UNA OBRA DE 14.750 M2 CUBIERTOS QUE DEMANDO UNA INVERSION DE 5.113 MILLONES DE PESOS
Juan Schiaretti y Martín Llaryora inauguraron
la nueva Maternidad Provincial

Quedó inaugurada la nueva Maternidad Provincial "Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos", con la presencia del gobernador Juan Schiaretti y del intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora.
Ubicada en la zona sur de la ciudad de Córdoba, el edificio se encuentra en la Av. Vélez Sarsfield 2221, contiguo al predio de Ciudad Universitaria.
Al respecto y luego de acompañar al Gobernador en el recorrido por la nueva maternidad, el intendente Llaryora manifestó: "Esta es una obra icónica que nos llena de orgullo. Hoy es un día que va a ser recordado por todos aquellos que defendemos la vida en los hechos. Esta Maternidad se convierte en orgullo no sólo de los cordobeses sino también de los argentinos".
Llaryora puso en valor la inversión edilicia y en aparatología, siendo ambas de las más importantes del interior del país, "consolidando a Córdoba en un polo en materia sanitaria y de atención en Latinoamérica, uno de los mayores orgullos que tenemos".
Y añadió: "Esta es una obra que da equidad y equilibra la posibilidad de aquellos que tienen recursos con los que no tienen para poder acceder a la mejor atención".
Además, el intendente aprovechó la oportunidad para agradecer al gobernador Schiaretti en nombre suyo, de los vecinos y de los demás intendentes y vecinos de la provincia de Córdoba, "porque este será un lugar de atención critica donde vendrán vecinos de provincias vecinas a buscar atención sanitaria de máximo nivel".
A su vez el gobernador Juan Schiaretti expresó: "A nosotros nos llena de orgullo poner en marcha está maternidad, siempre hemos defendido la salud pública porque estamos convencidos que la salud es un derecho humano fundamental y como tal es una obligación del estado garantizar ese derecho a toda la población".
"Nuestra Córdoba tiene 40% por lo menos de la población sin cobertura de salud y depende exclusivamente de la salud estatal que brinda la provincia y de la atención pri-maria que brindan los municipios. Esto fue lo que nos impulsó a realizar las obras que fueran necesarias para tener en la provincia los hospitales de mediana y alta complejidad que permitieran garantizar el acceso a la salud, otorgando la posibilidad a los que no tienen otra cobertura de salud a ser atendidos correctamente" concluyó Schiaretti.
Cabe destacar que la nueva Maternidad es una de las unidades de cuidados críticos más grandes del país, con 100 unidades neonatales, con tecnología que hasta el momento no se había utilizado en el interior del país.
Este establecimiento de salud pública sentrado en la mamá y el recién nacido se caracteriza por contar con equipamiento tecnológico de alta complejidad convirtién-dose en una institución de vanguardia y de referencia para aquellos casos que lo requieran.
Así es como el servicio de diagnóstico por imágenes tendrá un mamógrafo y tomógrafo de 16 cortes; también ecógrafos de última generación como el Doppler mamario (cuatro portátiles y cinco multipropósitos); densitómetro óseo; equipos de rayos X, fijos y rodantes y hasta un seriógrafo.
Se prevé que atenderá entre 5.500 y 6.000 partos al año, cubriendo la demanda de la zona sur de la ciudad, además de las derivaciones de toda la provincia de Córdoba y de provincias vecinas.
La Unidad de Cuidados Críticos Neonatales se destaca entre los servicios que ofrece el hospital, teniendo a disposición 100 incubadoras y 125 camas de internación para adultos, siendo el más grande de toda la provincia y del interior del país.
La edificación abarca una superficie cubierta de 14.750 m² que comprende una plata baja y primer piso donde se distribuyen cinco quirófanos totalmente equipados para cirugías obstétricas, neonatales, ginecológicas y generales; dos salas de legrado y una de recuperación; diez unidades de trabajo de parto; UTI y UCI para neo sumado al sector de emergencias con shock-room, y otros servicios.
Cabe señalar que este hospital anexará los servicios del Hospital Materno Provincial de barrio San Vicente, y además trabajará de forma conjunta con el área de gineco-obstetricia y neonatología correspondiente al Hospital Misericordia.
La infraestructura del centro sanitario incluye además una sala de recepción y oficina destinada a la residencia para las madres, la cual cuenta con 21 camas, un espacio living-comedor, baños, lavadero que da continuidad con el programa provincial de Maternidades Seguras Centradas en la Familia.
La construcción demandó una inversión total de $3.213 millones de pesos en la obra civil y más de $1.900 millones de pesos en moderno equipamiento.
Regresar a títulos


Fernando Biasoli se postulará como pre
candidato a legislador por el departamento
El dirigente justicialista y actual tribuno de cuentas municipal de "Hacemos por Bell Ville", Fernando Biasoli, confirmó que se postulará como pre candidato a legislador de-partamental desde este sector político y, ante el inminente lanzamiento de otro precandidato en ésa misma estructura política, sostuvo que "iremos a interna, porque lo que muchos afiliados me plantean es que están cansados de que pongan a los candidatos a dedo desde Córdoba, luego de dividirnos a propósito para eso", indicó.
