Reconocimiento para el poeta
bellvillense José Luis Thomas
El bellvillense José Luis Thomas, con una vasta trayectoria dedicada a las letras y al teatro, fue declarado Ciudadano Ilustre de Villa La Bolsa, localidad donde reside desde 1996. Dicha comuna lo reconoció junto a su compañero Norberto García Yudé y se reconoció su producción bibliográfica «De interés comunal».
Ambos escritores son muy reconocidos en la zona por la gestión cultural que desarrollan, entre otras facetas son los fundadores del primer periódico regional, de la Editorial Pirca y son autores de decenas de libros, entre ellos, los que hablan de la historia de esta parte del Valle serrano.
La entrega de las distinciones se realizó la semana pasada en la Biblioteca José Hernández en presencia de autoridades comunales y un gran número de vecinos. Fieles a su estilo informal y descontracturado, hicieron un repaso por sus vidas, por el momento en que eligieron a esa Villa serrana como su "lugar en el mundo".
Por su casa de Los Cerritos han pasado innumerables personalidades vinculadas al mundo del arte y de la escritura. Esas visitas las atesoran con fotos y sobre todo con recuerdos, que también compartieron en este encuentro. Hicieron, además, un repaso por las obras que escribieron en estos últimos dos años. Por el lado de Thomas, sus libros más recientes son: "Barón Viza", tragedia de amor, "Rías de argento", una vida de María Roso Lojo, "Urquiza y yo, Purvis", "Querido Jerónimo!, el desobediente.
En el encuentro, Thomas señaló que "más allá de estos mimos, que sin dudas son muy importantes, lo importante en la vida es hacer lo que uno ama y sentirse orgulloso de esos logros en particular. Leer nos abre las puertas al mundo" aclaró y se comprometió a estrenar un nuevo Unipersonal en dicha comuna durante el presente año.
José Luis Thomas es escritor, dramaturgo, actor, periodista, conferencista, profesor de teatro y gestor cultural, nació en nuestra ciudad en 1954 donde comenzó sus estudios de Letras en el Profesorado "Mariano Moreno", para luego trasladarse a la ciudad de Buenos Aires, donde continuó su carreras tras egresarse en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático.
Regresar a títulos


«Sentir en palabras» estuvo en un
encuentro literario en el mar
Los días 3, 4, y 5 de febrero, el grupo Sentir en Palabras, a través de su Presidente Sonia Martínez y una de sus integrantes, Ilda Catalina Romero, representó a la ciudad de Bell Ville en el 27° Encuentro Literario "La poesía y el Mar" en Monte Hermoso, litoral atlántico bonaerense.
Durante el mismo se donó un Manual sobre la historia de nuestra ciudad, de autoría de César Cabanillas, el cual fue requerido inmediatamente por un historiador que trabaja en un proyecto sobre el Camino Real y se interesó sobre el origen de "Frayle Muerto".
También se recordó que Bell Ville es cuna de nuestro querido Mario Alberto Kempes, y los motivos por los cuales es reconocida como la Capital Nacional de la pelota de fútbol.
Se participó arduamente en rondas de lectura, Feria del libro y Ceremonia sobre la Paz, llevando tierra de nuestro suelo y arrojándola al mar.
Las jornadas fueron intensas y emotivas, dejando en los corazones de las visitas del evento un gran reconocimien-to sobre el grupo literario Sentir en Palabras y nuestra querida ciudad.
Regresar a títulos