Comienzan los talleres de costura
en el Centro Cultural Municipal
Sumando una actividad más de los Núcleos Barriales Culturales y con el apoyo de la Fundación para el Desarrollo Local "Lelio Lambertini" y la Dirección de Educación y Cultura, comienzan en el Centro Cultural Municipal los talleres sobre costura, de acuerdo al siguiente cronograma.
Martes y miércoles. de 16 a 18: costura libre de Núcleos Barriales Culturales.
Lunes y miércoles, de 9 a 12: costura comunitaria - microemprendimientos.
Al respecto, el director de FUNDELO, Miguel Ángel Alocco, dijo que como contribución a la capacitación laboral dignificante de las personas, la institución adquirió máquinas de coser con este detalle: dos máquinas rectas industriales, una remalladora y otra para costura común.
Alocco dijo que ya hay 25 inscriptos, los que serán capacitados en diferentes horarios para el uso de la flamante maquinaria. "En mi opinión, nuestro país sale de esta situación delicada con educación, capacitación y trabajo", indicó.
En cuanto a la inversión, tiempo atrás FUNDELO adquirió estas máquinas por alrededor de $700.000, cifra que a valores de hoy se ha incrementado notablemente, ya que son importadas. La compra junto a otros insumos necesarios para la actividad, se realizó íntegramente en una firma local, favoreciendo así el desarrollo del comercio bellvi-llense.
En tanto, la encargada de Núcleos Barriales Culturales, Josefina Garrone, agradeció a FUNDELO por haber aceptado la propuesta que, dijo, "es una gran posibilidad para aquellas personas que quieran emprender y hacer producción propia, además de una inserción laboral y ventas".
Anticipó que este nuevo espacio del Centro Cultural, será utilizado además para costura libre y reciclado textil, con utilización de la maquinaria existente o la del propio interesado.
Además, con la participación de la Oficina de Empleo Municipal, se cumplirá una capacitación con lo esencial o "ABC" de la costura, para luego dar pasa a la actividad en sí. Garrone aclaró a los interesados que no hace falta tener conocimientos en costura y los talleres son totalmente gratuitos.
También, la moderna maquinaria posibilitará llevar adelante costuras solidarias, con insumos donados o adquiridos por el municipio, para ser llevadas a los barrios.
Por otra parte, Ornella Rossini, encargada de la Oficina de Empleo Municipal, indicó que el objetivo es potenciar el perfil emprendedor de todas aquellas personas que se inscriban en este proyecto, dando un taller de orientación sobre el trabajo independiente, incluyendo cálculo de costos, ganancias, cómo adquirir los insumos y herramientas, lo que permitirá seguir potenciando ese gen emprendedor tan importante en la actualidad.
En un principio es que la producción se pueda vender en las ferias de microemprendedores con FUNDELO y al final del taller, propiciar todas las herramientas para poder realizar ventas mayores.
Al respecto, recordó que desde este año por Ordenanza, el municipio fue autorizado a hacer aportes no reembolsables y microcréditos para microemprendedores y pequeñas empresas. Esta herramienta económica estará a disposición de los egresados de estos talleres de capacitación.
Regresar a títulos


Tardecita Cultural en la Biblioteca
El domingo, a las 20, en la Biblioteca "Ramón J. Cár-cano" se llevará a cabo un nuevo encuentro denominado Tardecita Cultural, esta vez para presentar el libro de una bellvillense. Se trata de Catalina Correa, quien realizara la lectura y presentación de su última creación, "Las fundamentales". Estará acompañada por la interpretación en danza de Andrea Giovanini.
La actividad se realizará en la Galería de Arte "Leonardo Demaria", de la biblioteca (Córdoba y Sarmiento), con entrada libre y gratuita.
"Las fundamentales" es el segundo libro de poesía que publica la joven bellvillense y está editado por El Brote. "La idea de cajas chinas contenidas una dentro de otra, o muñecas rusas encerradas una dentro de otra, recorre como un hilo central este libro y se va multiplicando en una infinita concatenación de representaciones poéticas. La poesía de Catalina Correa va hilando flores e imágenes de lo doméstico, lo urbano, y la naturaleza, con personajes que rehúyen de la policía, del modelo patriarcal y otras instituciones", reseña Charo Ortiz.
Regresar a títulos
«Cultura Rodante» tuvo su merecido
reconocimiento en el Paso de la Arena

Gran cantidad de público de todas las edades colmó al caer la tarde del domingo el balneario Paso de la Arena, en la Reserva Natural Parque Francisco Tau, para disfrutar de una jornada llena de música, colores, feriantes y actividades recreativas, celebrando así, el cierre de la temporada de verano.
Organizado por la Dirección de Educación y Cultura, el show comenzó con la cantante Ariana Virgili, quien fiel a su estilo, transmitió con sus interpretaciones una habilidad única que pocos artistas tienen. Dejó una impresión duradera en el público, por lo que su talento seguirá siendo admirado por muchos más en el futuro.
Posteriormente, "Sayri Funk", ratificó las razones que la llevaron a ser una de las bandas de funk local más relevantes e influyentes de estos últimos tiempos en toda la zona. Como en cada una de sus actuaciones y en determinadas canciones, la interacción con el público mediante el uso de celulares para iluminar el cielo nocturno, sonó como una forma creativa y emocionante de involucrar a la audiencia en su presentación. Es probable que haya sido una experiencia inolvidable para muchos asistentes.
Finalmente, un increíble cierre musical para el encuentro. El grupo Lunáticos logró hacer bailar a todos con su show a puro cuarteto y cumbia. Las voces de Leo y Franco, sin duda, brindaron un espectáculo emocionante y energético que mantuvo al público animado durante casi 90 minutos.
Enmarcando el evento, se dispuso una Feria de Artesanías como paseo a cargo de FUNDELO, donde los visitantes pudieron interactuar directamente con los artesanos y aprender más sobre su proceso de creación, permitiendo apreciar el trabajo artesanal y la creatividad.
Se contó además con la magia y la emoción que despierta el payaso "Jesús el Circo" entre los niños, quien con su humor y su creatividad, los hizo reír y disfrutar del momento.
A su vez, fue espectacular la participación del artista plástico Carlos López Álvarez. Su habilidad para trabajar con sus pinturas y crear obras únicas ha logrado capturar la atención y el corazón de los presentes, momento ideal de arte y creatividad.
También, en representación de la Municipalidad, el secretario de Economía, Juan Manuel Moroni, junto a la directora de Educación y Cultura, Susana Bichsel, expresaron palabras de agradecimiento a cada uno de los vecinos y artistas que fueron parte de esta inolvidable edición.
Participaron además, el secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros y la encargada de Núcleos Barriales Culturales, Josefina Garrone.
El cierre del ciclo de espectáculos al aire libre ha sido una fiesta de luces y sonidos que ha emocionado a todos los presentes, llenando el espacio con energía y pasión.
Regresar a títulos


Invitan al Primer Café
Literario del año
El Grupo Sentir en Palabras retoma sus actividades con la realización del primer Café Literario del año. El mismo se realizará el sábado 25 de marzo, a las 18:30, en el Centro de Jubilados y Pensionados (Derqui 248).
Estos encuentros literarios se realizarán con formato mensual, además el Grupo de Escritores ira sumando otras actividades como edición de antología, participación en encuentro de escritores, ferias del libro, entre otras.
Regresar a títulos