En este marco, Biasoli también acusó al gobierno de Juan Schiaretti de no atender numerosas demandas de los vecinos de Bell Ville y el departamento y aseveró que "existe un pacto de no agresión" entre la gobernación de Córdoba y el intendente Carlos Briner, "que le llaman institucionalidad. Cuando empezó su gestión, Briner dijo un montón de barbaridades sobre Schiaretti, pero después aplicaron lo que llaman institucionalidad, y ahí mágicamente desaparecieron las agresiones".
"Ahora ellos son todos institucionalistas, y a esto lo re-marco porque en muy pocos lugares son tan institu-cionalistas como son acá en Bell Ville. Acá todos los dirigentes que están en el gobierno de Córdoba vienen a sacarse la foto con Briner, no le avisan a ningún compañero del PJ que vienen, pero se sacan la foto con Carlos. Esto muestra claramente que existe un pacto de no agresión entre la provincia y Briner al que llaman institucionalidad".
"No estoy en contra de que nos llevemos bien, porque para Bell Ville importan las obras y muchas que ha hecho Schiaretti, porque si avanzamos un montonazo en estos años fue por el gobernador, y eso está bien, pero no está bien el silencio sobre muchas irregularidades que he expuesto de parte de la administración de Briner y nadie dijo nada más que yo a través del tribunal de cuentas. Es más, expuse disidencias en muchos pagos porque no se respeta la Carta Orgánica Municipal (COM) y no hubo ninguna mención al respecto de parte de otros dirigentes de mi partido".
Posteriormente, Biasoli señaló que "en mi partido he planteado que no quiero más legisladores puestos a dedo sino que quiero legisladores votados y elegidos por la ciudadanía, porque si no están obligados a responder a lo que dicen desde Córdoba y en Córdoba no pueden saber lo que está pasando en Bell Ville ni en el departamento Unión. Estamos en una provincia rica, en donde se han hecho muchas inversiones, pero en la ruta 6 se puso un parche en un sector para una obra de repavimentación de varios kilómetros. Estas cosas no pueden pasar porque así la gente tiene accidentes o se rompen los autos".
"Tampoco puede pasar lo que nos está sucediendo con el Hospital Regional, que alguna vez fue algo emblemático para el departamento y ahora, si seguimos así, se va a convertir en un dispensario. Pero nadie habla de esto y todos tratan de tapar. Nadie habla de que no se consiguen médicos porque por lo que la provincia les paga no les conviene venir. Por eso quiero ser canddiato a legislador departamental, para atender estas cosas que no se atienden, y desde luego trabajando para el candidato a gobernador Martín Llaryora".
"Yo lo acompaño a Llaryora, pero no quiero que nos vengan a poner ningún candidato con el dedo, y nos pase de vuelta que aparece un candidato puesto a dedo desde Córdoba sin que los compañeros elijan desde acá, cosa que sucedió a propósito porque eso lo hicieron tras fomentar las divisiones internas, tratándonos de dividir unos dirigentes cordobeses, no bellvillenses. Así trabajan ellos, implantándonos los candidatos. Y si hacen eso de nuevo iremos a internas para resolver esta cuestión. Y si la gente no me elije todo bien, pero que nuestro candidato a le-gislador sea elegido por la gente", ratificó.
Por último, Biasoli señaló que "quiero que el legislador departamental sepa que va a representar los intereses del departamento, no a representar al gobernador, y que tra-baje con todos los intendentes de todos los partidos, ya que los intendentes están con la gente y el legislador debe trabajar con la gente. No se puede ir a la legislatura para votar en contra de la gente, como nos ha pasado. Cuando no se representa a la gente pasa lo que pasa ahora que en Bell Ville, hay gente que tiene agua y gente que no tiene agua, al igual que en otros puntos del departamento".
"Eso también pasa con el tema del transporte de pasajeros en el departamento y la gente se queda sin frecuencias para viajar, o no tiene sistema de salud, mientras que los legisladores que representan al gobernador no dicen nada", concluyó el dirigente.
Regresar a títulos


Llamarán a licitación para construir
el puente Este de la ciudad
El intendente Carlos Briner recibió la visita de los profesionales de la Dirección Provincial de Vialidad, Nereo Juárez y Leonardo Hernández, quienes le informaron que en el primer trimestre de este año, se llamará a licitación para la ejecución del puente en el sector Este de la ciudad, el que se constituirá en el octavo en su tipo.
El jefe municipal estuvo acompañado por los secretarios de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros y de Desarrollo Social, Horacio Pelletti; director de Planificación y Gestión de Obras, Gabriel Lagrava y el coordinador de Catastro y Territorio, Andrés Lainati.
Guiándose con los planos correspondientes, el municipio se está encargando de la nivelación de la traza y la gestión de los permisos.
