax: (03537) 416789/414580/415080 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 
  • El cineclub exhibe hoy la película Taxi Blues
  • Importante documental que tiene como protagonistas a dos bellvillenses
  • La Municipalidad adquirió valiosos instrumentos musicales para la Escuela y Banda

subir

subir

El cineclub exhibe hoy
la película Taxi Blues

El Cineclub Coliseo inicia hoy el nuevo ciclo de cine que acompañará las proyecciones del mes de abril. Se trata de la segunda edición del ciclo Detrás del Muro, denominado "Cruzar la frontera". La exhibición de la primera película será esta noche, a las 21, y continuará durante los tres jueves restantes de este mes.
El segundo ciclo de Detrás del Muro, "pretende indagar y conocer, a través de pequeñas historias, sobre los cambios en Europa durante la década del '80 y '90 del Siglo XX, especialmente en aquellos países que se encontraban del otro lado del muro", explicaron los cineclubistas.
Hoy es el turno de la película "Taxi Blues" de 1990, escrita y dirigida por Pavel Lungin. De origen en la Unión Soviética en coproducción con Francia. Se trata de un drama que cuenta la historia de Iván, quien es "la viva imagen de la vieja Rusia: adusto, trabajador, arisco, y ya echa de menos el comunismo. Conduce un taxi, y una noche conoce a Alexi, que representa a la nueva Rusia: músico, bebedor, algo irresponsable".
La película recibió el premio al Mejor director en el Fes-tival de Cannes en 1990 y fue Nominada Mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro.
El ciclo continúa el próximo jueves con la proyección de Mandarinas de Zaza Urushadze, la tercera película es "Tango argentino" de Goran Paskaljevic y finaliza con "Good Bye, Lenin" de Wolfgang Becker.
Las proyecciones son a las 21, en la sala La Tertulia del Teatro Coliseo, con entrada libre y contribución voluntaria.

Regresar a títulossubir

subir

Importante documental que tiene como
protagonistas a dos bellvillenses

El Cineclub Coliseo confirmó que se estrenará en nuestra ciudad el documental "(Des) Aparecer" dirigido por el Piotr Cieplak (Reino Unido) y guionado por Mariana Telo Weiss (Córdoba), que tiene como protagonistas a los bellvillenses Ana Iliovich, sobreviviente de la última dictadura militar, y Gabriel Orge, artista visual.
La pieza cinematográfica se presentará en Buenos Aires, en el Espacio Cultural "Haroldo Conti", en el Cineclub Mu-nicipal "Hugo del Carril" de la ciudad de Córdoba y en Cine-club local con la producción del Espacio Cultural Coliseo. La presentación será el lunes 1 de mayo en horario a confirmar.
"(Des)Aparecer es una película sobre la relación entre fotografía, memoria y las desapariciones forzadas perpetradas por la última dictadura cívico-militar en Argentina. El documental sigue al fotógrafo Gabriel Orge y a una sobreviviente de La Perla, Ana Iliovich y su relación con la fotografía a la hora de lidiar con un pasado traumático".
Durante la película explora el papel de la fotografía al abordar los traumas personales y colectivos del pasado. Es un documental sobre la poderosa relación entre imagen y memoria frente a las desapariciones forzadas y el exterminio sistemático perpetrado por la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Gabriel Orge es un fotógrafo conocido por sus proyecciones a gran escala de retratos de desaparecidos en espacios públicos. Ana Iliovich es escritora y sobreviviente de La Perla, centro clandestino de detención, tortura y exterminio. Ambos nacieron y crecieron en Bell Ville, y ahí es a donde regresan en (Des)Aparecer.
Gabriel vuelve para organizar una proyección y Ana junto a su hermano Lisandro Iliovich regresan para iniciar una conversación largamente esperada sobre una fotografía familiar tomada en 1977, cuando a ella se le permitió salir del campo de concentración y visitar a su familia por pri-mera vez desde su secuestro. De la película también par-ticipa la cantante bellvillense Marcela Orge.

Regresar a títulossubir

La Municipalidad adquirió valiosos instrumentos
musicales para la Escuela y Banda

En una operación única en su tipo en al menos los últi-mos 20 años y con un sentido de fuerte apoyo a la educación de nuestros jóvenes, la Municipalidad adquirió instrumentos de primera línea y altísima calidad, marca Yamaha, con destino a la Escuela de Música y Banda Infantil "Ernesto Alfonso Bianchi".
Todos los artículos son nuevos, con dos años de garantía del fabricante y en la inversión de $7.207.600. Incluyen dos clarinetes, dos saxos alto (modelos 280-S y 280), dos flau-tas traversa, una trompeta, un trombón, un bombardino, un redoblante, platillos, boquillas varias, atriles y otros elementos.
Para tener una mayor comprensión de los costos, un clarinete Yamaha 255 tiene un costo de $364.000 y un saxo alto, de acuerdo con sus características, oscila entre los $977.000 y $1.010.000.
Un instrumento musical en un establecimiento de este tipo, es tan esencial como tizas, lápices y cuadernos en una escuela, por lo que ante la gran cantidad de inscriptos este año, la mejor respuesta por parte del municipio es dotarlo de los elementos necesarios para una correcta educación y formación de personas y talentos.
Este año, vale recordar, a los numerosos inscriptos en la Escuela, se le sumaron talleristas en percusión y otros instrumentos de los Núcleos Barriales Culturales.
De esta manera, se afianza una política de estado del municipio de fortalecer la educación, en sus distintas ex-presiones como la referida Escuela y Banda, Talleres Culturales, Núcleos Barriales Culturales y Deportivos, clases de apoyo escolar, capacitaciones en los propios es-tablecimientos con primeros auxilios, RCP y educación vial, charlas sobre el cuidado ambiental con salidas al Vivero Municipal y Planta de Tratamiento de Residuos Reciclables, convenios con instituciones educativas por pasantías, capacitaciones, etc.

 Regresar a títulossubir

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta