Jueves 12 de Enero del 2023
Bell Ville, Cba. - Argentina
Director: Luis A. Giletta - 25 de Mayo 175 - Tel/Fax: (03537) 416789/414580/415080 - E-mail: luisgiletta@tribunabellville.com.ar - (2550) Bell Ville
secciones
servicios
TAPA IMPRESA
CLIMA EN BELL VILLE
OTROS MEDIOS
Bell Ville
Villa María
Leones
Córdoba
Nacional
Internacional
 
SITIOS DE INTERES
de Bell Ville
Municipalidad
de Bell Ville

________________________________
Fu.p.e.u.
_________________________________
 
Publicite
 

 

 

subir

subir

Un artista plástico bellvillense dejó su impronta
en el Festival de Doma y Folklore

  El bellvillense Santiago Perón, artista plástico y docente de artes visuales, participó en la ciudad de Jesús María en las tareas de restauración y embellecimiento de los murales que cubren la parte externa del anfiteatro donde se realiza el tradicional Festival de Doma y Folklore.
El gran evento va este año por la 57 edición y se extiende hasta el 16 de enero con una grilla de artistas en el escenario y con el Campeonato Nacional e Internacional de la Jineteada. Este año la comisión organizadora decidió embellecer la parte externa del anfiteatro y en esa tarea participó joven artista de nuestra ciudad.
Santiago Perón relató con orgullo haber representado a nuestra ciudad en Jesús María y haber dejado su impronta en uno de los murales gauchescos que embellecen este evento multitudinario.  "Una artista de traslasierra vio mis trabajos, en general hago de todo, pero hay mucho de estilo gauchesco, así que me tuvo en cuenta para una convocatoria de unos veinte artistas para restaurar los murales que están en las paredes externas del Anfiteatro e, en todo lo que es zona de peñas y de puestos de ventas", explicó Santiago.
"Eran murales habían sido pintados por otro artista hace unos 15 años aproximadamente y estaban muy deteriorados, desdibuja-dos. Nos contactaron para armar un proyecto y poder restaurar la obra completamente. Son murales de unos tres metros por dos, en total 12.  Cada uno -o dos- teníamos asignado un mural para restaurar, aunque  finalmente nos fuimos ayudando entre todos para hacer la tarea". 
El bellvillense explicó que el motivo de los murales era en base a la obra del dibujante y pintor argentino Florencio Molina Campos. La tarea consistió en "lijar la vieja pintura, impermeabilizar la pared y volver a dibujar y a pintar, con la impronta de cada uno, con la paleta de colores de cada uno,  tratando de reflejar  la obra de Molina Campos,  y volver a impermeabilizar y firmar la obra".
En el caso de Santiago,  fue quien  reside más lejos, ya que en general el equipo fue conformado por artis-tas de la zona. El  trabajo del equipo de pintores  se desarrolló a lo largo de dos jornadas completas que culminó con la entrega de certificados por parte del área de comunicación de la organización del Festival.

 Regresar a títulossubir

Diseño y mantenimiento web Luciano Giletta