En su última visita a Bell Ville, acompañando al gobernador Juan Schiaretti, re-ceptor de la gestión en tal sentido formulada por el intendente Briner, el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, afirmó que "gracias al trabajo conjunto con la Municipalidad, la que ya contaba con el anteproyecto listo, se ha definido el lugar de la obra y vamos a ejecutar este nuevo puente con un presupuesto estimado en $340.000.000, con un plazo de obra de 12 meses".
Explicó que en la trama urbana, la ciudad ya cuenta con siete puentes, pero en la zona Este, sobre calle Perito Moreno, se observa un sector desconectado con el Norte, faltando un paso sobre el río.
Además del puente, se ejecutarán 700 metros de firme natural "para llegar a esa zona industrial y de gran desarrollo potencial a futuro, vinculando la calle Perito Moreno con la Ruta Nº 9, permitiendo en una segunda etapa, según proyecto municipal, continuar con la avenida costanera", añadió.
El puente tendrá 49 metros de longitud, con un ancho de 12 metros, contándose con un presupuesto estimado en $300.000.000. Se le sumará el acceso de 700 metros de estabilizado granular, para lo cual se destinarán otros $40 millones, representando así un total de inversión de $340 millones.
Vale destacar, además, que el nuevo puente permitirá avanzar en el cierre del anillo de la avenida de circunvalación y facilitará el traslado de residuos sólidos urbanos de poblaciones de la zona al futuro vertedero regional que gestionan en su conjunto las comunas y municipios de la Comunidad Regional Unión, ante los gobiernos de la Provincia y Nación, para cuyo propósito en el año 2020 la Municipalidad local cedió en comodato el predio correspondiente ubicado al Este de la ciudad.
Regresar a títulos


Agentes municipales de Tránsito fueron
amenazados con un arma de fuego para
cesar los controles vehiculares
El secretario de Gobierno, Agustín López, informó que se radicó en la unidad judicial la denuncia correspondiente en contra de un ciudadano, ya identificado, que entre la noche del jueves y primeros minutos de la madrugada del viernes, amenazó con un arma de fuego a los agentes municipales que cumplían con un operativo de control vehicular en la avenida Eduardo Angeloz, donde se concentran motociclistas que ponen en riesgo sus vidas y la de terceros, además de ocasionar ruidos molestos, entre otros inconvenientes.
Informó que personal municipal decidió dejar el control momentáneamente, ante otro hecho ajeno a la cuestión que se registró en la avenida de Circunvalación.
En el momento de partir, les apareció una persona quien con un arma, amenazó a los agentes municipales para que dejaran de inmediato de "molestar a los motociclistas y abandonar el operativo".
Luego de cumplir con la otra misión y regresar al control, se presentó una situación similar con el mismo vecino quien sin mediar amenazas o agresiones verbales, exhibió otro tipo de armamento.
"Ante esta situación, el mismo viernes interpusimos la correspondiente denuncia para que la Justicia tome las medidas al respecto. La autoridad pública no puede estar sometida a estas cuestiones y bajo ningún punto de vista vamos a tolerar o considerar normal ese episodio", afirmó López.
Señaló también que durante el pasado fin de semana, los agentes municipales han estado acompañados por la Policía, aunque las lluvias nocturnas alivianaron un poco la situación, y añadió: "como el municipio entiende que está en soledad con esta cuestión, hemos generado reuniones con todas las instituciones vinculadas (Policías de la Provincia, Federal y Gendarmería, autoridades judiciales), para tratar de llevar adelante una tarea mancomunada sobre el tema. En esta situación y con justa razón, se sumó el gremio porque brega en la integridad de los agentes públicos como también lo hacemos nosotros".
Invitó a reflexionar: "aquí lo que se procura es la seguridad de los motociclistas, que ponen en serio riesgo sus vidas y las de terceros. Pese a los pedidos hechos a los propios protagonistas de estas situaciones, no notamos ningún tipo de mejoría. Es más, lo vemos que existe como un desafío hacia la autoridad por parte de un grupo de adolescentes, por lo general, que incurre en estas cuestiones".
Insistió en que desde la Municipalidad se está tratando de bregar por la seguridad de los motociclistas, "No perseguimos en la vía pública para evitar daños mayores y cuando los controles están en un sector, los inconvenientes se trasladan a otros", añadió.
López pidió una participación comunitaria que permita buscar alternativas y remarcó que "esta problemática se da a lo largo y ancho del país. Debemos procurar entre todos darle una contención y que la vida sea un poco más armoniosa en todos los puntos de la ciudad".
Regresar a títulos


Firman convenio para el uso del
predio de deportistas ciegos
Los miembros de la Asociación de Deportistas Ciegos, Germán Villarroel y Roberto Arias, dieron detalles a la prensa del nuevo convenio firmado con una iglesia evangélica para el desarrollo de sus actividades en el predio que posee sobre calle Rodríguez Peña (entre Chaco y Pje. Marcasoli). Explicaron que es parte de las articulaciones que se realizan para que distintas entidades puedan utilizar las instalaciones para sus actividades.
Por parte de la Iglesia Evangélica "Casa de las Águilas Reales", el pastor Leonel Viola remarcó la importancia del convenio y el agradecimiento por haberlos tenido en cuenta.
German Villarroel destacó que se pone a disposición para tareas recreativas y de culto, ya que consideran que la Iglesia cubre una cuestión fundamental para la ciudadanía que es una contención general y espiritual.
Al respecto explicó "nos hemos venido relacionando con el pastor Leonel Viola, logramos esta articulación que se suma a otras tenemos con otras iglesias, para tareas re-creativas y tareas de culto. Las iglesias que vienen a cubrir en la contención en lo espiritual y en la contención en general de la sociedad, ya que conocen situaciones que se atraviesan en la vida cotidiana como violencia, abuso, adicciones". En relación a este último aspecto, indicó que se articula con la casa "Nazareth" y alentamos a quienes pueden pasar las adicciones es un entramado en red", remarcó.
"Tenemos un interés especial en seguir haciendo este tipo de articulaciones y que sigan haciendo actividades en este predio. Mas en el caso de la Iglesia Evangélica "Casa de las Águilas Reales" que desde la municipalidad le han clausurado su salón de culto".
Por su parte, Roberto Arias indicó: "darle vida a esto es fundamental. Gracias a todos los que están trabajando mucho para que esto siga creciendo. Ya tenemos cloacas dentro del predio, agua ya tenemos y poco tendremos la luz. Trabajamos mucho a todo pulmón, con la colaboración de los vecinos. Estoy muy contento, porque estamos trabajando despacio, bien y a conciencia".
Regresar a títulos
El 10 de febrero vence la primera
cuota de inmuebles y rodados
La Municipalidad informa que el próximo 10 de febrero operará el vencimiento de la primera cuota de las contribuciones por rodados e inmuebles, mientras que el pago total anual tendrá como fecha de vencimiento el 3 de abril venidero.
Hay importantes descuentos como 30% al contribuyente que se encuentre al día con sus obligaciones; 10% por pago total anual y 5% más por abonarlo a través de Cidi-bell o débito automático.
Además, todos los contribuyentes que están adheridos al cedulón digital gozan del descuento de gastos adminis-trativos.
A través de la plataforma CIDI se pueden pagar contribuciones y tasas por inmuebles, cementerios, comercio y realizar algunos trámites municipales como la exención por terrenos baldíos.
Existen opciones de pago en cuotas, a través de tarjetas Cordobesa (6 y 12) y Naranja (Z, 6 y 12).
Por otra parte, se recuerda que el cedulón de Rodados no se imprime más, abonándose por Cidibell, donde se podrán encontrar todas las alternativas para pagarlo e inclusive imprimirlo por sus medios y abonarlo en Rapipago, Pagofácil, etc.
En Cidibell, el contribuyente va a tener la alternativa de pagarlo en cuotas como pago total anual con un descuento del 10%.
La registración en el CIDI es sencilla y se pueden agregar bienes de otras personas para abonarlos con los del titular (por ejemplo familiares), aprovechando al máximo los descuentos vigentes.
El único cedulón que se imprimirá es el de inmuebles, aunque también se puede adherir al cedulón digital de Cidibell y pagarlo junto con cementerio, rodados e inmuebles. También se pueden realizar otros trámites municipales como la exención de recargos por baldío.
Regresar a títulos


Este sábado se reedita "Noche de Rondas"
en la zona céntrica de calle Córdoba
Bajo la organización del Área de Educación y Cultura de la Municipalidad, Cer Bell y el Centro Comercial a Cielo Abierto, este sábado se presentará la versión 2023 de "Noche de Rondas", propuesta comercial, gastronómica y musical que concita la atención de la comunidad local y de la zona.
La titular de Educación y Cultura, Susana Bichsel, anticipó que este tipo de encuentros se repetirá el sábado 11 de febrero, invitando a todos los comercios a sumarse a la iniciativa.
En tanto, Martín Gonella, presidente de Cer Bell, reiteró la invitación a tomar parte de esta movida a sus asociados y comercios en general. El horario será a partir de las 19 y el objetivo es brindar una propuesta alternativa para que la gente disfrute de una noche con ofertas varias de comercios, gastronomía y música sobre la calle Córdoba convertida en peatonal.
Regresar a títulos
En el Castrador Móvil se realizaron 417 cirugías
en unos 20 lugares distintos de la ciudad
El Área de Salud Animal movilizó el Castrador Móvil en una veintena de espacios diseminados en distintos sectores de la ciudad, llevando el servicio gratuito a quien lo solicitare por intermedio de los Centros Vecinales y el apoyo de los proteccionistas.
De esas 417 intervenciones quirúrgicas, 178 correspondieron a perras y 82 a perros, mientras que en el caso de felinos, hubo 99 castraciones a hembras y 58 machos.
Si se tienen en cuenta las pariciones de las hembras, tanto perras como gatas, a lo largo de su vida, estas castraciones han cumplido una importante misión en procura de la reducción de la población canina y felina en la ciudad.
En cuanto al castrador móvil, se instaló en lugares alejados de la zona céntrica, facilitando así que los propietarios y proteccionistas pudieran llevar sus mascotas.
Hubo atención en plaza Rubén Márquez, Estación del Ferrocarril, Villa Carlitos, plaza De los Niños-Eva Perón, plaza Haedo, Protectora de Animales "Lorenzo Moroni", plazoleta Campos del Oeste, plazoleta Héroes de Malvinas, barrio El Triángulo, Paseo de los Animales, barrio Bello Horizonte, Centro Vecinal Soldado Allende, calle Martín Malharro entre Pío Angulo y pasaje Guatemala, calle Mendoza, entre Libertad y bulevar Illia, calle Chubut entre Jujuy y Santiago del Estero, barrio El Rosedal, IPEA Nº 293-Ex ENA y barrio Praderas del Sur (sector comunidad argentino-boliviana).
Regresar a títulos
Recordando a Facundo Ponce

Hace unos días atrás, me llamaron para ver si podía hablar de Facundo (cosa que no me animé). ¿Y pensaba en cuál? ¿Qué Facundo Ponce ? ¿En qué etapa?
Para mí la más maravillosa, dado que fue la que más pude aprender y aprovechar, fue el ingreso al aula y encontrar un profesor (aparte de buen mozo), Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con un Postgrado Magister en Relaciones Internacionales, especialista en Investigación en la Comunicación, con un programa Doctoral en Ciencias Sociales, congresista nacional e internacional, con varias publicaciones y ahí tuve la suerte de publicar junto a vos.
Siempre estudiando, para hacer algo hacerlo de la mejor forma, prolijo, claro, generoso, cariñoso.
No hacía falta verte para saber que estabas, amabas a tus padres, hermanas y sobrinos. Pero Bell Ville te quedaba chico. Y Buenos Aires te robó el corazón y allí comenzaste otra etapa de la misma forma. Estudiando, perfeccionan-dote, hasta llegar a lo mejor.
El tango, como a tu padre, te enamoro. Recuerdo el día de la presentación en Bell Ville. Tus nervios. Y tú felicidad...
Tanto cambiaste mi pensar, mi intelectualidad, mi vida. Hay profesores que cambian la vida de sus alumnos y vos fuiste uno de ellos. Tanto te debo, tanto te quiero, tanto duele tu partida.
No tengo dudas de que estarás festejando cantando.
Yanina Visconti
(Esta nota fue tomada de Facebook)
Regresar a títulos
Nuevos hechos vandálicos y robos
de bienes municipales
El secretario de Gobierno, Agustín López, dijo que en los últimos días se han registrados daños y robos en distintos puntos de la ciudad, sobre bienes municipales y que perte-necen a toda la comunidad.
Al citarlos, mencionó que en uno de ellos, en plaza Rubén Márquez, muy cerca de una dependencia policial, varios bancos fueron destrozados, utilizando para ello elementos contundentes, ya que son de cemento y de considerable espesor, además de otros bienes como canillas.
Recordó que esos bancos habían sido hermoseados recientemente por vecinos del sector y mencionó además, otro repudiable hecho en la Estación del Ferrocarril, ya de-nunciado judicialmente también.
Autores desconocidos, rompieron una reja y demolieron una pared para robar del Área de Bromatología y Saneamiento un tanque para agua, con una capacidad de 550 litros, utilizándose para el riego del arbolado urbano.
Asimismo, se registró el robo de aproximadamente 12 metros de tejido romboidal, de 2,10 metros de altura, delimitando internamente un sector (parte Sur) del Vivero Mu-nicipal con la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
"Lo público es de todos y como tal lo debemos cuidar entre todos, porque están para que los disfrutemos y usemos en comunidad", dijo el funcionario municipal, quien agregó que los destrozos y hurtos se vienen dando en distintos sectores de la ciudad, recordando el reciente robo de cables de alumbrado público en el Parque Tau, ocasionando que un sector quedara a oscuras.
Y añadió: "necesitamos que estos hechos se esclarezcan para restablecer el orden básico de una convivencia. Estoy seguro que cuando se registran estos hechos, algún vecino puede observar algo, por lo que su aporte siempre es bienvenido para tratar de contener estas situaciones y evitar que se repitan a futuro".
Regresar a títulos
Coordinan tareas conjuntas para
controles de tránsito en la ciudad
El intendente Carlos Briner, junto a los secretarios de Gobierno, Agustín López y de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros, se reunieron con miembros de fuerzas de seguridad con presencia en Bell Ville y representantes de la Justicia, a fin de aunar criterios para desarrollar acciones conjuntas que permitan intensificar los controles de tránsito en la ciudad.
También tomaron parte representantes del gremio SUOEM preocupados por los hechos de público conocimiento que fueron denunciados por el secretario de Gobierno, en el que un ciudadano en dos oportunidades con diferencia de minutos, amenazó con armas de fuego a agentes municipales de tránsito para que abandonaran de inmediato los controles de tránsito que venían realizando sobre avenida Eduardo Angeloz.
El intendente reiteró que lo que se intenta con estos operativos, es preservar la integridad física de los propios motociclistas, de terceros y hacer cumplir las leyes de Tránsito, antes de lamentar daños mayores, incluida la vida misma, como así también reglas básicas que hacen a la sana convivencia ciudadana.
Regresar a títulos
Comenzó la entrega de unidades
de "Más leche, más proteínas"
El Área de Centros Vecinales informa que en el día de ayer miércoles, comenzó la distribución de la leche del programa provincial "Más leche más proteínas".
En el caso de niños hasta los 3 años de edad, la entrega se hace exclusivamente en el Dispensario Municipal Casa del Niño, avenida España 359, de lunes a viernes de 8 a 12, hasta el 15 del próximo mes, para los cuales es imprescindible presentar D.N.I. y carnet de vacunas del menor.
El resto de los beneficiarios, seguirán con la modalidad actual, es decir, retirar únicamente en la oficina de Centros Vecinales de Tucumán 467, salones externos del SUM Municipal, de lunes a viernes de 8 a 12.
El cronograma es el siguiente: ayer fue en Escuela Pro-vincia del Neuquén; hoy jueves en la Escuela Arturo Ma-tterson; mañana viernes en las Escuelas Juan Bautista Alberdi e Hilario Ascasubi.
El lunes en las Escuelas José María Paz y Vélez Sarsfield y Jardín de Infantes Francisco Tau; el martes en las Escuelas Rurales y alumnos fuera del padrón; y el miércoles próximo en la Casa del Niño e Instituto Especial María Montessori.
Regresar a títulos
Por el feriado de carnaval, se modifican los
días de recolección de residuos reciclables
El Área de Servicios Públicos de la Municipalidad, dio a conocer los días en que extraordinariamente se recogerán los residuos reciclables separados en domicilio, debi-do a los feriados por Carnaval del próximo mes.
Excepcionalmente, la recolección domiciliaria de residuos se brindará los siguientes días lunes, a partir de las 19, del 30 de enero, 13 de febrero y 27 de febrero.
A partir de marzo próximo, el servicio de recolección de residuos secos vuelve a los días habituales: primer y tercer lunes de cada mes.
Se recomienda a los vecinos agendar estas fechas, evitando así sacar los residuos los días que no correspondan.
Regresar a títulos
El futuro Dispensario del Oeste de la ciudad
presenta una buena marcha de obra
En el Centro de Atención Primaria de la Salud que se erige en calle Falucho 512, en la zona Oeste de la ciudad, está cumplimentada la etapa del techo metálico con la correspondiente aislación térmica.
Ahora se están ejecutando los revoques exteriores e interiores, además de la colocación del piso granítico. Con un gran avance de obra se están ultimando los detalles para comenzar a colocar las aberturas.
En cuanto al edificio, estará provisto de todos los servicios como cloacas, gas, agua y energía eléctrica.
La obra es afrontada con fondos municipales propios, previéndose una inversión superior a los $15.000.000.
Con la culminación de este espacio propio, que cuenta con todas las normas necesarias para la atención sanitaria, se está cumpliendo con la descentralización del estado con el fin de acercar el cuidado de la salud al vecino.
Regresar a títulos
Elevan nivel de un amplio espacio verde
de la escuela Provincia del Neuquén
Camiones municipales descargan tierra y maquinaria especial para nivelar el sector de un predio verde ubicado en la Escuela Provincia del Neuquén, dedicado a actividades recreativas del alumnado.
De esta manera, se evitarán anegamientos que se registraban en días de lluvia por el bajo nivel que presentaba el terreno.
Regresar a títulos
Casi un centenar de elementos se prestaron
en el 2022 en el Banco Municipal Ortopédico
Dependiente de la Dirección de Acción Social-Secretaría de Desarrollo Social, el Banco Ortopédico Público Municipal, viene cumpliendo una importante función al haber facilitado en 91 oportunidades diversos elementos de los que dispone.
Un exhaustivo relevamiento hecho en su momento por la Dirección de Acción Social, determinó que la mayor cantidad de personas que viven con una discapacidad se ubica en el cinturón de la pobreza de nuestra ciudad, quienes integran el sistema de salud pública, careciendo de cobertura privada, siendo los usuarios que demandan asistencia y provisión de ayudas técnicas.
De esta manera, el banco ortopédico contiene necesidades de población vulnerable sin cobertura de salud y facilita la accesibilidad a familias con necesidades en ma-teria sanitaria, superando obstáculos para la rehabilitación.
Para la compra de los diversos elementos, se contó con un aporte de la CONADIS (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad), sumándosele posteriormente fondos municipales.
Los préstamos en el primer año de funcionamiento, alcanzaron los siguientes elementos y números de cesiones: sillas de ruedas, 25; muletas, 23; bota Walker, 19; inmovilizador de rodilla, 7; bastón canadiense, 5; cabestrillo con ballena, 4; andador, 4; cama ortopédica, 2; bastón regulable de aluminio, 1 y muñequera, 1.
Para la obtención de elementos ortopédicos, el interesado que no cuente con obra social, deberá concurrir a la Dirección de Acción Social con el pedido del médico para dar curso a la solicitud.
Regresar a títulos
Cuando los vecinos disfrutaban del río

En los años 60 y 70, en los días de calor, los vecinos de la ciudad y zona disfrutaban el río y sus balnearios de una manera increible. Los fines de semana las playas Paso de la Arena y El Diquesito se llenaban de familias que concurrían a disfrutar del agua. Algo similar ocurría con las playas del Cub Náutico El Remo y la ubicada junto a la pasarela Pedro Candioti.
Es que en esa época, no existían los natatorios de los clubes y la única pileta de natación para ese fin, ubicada cerca de la costanera Faustino Molina, estaba en desuso.
Las piletas privadas, en casas de familia, podían contarse con los dedos de una mano, de allí que el río Tercero en esa época, hoy Ctalamochita, era el gran atractivo, más aún con el entorno del parque Francisco Tau.
Además se contaba con servicio de bañeros, baños y vestuarios, y de cantinas que ofrecían no solo bebidas sino también comidas, Más aún, en una época llegó a funcionar una exitosa parrilla, a la cual concurría mucha gente.
¿Quién no recuerda las famosas sangrías, tanto de vino blanco como tinto, preparadas por la Cantina El Hongo?
Lo importante de aquella época era que los balnearios no distinguían sectores sociales ni edades. Era un lugar de encuentro de la familia.
Ocupar un asador era para madrugadores, ya que a media mañana estaban practi-camente todos ocupados. En el acceso al balneario, como en calles aledañas, se encontraban colectivos y camiones que provenían desde distintas localidades.
En ese marco nació el festival de Aquarama, que duró varios años, con noches de más de 15.000 personas. Lamentablemente, con el tiempo desapareció y, pese al intento de reflotárselo en varias oportunidades, no logró afianzarse. Quizás, en esta nueva etapa de la ciudad, donde pesa mucho la nostalgia y se han reflotado eventos muy importantes, como el de la Pelota de Fútbol, vuelva a ser hora de regresar al río.
Regresar a títulos
2.480 animales recibieron la vacunación
antirrábica en el años 2022
De las 2.500 dosis recibidas, se aplicaron 2.480 en el operativo gratuito y obligatorio de vacunación antirrábica de animales llevado adelante por personal del Área de Salud Animal de la Municipalidad a lo largo del 2022.
Para ello, en tareas realizadas en espacios públicos en forma rotativa y fija como la misma dependencia de Río Negro 431, se cumplieron las inoculaciones, contándose además con el apoyo de los propios vecinos, Centros Vecinales y proteccionistas.
También hubo vacunaciones en plazas y plazoletas como Rubén Márquez, 25 de Mayo, De los Niños-Eva Perón, Abraham Haedo, Del Trabajador, predio de la Protectora de Animales "Lorenzo Moroni", Campos del Oeste, Héroes de Malvinas, Barrio El Triángulo, Paseo de los Animales, Corralón Municipal y Planta de Tratamiento de Residuos Reciclables, como así también lugares puntuales donde se advierte una gran población canina.
Los especialistas sostienen que "no debe olvidarse nunca el carácter zoonósico de la rabia, la cual es indefectiblemente mortal para los humanos. La vacunación es el método más eficaz y seguro para proteger de la rabia a los animales y a las personas que conviven con ellos. Está demostrado que la vacunación de estos animales previene la circulación del virus en las poblaciones".
Regresar a títulos
Así es Bell Ville
Mi ciudad tiene una plaza con el monumento al Gral. San Martín, pero se llama 25 de Mayo.
Tiene una pasarela con dos nombres: Hasta la mitad Dr. Martín Malharro y la restante se denomina Gral. Manuel Belgrano.
Tiene un club que se llama River Plate, pero sus colores son los de Boca Juniors.
Destruimos un puente histórico para levantar otro en el mismo lugar.
Muchos de los bellvillenses siempre tienen un "pero" para las cosas, discuten y critican todo, ante cada cambio se oponen por naturaleza y lo que no toleran acá lo aplauden en otras ciudades.
Se quejan de los precios que pagan y cuando visitan otras localidades, abonan con gusto valores más altos, argumentando que es por mejor calidad, aunque en el fondo saben que es siempre más conveniente comprar aquí.
Cuando organizan eventos piden colaboración al comercio local, pero las grandes compras las hacen en otras ciudades.
Cuentan con varias instituciones para un mismo fin, dispersando esfuerzos y voluntades.
Eso sí, organizan un festejo al aire libre y llueve. Son solidarios, se suman cuando hay una causa importante que los motive.
Reniegan de su ciudad, pero la aman a su manera y se enojan cuando alguien de afuera viene a criticar, porque la crítica es marca registrada de los bellvillenses y ningún foráneo la puede usurpar.
Cuando están fuera de Bell Ville la extrañan, porque en síntesis "la ciudad se hace querer"…
Raul Ganuza
Regresar a títulos
Positivo operativo conjunto de tránsito con
efectivos de seguridad y personal municipal
Recientemente se cumplió un importante operativo de tránsito que llevó al secuestro de 18 motocicletas en tarea conjunta entre efectivos de la Policía de la Provincia de Córdoba, Policía Federal y Gendarmería Nacional. Desde estas páginas señalábamos días atrás el caos que era el tránsito en horario nocturno, sobre todo con las motos. De allí que felicitamos la adopción de estas medidas.
Los secuestros de los motovehículos se presentaron al detectarse diversas infracciones a la Ley de Tránsito y violaciones al uso de caños de escapes.
La mayor actividad se presentó en la zona del Puente de la Historia-Paseo de la Reconstrucción y se desarrolló entre la 1 y 3 de la madrugada.
Asimismo, personal del Área de Habilitaciones del municipio realizó una recorrida por kioscos y almacenes, notificando en 14 oportunidades sobre la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas.
Concretamente se trata de la Ordenanza Nº 996/98, expresando que hasta las 22 está permitida la venta de bebidas alcohólicas, salvo casos excepcionales como comedores y restaurantes.
El no cumplimiento de lo establecido, permitirá la aplicación de sanciones previstas en la normativa vigente.
Regresar a títulos
En los últimos cuatro años se vendieron
549.974 kg. de residuos reciclables
A partir de la implementación del programa municipal de separación domiciliaria de residuos, desde la Planta de Tratamiento de RSU se vendieron 549.974 kg. de material a reciclar, entre vidrio, cartón/papel, PET y chatarra.
Esta cifra, en tan solo cuatro años, marca por un lado el creciente interés de los vecinos en comprometerse con el cuidado del medio ambiente y por el otro, la notable reducción de deshechos con disposición final en el depósito de basura a cielo abierto ubicado en el sector Norte de la ciudad.
En el 2022, el total vendido fue de 138.330 kg. De ese total, 67.880 kg. correspondieron a vidrio, 20.190 Pet y 50.260 kg. a cartón.
Lo obtenido por las 9 ventas en el año, alcanzó la suma de $2.639.760. De ese monto, 5 fueron de vidrios por $750.060 y 4 de Pet y cartón por un total de $1.889.700.
Si bien los recursos obtenidos se destinan a campañas para el cuidado del medio ambiente, la importancia de la información radica en el aumento constante de la con-cientización ciudadana, en favor de la ecología.
Regresar a títulos
Se desarrolla el hermoseado de un
importante sector de calle Tucumán
Distintas intervenciones se realizan sobre la vereda contigua al río Ctalamochita en calle Tucumán, entre los puentes Domingo Faustino Sarmiento y Brigadier General Juan Bautista Bustos.
Se trata de obras complementarias ejecutadas con fondos municipales, luego de la reciente habilitación del puente Bustos, intervenciones que, de otras características, ya se llevaron a cabo sobre la avenida Roldán.
En el caso de calle Tucumán, los trabajos de refacción comprenden el levantamiento total del piso y contrapiso, nivelación y colocación de nuevo material, además de la intervención de barandas y colocación de columnas para alumbrado público con sistema Led, logrando así mayor accesibilidad para el peatón, ya que es una de las arterias más importantes para llegar o regresar del puente Bustos y Reserva Natural Parque Francisco Tau.
También posibilitará un mejoramiento estético de todo el sector, atento a las obras cumplidas recientemente en esa parte de la ciudad (paseo, puente, rotonda, etc.)
Regresar a títulos
Visitas al Vivero
El programa municipal EcoAcción no se toma vacaciones y su personal coordina visitas guiadas al Vivero Municipal "Margarita Malharro de Torres".
En esta oportunidad, participantes de la Escuela de Verano del Club River Plate (Planeta Aventuras), recorrieron los diferentes espacios de producción de dicha dependencia municipal, observando y recibiendo información sobre compostaje, invernadero en su fase de producción de plantines forestales, canchas de crías y distribución de riego por acequias, como así también repique de especies.
Vale destacar que los más pequeños fueron trasladados en un ómnibus municipal del sector de Servicios Públicos y los jóvenes lo hicieron en bicicletas, con el acompañamiento de personal del Área de Tránsito.
Desde EcoAcción y Vivero, se agradece a los participantes de la recorrida por la interesante y alegre jornada compartida.
Regresar a títulos
Subsidio de útiles escolares
El Centro Empleados de Comercio Filial Bell Ville, informa a todos sus afiliados, que para la obtención del subsidio por útiles escolares y guardapolvos desde jardín de 4 años hasta 6 grado, se pueden anotar en su sede sindical de calle Rivera Indarte 170, de lunes a Viernes, en horario de atención de 8 a 15, hasta el 10 de marzo del corriente año.
Ante cualquier duda, dirigirse a la sede sindical o al Tel. 416098.
Regresar a títulos